La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Luisa Mª Carpio, entregaron los diplomas acreditativos a los ganadores del concurso V Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor del curso 2015-2016 en un acto solemne celebrado el pasado 09 de marzo en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Santander
Al tratarse de un evento de ámbito regional quiero dejar constancia, en primer lugar, de mi gratitud a todas aquellas personas, profesores y alumnos de Decroly, que han hecho posible la activa participación de nuestro centro este año en los V Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor. Vaya por delante, también, mi reconocimiento al esfuerzo y trabajo colectivo realizado por estudiantes y tutores, mi felicitación por los resultados obtenidos y mi enhorabuena por los premios recibidos.
Igual que en las anteriores ediciones, Decroly ha demostrado su decidido compromiso con el emprendimiento y con el fomento de la iniciativa emprendedora entre el alumnado de Formación Profesional. La mejor evidencia de cuanto afirmo es la masiva participación en estos V Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor, presentando DIECISÉIS proyectos realizados por CUARENTA Y SIETE alumnos. Entre todos ellos, los CINCO trabajos ganadores en la semifinal de 23 de febrero – ver Rincón del Director Semifinal de los Talleres para el Fomento del Espíritu Emprendedor en Decroly, publicado el 2 marzo de 2016- optaron a la final del 09 de marzo, en la que los concursantes de Decroly obtuvieron DOS de los CINCO premios concedidos.
La delegación decroliana estuvo encabezada por el jefe de estudios, Pedro Cuesta. Los protagonistas, sin embargo, fueron los estudiantes autores de cada uno de los cinco proyectos que llegaron a la final que estuvieron asistidos, en todo momento, por sus respectivos tutores: Ana María Agüero Fuentes, Natalia Solana Presmanes, Álvaro Peña López, Antonio Medrano Pampín y Gerardo Muñiz Bárcena. Además, acompañaron la expedición los coordinadores de departamento de Administración y Gestión, Ana Cabello y de Informática y Comunicaciones, Nieves Marlasca.
En segundo lugar, deseo trasladar mi felicitación a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y a la de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social por mantener e impulsar esta iniciativa entre los alumnos de Formación Profesional Inicial de Cantabria. Sus orígenes se remontan al curso 2011-2012 y acaba de finalizar, por tanto, la 5ª convocatoria con un más que notable éxito. Además, la labor realizada por los técnicos y asesores de ambas consejerías a través de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente y de SODERCAN (Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria) merece un reconocimiento explícito y así lo constato con estas palabras.
Rosa Eva Díaz Tezanos deslizó una interesante afirmación durante su intervención en la ceremonia de entrega de diplomas: «Cantabria necesita emprendedores que piensen que su misión no es solo llevar a cabo un proyecto empresarial con beneficio económico, sino que también piensen y sientan que su proyecto va a constituir un elemento de cambio económico, social y productivo para Cantabria«. Sus palabras me recordaron algunas ideas que Decroly ha interiorizado y plasmado en su proyecto educativo. Quiero señalar, igualmente, otro comentario referido a promover la creatividad y la innovación en todos los niveles de educativos, también en las diferentes etapas de la Formación Profesional. Así lo recomienda, también, organismos e instituciones supranacionales como, por ejemplo, la Unión Europea en programas diversos como Horizon 2020, Estrategia Europa 2020, Estrategia Educación y Formación 2020 o Estrategia Rethinking Education, entre otros.
En otro orden de cosas, la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social destacó un ramillete de habilidades adquiridas por los estudiantes participantes durante el desarrollo de estos talleres. «Sea cual sea vuestra opción futura, durante este ejercicio global habéis trabajado aspectos que son fundamentales para vuestra formación, como es el trabajo en equipo, la autoestima, el espíritu crítico, el pensamiento divergente, la planificación de tareas, nociones de economía y gestión de vuestra empresa, etc.«
Los Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor han contado este curso escolar 2015-2016, en su quinta convocatoria consecutiva, con la valiosa participación de 150 estudiantes de seis centros de formación profesional de Cantabria. Uno de esos centros ha sido Decroly. En esta convocatoria fueron presentados 37 proyectos. En las semifinales lograron la pertinente distinción 13 planes de empresa que fueron seleccionados para participar en la final que ha concluido con 5 ganadores.
Me parece interesante señalar, además, que al evento asistió una cualificada representación de empresas relevantes de la región además de otras personas que prestan sus servicios en entidades y organismos de la comunidad autónoma relacionados con el emprendimiento. Todos ellos escucharon atentamente las presentaciones de los TRECE proyectos semifinalistas a cargo de sus autores que causaron un considerable impacto por su elevado nivel de calidad.
El jurado del certamen estuvo compuesto por técnicos de las dos consejerías promotoras de los Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor y por otras personalidades de reconocido prestigio en Cantabria. En concreto por: Celia Monsalve, gerente de GIRA; Gabriel Pérez Revilla, director financiero y gestión de recursos CTC; Blanca Gutiérrez Pedraja, técnico del Área de Proyectos SODERCAN; Juan Diego Lucas, coordinador de la Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente e Isabel Lavín Solana, asesora técnica docente de la Unidad de Formación Profesional y Educación Permanente.
Entre los cinco proyectos ganadores en las respectivas categorías premiadas en esta 5ª convocatoria, celebrada este curso escolar 2015-2016, se encuentran DOS cuyos autores pertenecen a Decroly. Se trata de:
Categoría: Proyecto más viable
Proyecto: Visitour Santander S.L.
Alumnos: Iñigo Garbisu Crespo, Elena Santervás Díaz, Elisabeth Lamborena. Profesora: Natalia Solana Presmanes.
Ciclo: Guía, información y asistencias turísticas.
Categoría: Proyecto con mejor presentación y exposición
Proyecto: Del puchero a la mesa
Alumnos: María Luz Velarde Cuevas, Jomayra Ribera Vázquez.
Profesor: Gerardo Muñiz Bárcena.
Ciclo: Administración y finanzas.
ANEXO
PROYECTOS FINALISTAS Y GANADORES
1. Centro: Decroly
Ciclo: Asistencia a la dirección
Proyecto: SAV Asistencia Virtual
Alumnos: Lara Toca Diestro, Julián Melchor Díaz, José Miguel Gutiérrez Fdez. Profesora: Ana María Agüero Fuentes.
2. Centro: Decroly
Ciclo: Guía, información y asistencias turísticas.
Proyecto: Visitour Santander S.L.
Alumnos: Iñigo Garbisu Crespo, Elena Santervás Díaz, Elisabeth Lamborena. Profesora: Natalia Solana Presmanes.
Ganador en la categoría Proyecto más viable
3. Centro: Decroly
Ciclo: Gestión de ventas y espacios comerciales.
Proyecto: The Go
Alumnos: Alberto Quintana Moral, Enrique Alonso Calleja.
Profesor: Álvaro Peña López.
4. Centro: Decroly
Ciclo: Administración de sistemas informáticos en red.
Proyecto: Smart NFC
Alumnos: David González Terán, Francisco Serrano Lamillar, Manuel Valdivieso Canales, Joel Villasol Casuso.
Profesor: Antonio Medrano Pampín
5. Centro: Decroly
Ciclo: Administración y finanzas.
Proyecto: Del puchero a la mesa
Alumnos: María Luz Velarde Cuevas, Jomayra Ribera Vázquez.
Profesor: Gerardo Muñiz Bárcena.
Ganador en la categoría Proyecto con mejor presentación y exposición
6. Centro: I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios
Ciclo: Sistemas de regulación y control automáticos
Proyecto: Efilux
Alumnos: Asier Santamaría Martínez, Jonathan Ríos Rocha, Javier Obregón Martínez, Miguel Leal Hoyo, y Pablo Lavín Ferreira.
Profesor: José Manuel Salazar Castillo.
Ganador en la categoría Mejor proyecto de esta convocatoria
7. Centro: Academia Crespo
Ciclo: Administración y finanzas
Proyecto: Ecodropp S.L.N.E.
Alumnos: Raquel Díaz Abad, Karina Isabel Velásquez Lechón, Tatiana Bustamante Martínez, Laura Pita Gutiérrez.
Profesora: Vanessa Ruiz del Corral.
Ganador en la categoría Proyecto con mayor incidencia en el desarrollo económico, social o cultural de Cantabria
8. Centro: I.E.S. Montesclaros
Ciclo: Programación de la producción en fabricación mecánica
Proyecto: Jalva, S. Coop.
Alumnos: José Antonio Sáiz Ruiz, Eva Gloria Ibáñez Ramos, Álvaro Rodríguez Bailén. Profesora: Carmen Zamanillo Salas.
9. Centro: C.I.F.P. La Granja
Ciclo: Paisajismo y medio rural.
Proyecto: PodCan
Alumnos: Adrián Carro San Joaquín, Jairo Gutiérrez Costas, Borja Mantecón López, Ángel Sánchez Gutiérrez.
Profesor: Sergio Silva Fernández.
10. Centro: Academia Crespo
Ciclo: Guía, información y asistencias turísticas
Proyecto: Entresombras
Alumnos: Pablo Blanco Peña, Patricia Cacho Rivero, Judith García González. Profesora: María José Alonso Sáiz.
11. Centro: I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios
Ciclo: Construcciones metálicas
Proyecto: Ascenorte
Alumnos: Amanda Ponce Loricera, Alfonso Acebo Cobo.
Profesor: José Manuel Salazar Castillo.
Ganador en la categoría Proyecto más innovador
12. Centro: Fundación Laboral de la Construcción
Ciclo: Energías renovables
Proyecto: Solar-Link Alumnos: David Cabeza García, Oscar Alexandre Valencia Guerra, Raúl Picó Oruña.
Profesor: Sara Trigueros Preciado.
13. Centro: I.E.S. Montesclaros
Ciclo: Administración y finanzas
Proyecto: OH!CIO
Alumnos: Lidia Esteban Celis, Diego Herrero Arias, Yasmin Mencía San Emeterio, María Ruiz Tabares.
Profesora: Mercedes Ramos Salvador.