Taller de Sexualidad y Anticoncepción Saludable en Decroly

Se trata de una actividad enmarcada en el programa de Promoción de la Salud de Niños y Jóvenes promovido por el Ayuntamiento de Santander

Los alumnos de Formación Profesional Básica de Servicios Administrativos (SAD), Informática y Comunicaciones (IC) e Informática de Oficina (IO), los tres ciclos de este nivel educativo que se cursan en Decroly, asistieron al taller sobre sexualidad impartido por el Colegio de Enfermería el pasado 25 de noviembre en las instalaciones que el centro tiene en la calle Perines, lugar en donde a diario cursan sus estudios.

Decroly, en su clara apuesta por apoyar la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), busca aquí ahondar en el “Objetivo 6 – Salud y bienestar”, que busca asegurar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas a todas las edades. Este taller de sexualidad se enmarca dentro del programa de Promoción de la Salud, que cada curso escolar organiza el Ayuntamiento de Santander y que tiene por objeto impulsar la adquisición de estilos de vida saludables en el ámbito educativo. Consiste en una compilación de interesantes y variadas actividades que parten de la idea de que unos buenos hábitos de salud pueden permitirnos evitar enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida. En cada taller se dan pautas a seguir que permitan mejorar las capacidades de los escolares para optar por formas de vida sanas.

El departamento de Orientación de Decroly, coordinado por la profesora Inma Amo, solicitó la participación en el Programa y seleccionó aquellos talleres que pudieran resultar de mayor interés por responder a las necesidades del alumnado. Todas estas actividades están organizadas por diferentes colegios profesionales y otras instituciones cántabras con experiencia en los distintos ámbitos.

En concreto, el taller de sexualidad ha sido el último, por el momento, en el que Decroly ha participado y tuvo muy buena acogida entre el alumnado.  Los ponentes ofrecieron información veraz y objetiva para fomentar una sexualidad responsable y promover el desarrollo de interacciones sexuales saludables, consentidas y basadas en el respeto. También proporcionaron información sobre métodos anticonceptivos, y analizaron los que son eficaces para prevenir el embarazo no planificado, suprimiendo mitos y estableciendo el uso correcto y sistemático del preservativo como doble protección. Por último, enseñaron a detectar situaciones de riesgo e informaron sobre el peligro de las relaciones sexuales sin protección, facilitando conocimientos en relación a las infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH con el propósito de reducir la prevalencia actual.

La sexualidad es un tema que ha de tratarse en los centros educativos de forma integral, atendiendo a aspectos cognitivos, psicológicos, físicos y sociales con el objetivo de otorgar a los alumnos conocimientos basados en datos fiables y reales, al mismo tiempo que se les dan herramientas para que desarrollen habilidades y actitudes con las que puedan cuidar su salud. Es necesario también que interioricen que las relaciones sociales y sexuales que entablen han de ser respetuosas y que analicen las decisiones que toman porque éstas afectan a su bienestar y al de otras personas.

Es un tema muy importante y no se puede mirar para otro lado puesto que hoy en día demasiados jóvenes reciben información confusa y contradictoria sobre las relaciones y el sexo. Decroly aborda esta temática anualmente para que los alumnos tomen buenas decisiones y puedan desenvolverse en una sociedad donde aún vemos desigualdades basadas en el género y en la cual los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual están a la orden del día y suponen un gran riesgo para su salud y bienestar no sólo físico, sino también psicológico.

Como reza el objetivo “10 – Reducción de las desigualdades” de la lista de los ODS,  las desigualdades son una amenaza para el desarrollo social y económico a escala mundial. La desigualdad aumenta la pobreza, la delincuencia, las enfermedades y la degradación del medio ambiente. Cuando cualquier parte de la población queda excluida, nos alejamos de conseguir el desarrollo sostenible. A lo largo del curso, los alumnos de Formación Profesional Básica de Decroly también han participado en otras actividades enmarcadas en el citado Programa de Promoción de la Salud de Niños y Jóvenes. El Colegio de Médicos se acercó al centro para hablar sobre la Cooperación sanitaria Cántabra en África. Un emotivo encuentro en el que los estudiantes pudieron acercarse a la realidad que se vive en otros países.

Además, los estudiantes también asistieron a la proyección de la película Mujer y Deporte: Hijas de Cynisca en el Palacio de Exposiciones de Santander. Allí pudieron tener la oportunidad de reflexionar sobre el camino que aún hay que recorrer para conseguir que todos tengamos igualdad de oportunidades y que no exista discriminación entre los sexos. Es necesario promocionar el deporte entre mujeres y promover la participación igualitaria de la población en las actividades deportivas.

Por último, los alumnos han asistido al taller sobre Prevención de la Violencia de Género entre Adolescentes de la mano del Centro de Igualdad. En éste, tuvieron la oportunidad de cuestionar las relaciones no igualitarias mediante el análisis del modelo de amor romántico tradicional. Además, pudieron analizar las relaciones de control y dependencia que a menudo se dan en las parejas jóvenes y que suponen el primer paso en la escalada de la violencia de género. Sin duda, estos matices de respeto y de “aprender a querer” fomentan uno de los ODS clave que se intentan inculcar a nivel nacional y mundial: el “Objetivo 5 – Igualdad de género: Lograr la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas.”

Es el “debe” constante de todos y todas las docentes de Decroly, dentro del contexto de su aula o de cualquier actividad complementaria o extraescolar, el potenciar todos y cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Partiendo de la base de una educación inclusiva y de calidad (Objetivo número 4), se puede conseguir ahondar de forma directa en todos y cada uno de los 17 ODS propuestos por la Agenda 2030.

Otras entradas y enlaces de interés:

  1. TALLER “SENSIBILIZACIÓN FRENTE AL JUEGO PATOLÓGICO” EN DECROLY, de 25 de junio de 2019
  2. DECROLY ORGANIZA NUEVOS TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA PARA SUS ALUMNOS ADOLESCENTES, de 9 de abril de 2019
  3. DECROLY PARTICIPA EN UN TALLER DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO, de 5 de junio de 2018
  4. TALLERES EN DECROLY CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA Y DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, de 27 de marzo de 2018
  5. TALLERES DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS PARA ALUMNOS DE DECROLY, de 6 de marzo de 2018
  6. TALLERES DE EDUCACIÓN SEXUAL SALUDABLE EN DECROLY, de 16 de enero de 2018
  7. TALLER ‘ACOSO ESCOLAR, DROGAS, ALCOHOL Y RIESGOS DE INTERNET’ EN DECROLY, de 23 de mayo de 2017
  8. FINAL DE LOS V TALLERES CREATIVOS PARA EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR, de 31 de marzo de 2016
  9. TALLER PARA EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN DECROLY, de 18 de noviembre de 2014

– Agenda 2030 (2015-2030)

– Pilar europeo de derechos sociales (2019-2024)
– 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030)
– Marco estratégico de Educación y Formación ET2020, Educación y Formación 2020 (ET2020)

– Presentación I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo
– I Plan estratégico de Formación profesional del sistema Educativo (2019-2022)
– Plan de Modernización de la Formación Profesional (2020-2023)
– Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
– Plan España Digital 2025
– Estrategia_España_2050
– Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (27 de abril de 2021)
– Alianza por la Formación Profesional: Una Estrategia de país (2021)

– Acuerdo por la Educación en Cantabria (16-05-2017)

– Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE)

– Anteproyecto Ley orgánica de ordenación e integración de la formación profesional (15-06-2021)
– Presentación anteproyecto de Ley de Formación Profesional (15-06-2021)

– Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (7-09-2021)
– Dossier informativo del proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (7-09-2021)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: