Taller para el Fomento del Espíritu Emprendedor en Decroly

El pasado miércoles 5 de noviembre se celebró la segunda sesión de la nueva edición del concurso Talleres para el Fomento del Espíritu Emprendedor para el curso 2014-2015 impartida por Carmen Mendataurigoitia Arenas, asesora técnica del área de emprendedores de SODERCAN, en el salón de actos de Decroly; la primera reunión de este curso tuvo lugar el 15 de octubre

Decroly participa en el concurso Talleres para el Fomento del Espíritu Emprendedor, promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración delfjm 3 Grupo SODERCAN, por su condición de Centro de Referencia del Plan de Fomento del Espíritu Emprendedor designado por la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, para esta acción concreta, el 27 de marzo de 2012, junto a otras entidades de titularidad de la Administración, como son el Centro Integrado de Formación Profesional Número 1 de Santander, el IES Montesclaros de Reinosa, el IES Nuestra Señora de los Remedios de Guarnizo y el IES Zapatón de Torrelavega.

En esta tercera convocatoria del concurso, Decroly contribuye con DIEZ proyectos en los que trabajan TREINTA Y OCHO alumnos de ciclos formativos de grado superior de las familias profesionales de Administración y Finanzas; Guía, Información y Asistencias Turísticas y Administración de Sistemas Informáticos en Red. En esta tercera edición participan, también, la Academia Crespo de Torrelavega y el IES Santa Cruz de Castañeda.

 a 20141118 E 73 Taller para el Fomento del Espiritu Emprendedor (XX-11-2014)

La estructura organizativa diseñada por Decroly contempla alumnos y profesores tutores de los módulos de Simulación Empresarial (Administración y Finanzas) y de Empresa e Iniciativa Emprendedora (Guía, Información y Asistencias Turísticas y Administración de Sistemas Informáticos en Red). Los DIEZ colegiales de Administración y Finanzas inscritos en el concurso se han distribuido en TRES grupos –y, por tanto, trabajan en TRES planes de empresa-, bajo la dirección del profesor Gerardo Muñiz Bárcena. Por su parte, los VEINTE estudiantes de Guía, Información y Asistencias Turísticas participantes se han repartido en CINCO grupos, lo que conlleva la realización de CINCO planes de empresa y su tutora es Natalia Solana Presmanes. Finalmente, OCHO alumnos de Administración de Sistemas Informáticos en Red, divididos en DOS grupos, se ocupan de DOS planes de empresa, dirigidos por Antonio Medrano Pampín

En la agenda de trabajo de los Talleres para el Fomento del Espíritu Emprendedor de este curso Decroly organizará tres sesiones formativas más dentro del centro –cinco en total- y también promoverá la visita con los alumnos implicados al Parque Científico y Tecnológico de Cantabria el próximo 11 de diciembre, donde está previsto un encuentro con jóvenes empresarios cántabros que actualmente están desarrollando su actividad en el edificio 3000 ubicado dentro de aquel recinto. El contenido de las sucesivas sesiones de trabajo en los talleres que dirige e imparte Carmen Mendataurigoitia Arenas concreta un amplio asesoramiento a los alumnos concursantes y una orientación específica a los profesores tutores responsables de la dirección técnica de cada grupo para desarrollar los respectivos planes de empresa.

 2 alumno en taller 1

Encuestados los alumnos sobre esta actividad su opinión mayoritaria la plasman afirmando que “estos talleres de emprendimiento son un buen punto de partida para comenzar a situarnos en el mundo emprendedor ya que, por nuestra parte, nunca nos habíamos planteado el poder trabajar por cuenta propia. La idea de participar en el concurso es realmente buena y va a suponer una motivación extra”.

Los tutores responsables del desarrollo del concurso han hecho público un manifiesto por el que reconocen expresamente la positiva labor de SODERCAN en esta iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, esos profesionales docentes sugieren la invitación a otros organismos públicos y empresas privadas a colaborar en la implementación de los talleres por los beneficios que pueden aportar a los concursantes y recibir de todo el operativo que conllevan.

Este concurso pretende sensibilizar a los estudiantes con el mundo del autoempleo y conducirles a desplegar sus propios proyectos empresariales. Por ello, uno de los objetivos que se persigue con los talleres es afianzar las competencias consideradas clave para la innovación y el emprendimiento, como son la creatividad, la iniciativa, el liderazgo, la perseverancia, la responsabilidad, la asunción de riesgos, el trabajo en equipo,… porque todas y cada una contribuyen al fomento del espíritu emprendedor mediante un triple enfoque ligado al intraemprendimiento, al emprendimiento social y al autoempleo.

Las bases del concurso establecen que el jurado nombrado por la Consejería seleccionará el mejor proyecto de entre los presentados por un equipo de alumnos de cada ciclo formativo para competir en la final que se celebrará en el mes de marzo, indicativamente, en el Palacio de Festivales. Por tanto, Decroly concurrirá a la final con tres proyectos: uno, elaborado por el equipo de alumnos ganador de Administración y Finanzas; otro, hecho por los estudiantes de Guía, Información y Asistencias Turísticas que obtengan el primer premio de entre los presentados en el centro y, un tercero, trabajado por el equipo ganador de Administración de Sistemas Informáticos en Red.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: