Decroly participa en una acción formativa transnacional sobre salud y bienestar mental

Cinco profesoras de Decroly asistieron recientemente a una acción formativa transnacional telemática, centrada en la formación de formadores en recursos relacionados con la salud y el bienestar mental. El curso fue impartido por dos profesoras de Southern Regional College de Newry, Irlanda del Norte, y una de Dundalk Institute of Technology, de Dundalk, Co. Louth, República de Irlanda.

Publicado en Educantabria el viernes, 28 de mayo de 2021

“El Proyecto Bienestar”, tal y como indicamos en EL PROGRAMA ERASMUS+ FINANCIARÁ A DECROLY Y A SUS SOCIOS EUROPEOS, UN PROYECTO SOBRE BIENESTAR MENTAL, de 14 de noviembre de 2019, “persigue, como primer objetivo, impulsar métodos y herramientas para facilitar la transición de los alumnos de secundaria a la educación superior minimizando las situaciones de estrés que puede suponer dicho salto. Además, “El Proyecto Bienestar” pretende acompañar, instruir y entrenar a los estudiantes en su tarea de alcanzar metas y de desarrollar valores, habilidades y capacidades específicas”.

The Well ProjectEl Proyecto Bienestar es una iniciativa de Southern Regional College, Newry, Irlanda del Norte (entidad beneficiaria); Kettle of Fish, Portadown, Irlanda del Norte; Dundalk Institute of Technology, Dundalk, Co. Louth, República de Irlanda y de Decroly, Santander, España, (socios) todos ellos integrantes de la Asociación Estratégica del programa Erasmus+  responsable de su ejecución.

Las profesoras Marta Guzmán, Inma Amo, Gloria Torre, Elena Gutiérrez y Cristina Ortega participaron en una acción formativa durante una semana, enmarcada dentro de las actividades del proyecto The Well Project– Promoting Mental Well-being through new coaching methods and tools, número 2019-1-UK01-KA203-062055, esto es “El Proyecto Bienestar -Promover el bienestar mental a través de nuevos métodos y herramientas de coaching”-. Tracey Hall y Lisa Browne, de Southern Regional College y Colletta Dalikeni, Dundalk Institute of Technology, fueron las personas encargadas de coordinar las diferentes sesiones que se llevaron a cabo durante los cinco días que duró el curso.

La participación en esta acción formativa tiene como finalidad preparar a sus asistentes para impartir el «Programa de bienestar, transición a la educación superior» previsto en el proyecto que servirá para:

  • Ayudar a los estudiantes a tener un mejor conocimiento de las enfermedades mentales y la salud mental.
  • Reconocer los signos y síntomas del estrés y la salud mental.
  • Crear conciencia sobre cómo proteger y promover su propia salud mental y bienestar emocional.
  • Brindar consejos para una buena salud mental.
  • Promover la resiliencia emocional.
  • Identificar estrategias de autoayuda.
  • Servir como indicador de dónde encontrar ayuda.

Cinco participantes de Southern Regional College, cinco pertenecientes al Dundalk Institute of  y las cinco profesoras del centro Decroly precitadas asistieron el primer día de clase a una jornada formativa impartida íntegramente en inglés y que se llevó a cabo de forma telemática a través de la plataforma Microsoft Teams.

Esta primera sesión centró la atención en comprender qué es una buena salud mental y a qué se refiere el bienestar mental, así como a la comprensión de las diferencias entre lo que significa salud mental y enfermedad mental. Fue una sesión dinámica en la que todas las integrantes decrolianas participaron de forma activa, tanto durante los momentos de debate como en las actividades previas programadas por las ponentes de Southern Regional College y de Dundalk Institute of Technology.

En la segunda reunión, todos los integrantes habían visionado previamente una serie de videos y preparado unas actividades que después someterían a debate. Tras la realización de las diversas tareas, el grupo pudo poner en común cómo afectan factores tales como el cambio de localización, la adaptación a unas nuevas circunstancias, el ajuste que requiere cambiar de lugar de estudios o la sensación de echar de menos el hogar a la salud mental de los estudiantes que pasan a la formación superior. La cultura de cada país tuvo una relevancia importante para determinar las diferencias entre los puntos de vista de los distintos participantes.

El tercer día los cursillistas pusieron en común el impacto que los recursos económicos requeridos para llevar a cabo una formación superior pueden producir en los estudiantes, y cómo el desconocimiento sobre la obtención de los mismos puede provocar diferentes conflictos en la salud mental del alumnado. Fue también crucial analizar las características de cada uno de los países para poder realizar esa valoración económica en cada uno de los casos.

La importancia del éxito académico también formó parte de esta sesión de trabajo. Cada integrante compartió experiencias y mostró los métodos que utiliza cada centro para prestar apoyo a sus estudiantes en estas situaciones.

El curso estaba diseñado para trabajar en dos aspectos: uno, en la mejora de la salud mental y, otro, en la formación de formadores. También, los asistentes presentaron las técnicas para llevar a cabo una formación adecuada y eficiente.

En la cuarta jornada, dedicaron la sesión presencial a esta segunda vertiente del cuso relacionada con el entrenamiento de los formadores (Train the trainers), sentando las bases para las ponencias que cada uno de los centros debería realizar el último día.

Finalmente, para concluir la acción formativa, los representantes de cada centro mostraron, a través de una presentación de unos quince minutos, diferentes estrategias que se llevan a cabo entre sus actividades para favorecer la salud mental del alumnado en los diferentes niveles en los que imparten formación. Entre otras cosas, presentaron y analizaron un documento de evaluación que utilizan los docentes para valorar los resultados de cada sesión.

Las profesoras Cristina Ortega y Elena Gutiérrez, en la ponencia en que representaron a Decroly, mostraron diferentes formas en que los profesores trabajan la salud mental de sus estudiantes, siempre teniendo en cuenta dos puntos fundamentales: uno, las actividades enfocadas al descubrimiento de problemas tanto a nivel de aula como individual de los alumnos y, otro, la resolución de los problemas detectados con anterioridad. Para ello, explicaron que el centro de Formación Profesional Decroly comenzó en el curso 2017-2018 a participar en el programa Educación Responsable, una iniciativa de la Fundación Botín, que promueve el desarrollo saludable de los jóvenes a través de diferentes prácticas y herramientas.

Por último, Inma Amo, Coordinadora del departamento de Orientación de Decroly, explicó al resto de los participantes en la formación una de las muchas actividades que lleva a cabo con los estudiantes como orientadora y que ella misma ha denominado “La rueda de la vida”.

Las aportaciones de todos los centros servirán al resto para mejorar en su práctica y ayudar de la mejor manera posible a sus estudiantes. En el caso de Decroly, esta formación permitirá a sus profesionales docentes conocer mejor los problemas por los que puede estar pasando su alumnado y, además les facilitará el acceso a un mayor número de recursos para aportar la ayuda que cada caso necesiten.

Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria

– Publicado en Educantabria el 28/05/2021

Otras entradas relacionadas:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2021
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA ERASMUS+ EN DECROLY, de 12 de enero de 2021
ERASMUS+ 2021-2027, de 29 de diciembre de 2020
REUNIÓN VIRTUAL DE PROFESORES DE DECROLY CON COLEGAS EUROPEOS, de 24 de diciembre de 2020
DECROLY SE MUEVE POR LA SALUD MENTAL, de 10 de noviembre de 2020
SEGUNDA REUNIÓN DEL PROYECTO THE WELL PROJECT VÍA TELEMÁTICA, de 23 de mayo de 2020
EL PROGRAMA ERASMUS+ FINANCIARÁ A DECROLY Y A SUS SOCIOS EUROPEOS, UN PROYECTO SOBRE BIENESTAR MENTAL, de 14 de noviembre de 2019

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: