Publicado en Educantabria el martes, 22 de diciembre de 2020
Los profesores de Decroly Cristina Ortega y Ricardo Gutiérrez se reunieron virtualmente con sus colegas europeos que participan en Promoting Mental Well-being through new coaching methods and tools (The Well Project), una Asociación Estratégica del programa Erasmus+ 2014-2020 que comenzó sus trabajos en setiembre de 2019.
The Well Project, enmarcado dentro de la Acción Clave 2 (KA2) del Erasmus+ 2014-2020, un programa europeo que da apoyo a Asociaciones Estratégicas transnacionales, tiene como objetivo crear los instrumentos, herramientas y aplicaciones necesarios para poder ayudar a los alumnos en una situación que genera vulnerabilidad para ellos, como es el paso hacia la educación superior. Por otro lado, durante la realización del proyecto, las entidades participantes compartirán sus buenas prácticas y desarrollarán, adaptarán e efectuarán experiencias innovadoras.
Esta labor contendrá una estrategia de transición consistente en preparar un curso de 16 horas que incluya una sección sobre bienestar mental, diferentes medidas pedagógicas y materiales diversos. Las tareas se ejecutarán dentro de un plan de formación para respaldar a los mentores en su cometido de ser entrenadores de bienestar mental de sus alumnos y de crear y perfeccionar un kit de resiliencia online para los estudiantes que emprendan sus estudios en la universidad o en otros centros de educación superior.
La base fundamental sobre la que se asientan las capacidades en las que están trabajando los socios de The Well Project es la problemática que puede suponer la transición de la educación secundaria hacia la educación superior. Esa situación se refleja a través de ansiedad, aislamiento o inseguridad que, en muchos casos, no sólo conduce al fracaso escolar sino, también, hacia otro tipo de traumas que, aunque en ocasiones son difíciles de identificar, pueden suponer grandes dificultades tanto en el ámbito escolar como en el personal del alumnado.
Dentro de este marco, The Well Project propone crear instrumentos que sirvan no solamente como apoyo a los docentes, tutores u orientadores sino también a los propios alumnos. Se trata de fomentar la salud y el bienestar mental de los distintos integrantes de la etapa educativa superior y facilitar así la transición entre etapas.
En el ecuador del proyecto, ya comienzan a verse los frutos del trabajo realizado. Es preciso reseñar, sin embargo, que ha causado baja en el mismo Glasgow Kelvin College. Ello ha sido debido a no poder compaginar las necesidades del centro con las obligadas responsabilidades para luchar contra la Covid-19. El pasado mes de julio tuvieron que renunciar a continuar trabajando en este programa. Sus funciones fueron asumidas por la entidad coordinadora de la Asociación Estratégica, Southern Regional College (SRC).
En esta tercera reunión han participado en The Well Project todos los centros que conforman a día de hoy la Asociación Estratégica con sus respectivos representantes:
- Southern Regional College(SRC), Newry, Irlanda del Norte, United Kingdom, coordinador del Proyecto. Diana Farrelly, Gavin Haughey, Andrew Porterfield y Tracey Hall.
- Dundalk Institute of Technology (DKIT), Dundalk, Co. Louth, República de Irlanda; Colletta Dalikeni.
- Kettle of Fish, Portadown, Irlanda del Norte. Thomas Glass.
- Decroly, Santander, España. Ricardo Gutiérrez y Cristina Ortega.
Diana Farreli abrió el tercer meeting transnacional dando la bienvenida a los participantes de las distintas instituciones asociadas para trabajar en The Well Project. Después, como en el segundo encuentro transnacional, hizo un recordatorio de los temas tratados hasta la fecha. A continuación, Gavin Haughey indicó diferentes funcionalidades añadidas a la plataforma Basecamp, como son el calendario o el board donde se pueden enviar mensajes.
Posteriormente, Coletta Dalikeni, de Dundalk Institute of Technology (DKIT), realizó una revisión de los objetivos alcanzados hasta ahora. El curso a desarrollar está establecido en 6 niveles. En la reunión anterior se trató el nivel 1 que consistía en entender la buena salud mental. En esta reunión se ha alcanzado el nivel 2 que versa sobre ser conscientes de los factores que afectan negativamente a la salud mental. Coletta lo presentó en un power point. Este recurso se utilizará como guía a la hora de realizar las actividades con los alumnos.
En un ejemplo relacionado con la unidad 2, la señora Farrelly mostró factores como la localización, extrañar el hogar, el ajuste a las circunstancias o la adaptación a la situación. Estas situaciones, afirmó, pueden afectar a los alumnos que en su paso a la educación superior tengan que desplazarse de su lugar de residencia. Debido a que Decroly es un centro que fomenta y apoya a sus alumnos para que realicen sus prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en el extranjero, en el marco del programa Erasmus+ 2014-2020, Diana propuso que Decroly aplicara los resultados del proyecto con estos estudiantes.
Los materiales están diseñados para ser interactivos y dejar que los escolares exploren sus problemas a través de diferentes preguntas. Por ejemplo, los factores que tienen que ver con la localización pueden estar relacionados con el desconocimiento del lugar o con extrañar el hogar. Esta situación puede afectar a diferentes niveles: a un nivel mínimo o a un nivel muy alto y ello puede llegar a generar diferentes traumas. Por esa razón, una de las funciones principales que se han de realizar por el formador será evaluar el nivel al que estas situaciones afectan a la salud mental y encontrar la forma de superar estos problemas. Por ejemplo, buscar nuevas amistades que les enseñen el lugar y les hagan sentirse arropados.
El procedimiento para llevar a cabo el curso consistirá en ejecutar diferentes actividades, establecidas de acuerdo a un orden y temporalización determinados. Los estudiantes discutirán sobre cuáles son estas situaciones conflictivas y cómo se pueden superar. Concluyó la sesión visualizando un video creado por Thomas Glass, representante de Kettle of Fish.
Finalizada esta parte, Tracey Hall (SRC) mostró una presentación sobre el curso que se impartirá a los formadores –Train the Trainer-. La formación, que se realizará durante los 5 primeros días del mes de marzo, incluirá un Power Point con 60 diapositivas. Colletta Dalikeni de Dundalk Institute of Technology (DKIT) y Tracey Hall, de Southern Regional College (SRC), serán las encargadas de impartir la acción formativa -se desarrollará en inglés, lengua vehicular del proyecto- en la que cada socio aportará un mínimo de 5 participantes. Se ha creado un folleto para que los centros puedan publicitarlo a su staff y permitir la participación de quien estuviese interesado.
La formación para los formadores no está dirigida específicamente a profesores, sino a las diferentes personas que puedan realizar las labores de apoyo, como tutores, orientadores o estudiantes de soporte. Debido a la situación, y para facilitar la logística, se hará a través de Microsoft Teams.
Siguiendo con la agenda establecida, después de un breve descanso de 15 minutos, los participantes reanudaron el trabajo con la presentación de los avances en la página web del proyecto. Este espacio virtual ya contiene el logotipo y diferentes recursos a través de los que, tanto los estudiantes como el personal de las instituciones socias, pueden utilizar como guía o como recomendación para el manejo de la salud y el bienestar mental.
Andrew Porterfield (SRC) mostró los avances en el kit de herramientas. Lo hizo a través de un documento en el que aparecen diferentes situaciones que pueden afectar al bienestar mental de los estudiantes. El público objetivo son los jóvenes por los que los distintos asuntos estarán redactados de manera que se adapte a su forma de expresarse.
Durante los próximos meses los representantes españoles del centro de Formación Profesional Decroly, los profesores Ricardo Gutiérrez y Cristina Ortega y la orientadora Inma Amo, deberán traducir los documentos y adaptarlos a las características de su formación y de su alumnado.
Antes de la clausura del evento, los asistentes al encuentro establecieron las tareas que debía realizar cada socio durante los próximos meses hasta la reunión programada para el día 13 de enero de 2021.
Finalizado el orden del día, varios participantes del proyecto del SRC y del DKIT realizaron una pequeña formación online sobre traumas y cómo gestionarlos, con el nombre de Trauma Training, a la que invitaron a participar a los socios españoles. Esta práctica supuso un aprendizaje enriquecedor y ayudará a todas las partes a mejorar su conocimiento sobre la materia objeto del proyecto, a través de los contenidos y herramientas expuestos en el curso.
Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria
Publicado en Educantabria el 22/12/2020
Entradas relacionadas:
- Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
- Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
- Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
- Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
- SEGUNDA REUNIÓN DEL PROYECTO THE WELL PROJECT VÍA TELEMÁTICA, de 23 de mayo de 2020, Publicado en Educantabria el jueves, 14 de noviembre de 2019
- EL PROGRAMA ERASMUS+ FINANCIARÁ A DECROLY Y A SUS SOCIOS EUROPEOS, UN PROYECTO SOBRE BIENESTAR MENTAL, de 14 de noviembre de 2019
Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés