Publicado en Educantabria el jueves, 14 de noviembre de 2019
Decroly, junto a entidades educativas británicas e irlandesas, ha constituido una Asociación Estratégica al amparo del programa Erasmus+ para llevar a cabo el proyecto 2017-1 UK01-KA204-036563 Promoting Mental Well-being through new coaching methods and tools, (The Well Project).
Una de las cinco actividades principales de la Acción Clave 2 (KA2) del programa Erasmus+ es la denominada Asociaciones Estratégicas. La KA2, Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, es una actuación orientada, entre otras, a promover la innovación en los sectores de la educación, formación y juventud. Las Asociaciones Estratégicas tienen como prioridad impulsar iniciativas conjuntas de fomento de la cooperación, del aprendizaje entre iguales y del intercambio de experiencias a nivel europeo.
The Well Project (El proyecto Bienestar) -Promover el bienestar mental a través de nuevos métodos y herramientas de coaching- persigue, como primer objetivo, impulsar métodos y herramientas para facilitar la transición de los alumnos de secundaria a la educación superior minimizando las situaciones de estrés que puede suponer dicho salto. Además, The Well Project pretende acompañar, instruir y entrenar a los estudiantes en su tarea de alcanzar metas y de desarrollar valores, habilidades y capacidades específicas.
Las instituciones participantes en este proyecto son: Southern Regional College, Newry, Irlanda del Norte, United Kingdom, coordinadora del proyecto y Glasgow Kelvin College, Glasgow, Scotland, United Kingdom; Dundalk Institute of Technology, Dundalk, Co. Louth, República de Irlanda; Kettle of Fish, Portadown, Irlanda del Norte y Decroly, Santander, España, que actúan en la Asociación Estratégica en calidad de socios.
El profesor Ricardo Gutiérrez, perteneciente al departamento de Informática y Comunicaciones, ha sido nombrado por Decroly para dirigir los trabajos de The Well Project asignados a este centro, a propuesta del Departamento de Idiomas y Relaciones Internacionales. Gutiérrez estará acompañado en esta tarea por los profesores Cristina Ortega e Inma del Amo, del departamento de Administración y Gestión. Los tres profesionales docentes tienen una amplia experiencia en programas y proyectos de ámbito local, nacional e internacional, relacionados con la educación responsable, la igualdad de oportunidades y el aprendizaje inclusivo y por competencias, entre otras áreas.
Sinopsis del proyecto
La transición de las etapas educativas de nivel intermedio a la educación superior puede suponer una situación de agobio para muchos estudiantes. Ese escenario se puede reflejar en cuadros de ansiedad, aislamiento o inseguridad. Por otro lado, un considerable número de estudiantes presenta altos niveles de estrés, se siente presionado por las nuevas necesidades de estudio y no está seguro de qué esperar en esta nueva etapa educativa ante esa vicisitud. Todo ello sin perjuicio de tener que gestionar sus emociones, estados de ánimo y sentimientos, en su caso; de simultanear estudios con trabajo, vivir fuera de su hogar familiar y preocuparse de sus finanzas.
Las universidades y centros de educación superior ofrecen programas para facilitar la adaptación de los nuevos alumnos. Dichas iniciativas pueden reforzarse a través de estrategias de transición focalizadas en la salud mental y el bienestar del alumno. El objetivo de este proyecto consiste en crear métodos y estrategias que disminuyan los niveles de ansiedad a la que, a menudo, tienen que enfrentarse los jóvenes estudiantes en esa etapa de su vida.
Basándose en los objetivos generales del programa Erasmus+ -fomentar las competencias para mejorar la empleabilidad y modernizar la educación y la preparación de los jóvenes centrándose en sí mismos- The Well Project se sitúa dentro de las iniciativas de inclusión social y de mejora de los sistemas educativos a través de los educadores. Este proyecto preparará a los profesores para que puedan perfeccionar su cualificación de entrenadores del bienestar mental de sus alumnos y, de esta manera, se encuentren en una mejor situación para proporcionarles el apoyo y la asistencia necesarios que les facilite su incorporación a los estudios de educación superior.
Durante el desarrollo del proyecto, los socios compartirán buenas prácticas y realizarán, adaptarán e implementarán experiencias innovadoras. Esa tarea incluirá el despliegue de una estrategia de transición consistente en preparar un curso de 16 horas que contenga una sección sobre bienestar mental, diferentes medidas pedagógicas y materiales diversos. Estas actuaciones se realizarán dentro de un plan de formación para apoyar a los educadores en la tarea de ser entrenadores de bienestar mental de sus alumnos y de diseñar y desarrollar un kit de resiliencia online para los estudiantes que comiencen sus estudios en la universidad o en otros centros de educación superior.
Decroly puede aportar a sus socios en The Well Project su experiencia, tanto en el terreno de la educación secundaria como en la superior, ya que imparte desde hace décadas formación profesional básica, media y superior. En este ámbito, es especialmente relevante resaltar la capacidad de Decroly a la hora de colaborar con los alumnos en las diferentes transiciones que deben afrontar a lo largo de sus estudios. Muchos estudiantes de este centro de Formación Profesional han cursado ciclos de Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior mediante acceso directo de un nivel formativo a otro superior.
Asimismo, y como parte del carácter propio de Decroly, el profesorado siempre ha cuidado con esmero el fomento de la inclusión personalizada de todas las personas matriculadas en el Centro teniendo en cuenta su diversidad y priorizando la educación desde un punto de vista personal y social. No en vano, como indica el primer párrafo del preámbulo de la LOMCE: “el alumnado es el centro y la razón de ser de la educación. El aprendizaje en la escuela debe ir dirigido a formar personas autónomas, críticas, con pensamiento propio. Todos los alumnos y alumnas tienen un sueño, todas las personas jóvenes tienen talento. Nuestras personas y sus talentos son lo más valioso que tenemos como país”.
La participación de Decroly en The Well Project se enmarca dentro de las actividades programadas en el Proyecto Educativo de Centro para dar respuesta, con evidencias contrastables, a su decidida apuesta por la dimensión internacional de la educación y formación profesional, principio esencial definido en su Carácter Propio.
Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria.
– Publicado en Educantabria el 014/11/2019
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés