Archivos Mensuales: diciembre 2019

Estudiantes de Decroly ganan el segundo premio del IX Concurso de Fotografía Escolar “P’Epis: Tu Mirada Cuenta”
Los alumnos de primer curso del ciclo formativo de Grado Superior Guía Información y Asistencias Turísticas (GIAT) han sido galardonados con el segundo premio del Concurso de Fotografía Escolar “P’Epis: Tu Mirada Cuenta”, en su novena convocatoria este año 2019, por su trabajo “No seas tú mi riesgo, yo también soy persona”.

Feliz Navidad, Feliz Año 2020
Con esta popular frase firmaba un escrito de felicitación en lengua española y en inglés, remitido a mis amigos de Facebook, WhatsApp y otros servicios de mensajería con los que comparto frecuentemente chascarrillos y opiniones sobre el día a día de los acontecimientos socioeconómicos, culturales, deportivos, etc… que pululan por las redes, muchas veces basados en publicaciones de distinto tenor visibles en la prensa digital de todo tipo de tendencias.

La figura de mi maestra Doña María Torner, una huella grabada en mi corazón a golpe de cariño personal y profesional
Hay momentos que se encuentran vivos en la mente de las personas, independientemente del tiempo que transcurra desde que uno u otros hechos se produjeran. ¿Quién no tiene presente la fecha de nacimiento de sus hijos, la de su boda, el día de la Constitución, de los enamorados,…? Yo, sí. Además tengo otra, especialmente emotiva: el aniversario del fallecimiento de MI MAESTRA, Doña María Torner, el 19 de diciembre.

Enseñanza pública, enseñanza concertada ¿a quién interesa la polémica?
Desde que la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, reactivara la polémica, hace años zanjada, sobre la libertad de los padres a elegir el centro escolar de sus hijos, cuestionando que ese derecho emane del artículo 27 de la Constitución, en su intervención en el acto de inauguración del XV Congreso de Escuelas Católicas, el pasado jueves 14 de noviembre, han aparecido reacciones contrarias a su insólita y desconcertante posición en todos los ámbitos en los que se encuentra representada y participa la Concertada.

Una cualificada reflexión de Ramón Ruiz y Jesús G. Barriuso
Si. Se trata de un escrito publicado este jueves, 12 de diciembre, por Ramón Ruiz Ruiz y Jesús Gutiérrez Barriuso en la sección Opinión del Diario Montañés valorando los recientemente publicados resultados de PISA y el sistema educativo de Cantabria en su conjunto.

I Semana de Sensibilización frente al Juego Patológico y las Ciberadicciones en Decroly
El centro concertado de Formación Profesional Decroly ha promovido la organización de la Semana de Sensibilización frente al Juego Patológico y las Ciberadicciones en el primer cuatrimestre del curso escolar con el fin de explicar, orientar y advertir a su comunidad educativa sobre los diferentes peligros y secuelas asociados al juego digital.

Hablemos de educación y formación profesional transformadora
Una de las evidencias que no requieren demasiado debate y/o discusión es la referida a la necesidad de proyectar en el alumnado estrategias de aprendizaje coasociativas alumno-profesor-compañeros de clase, orientadas a satisfacer sus necesidades y conveniencias en virtud de los datos obtenidos en la evaluación cualitativa efectuada al comienzo del curso, de su realidad sociocultural y, en su caso, de los distintos ritmos de aprendizaje de cada cual en función de sus capacidades y circunstancias personales.

Jornadas anuales de difusión del programa Erasmus+ 2019-2020 en Decroly
Los alumnos y profesores de primer curso de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior asistieron a las tres jornadas anuales de difusión organizadas en Decroly los días 14, 21 y 28 de noviembre, respectivamente, con el fin de informar y orientar sobre los proyectos de movilidad previstos en la Acción Clave (KA1) del programa Erasmus+.

El tiempo es la mejor medicina para todos los males
Comienzo esta entrada hoy poniéndola título con una frase célebre del visionario Steve Jobs (1955-2011), una persona que ha contribuido a la mayor transformación de la vida de las personas; uno de los personajes más influyentes del mundo por su contribución al desarrollo tecnológico desde el último cuarto del siglo XX hasta el final de su vida.

Así fueron las cosas en el 47º Congreso Nacional de CECE
Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos – Palexco de A Coruña los días 28, 29 y 30 de noviembre el 47º Congreso Nacional de CECE –Confederación Española de Centros de Enseñanza- ha congregado a titulares y directores de centros educativos de toda España así como a autoridades, personalidades de reconocido prestigio y representantes de los agentes económicos y sociales en torno al lema elegido para esta ocasión “Caminos a la Transformación”.