Jornadas anuales de difusión del programa Erasmus+ 2019-2020 en Decroly

Publicado en Educantabria el jueves 05 de diciembre de 2019

Los alumnos y profesores de primer curso de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior asistieron a las tres jornadas anuales de difusión organizadas en Decroly los días 14, 21 y 28 de noviembre, respectivamente, con el fin de informar y orientar sobre los proyectos de movilidad previstos en la Acción Clave (KA1) del programa Erasmus+.

Las convocatorias para FP Básica y Grado Medio tuvieron lugar en las instalaciones del centro en la calle Jiménez Díaz. A la jornada de FP Básica concurrieron los escolares de Servicios Administrativos (SAD), Informática de Oficina (IO) e Informática y Comunicaciones (IC). A la sesión de Grado Medio acudieron los estudiantes de Gestión Administrativa (GAD) y Servicios Microinformáticos y Redes (SMR).

La reunión de Grado Superior se celebró en el salón de actos de Decroly, en el Paseo del General Dávila. En ese encuentro participó el alumnado de Administración y Finanzas (AyF), Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), Asistencia a la Dirección (ADIR), Gestión de Ventas y Espacios comerciales (GVEC) y Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT).

La presentación de las jornadas corrió a cargo de la coordinadora de Programas y Proyectos Europeos de Decroly, Marta Guzmán, que estuvo acompañada por los alumnos Andrés Costas, Diego Puente y Laura Arias en las sesiones de FP Básica y de Grado Medio. En Grado Superior, presentaron su ejemplar movilidad Erasmus Alejandro Gómez y Christian Sumano. En el transcurso de las mencionadas jornadas, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer los orígenes y evolución hasta la fecha de hoy del programa Erasmus en este centro de Formación Profesional. Asimismo, en su discurso, Marta Guzmán presentó el escenario futuro que se avecina a partir de este curso escolar 2019-2020 y resaltó el hecho de que la participación de los jóvenes de FP Básica de Decroly ya es una realidad desde el curso pasado.

Igualmente, los escolares de FP Básica y de Grado Medio conocieron de primera mano la experiencia adquirida por tres de sus compañeros que disfrutaron de estas becas el curso pasado 2018-2019. Diego Puente, de (GAD), Andrés Costas, (IC) y Laura Arias, (SAD), animaron a sus compañeros a pasar por esta vivencia, calificada por ellos mismos como “increíble”. Durante el debate posterior suscitado, Diego, Andrés y Laura pudieron contestar a todas las preguntas que planteó el alumnado, al igual que mostrar fotos de su estancia en Panevezys, Lituania. Una situación similar se produjo con los estudiantes de Grado Superior, quienes escucharon las anécdotas vividas por Christian y Alejandro.

Uno de los objetivos principales de estas Jornadas fue la información y divulgación de las principales características y objetivos que persigue esta iniciativa europea. La coordinadora del Programa, subrayó las potencialidades del Erasmus en el ámbito de la adquisición de competencias educativas transversales, además de las estrictamente profesionales.

Las jornadas comenzaron con una presentación sobre las distintas posibilidades que contempla Erasmus+ y sobre las condiciones para la participación de los potenciales candidatos. Posteriormente, Marta Guzmán explicó exhaustivamente cómo acceder a la beca, qué documentación presentar, los criterios de selección de los alumnos, y las directrices para su adjudicación de una manera justa y transparente, de acuerdo con los procedimientos y protocolos establecidos por Decroly en concordancia con los criterios señalados por el SEPIE, Agencia Nacional Erasmus de España.

Los alumnos conocieron los beneficios más destacados del programa Erasmus pues se remarcaron los aspectos referidos a la adquisición de competencias y mejora del desarrollo personal. En este sentido, los ponentes citaron entre los logros alcanzados, la mejora de la competencia comunicativa en lenguas extranjeras, la comprensión de otras culturas y países, así como el reconocimiento por parte de las empresas, de las capacidades adquiridas en el extranjero y su incidencia en la empleabilidad.

Todos los ponentes invitaron a los estudiantes a una reflexión y a su participación en los proyectos de movilidad para realizar las prácticas del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en un país de la Unión Europea. Además, animaron a presentar sus solicitudes en la Convocatoria 2019 a los posibles interesados en estas becas de movilidad, sin olvidarse de citar muchas historias de éxito y de buenas prácticas acontecidas en Decroly desde el año 2008, fecha en que se implantó esta iniciativa europea en el centro.

Asimismo, los relatores destacaron la importancia de poseer un buen conocimiento del idioma para poder participar en el programa Erasmus, con el fin de que éste permita la comunicación fluida para poder desarrollar las prácticas en el país de destino. Con esa finalidad, plantearon la conveniencia de validar esas competencias comunicativas mediante la realización de las pruebas externas necesarias conducentes a la acreditación en alguno de los niveles del Marco Común Europeo de la Lenguas.

Al finalizar la presentación, se suscitó un debate muy dinámico entre los asistentes. Los estudiantes mostraron mucha curiosidad por aspectos relacionados principalmente con la empresa en donde se realizaban las prácticas, así como por las tareas encomendadas. Éste fue uno de los mejores momentos de la presentación ya que mostraron un enorme interés por participar en el programa expresando sus inquietudes y dudas sobre el periodo de movilidad. Igualmente aclararon sus incertidumbres sobre los países admisibles y sobre otras cuestiones referidas a la financiación mediante las ayudas económicas de las administraciones.

Al concluir la jornada, un número considerable de alumnos recogió la hoja de solicitud para poder registrarla en la Secretaría del Centro antes del 12 de diciembre. Una vez cumplido este trámite, los escolares de FP Básica, GM y GS podrán acceder a una beca de movilidad al amparo del programa Erasmus+ y cuando expire el plazo de presentación de las propuestas, Decroly solicitará al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) el número de becas necesarias para atender todas las movilidades requeridas por el alumnado. Eso será antes del 5 de febrero para la próxima convocatoria 2020.

Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria

– Publicado en Educantabria el 05/12/2019

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

– Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés

Enlaces a documentos institucionales de referencia en la Educación

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: