Una de las evidencias que no requieren demasiado debate y/o discusión es la referida a la necesidad de proyectar en el alumnado estrategias de aprendizaje coasociativas alumno-profesor-compañeros de clase, orientadas a satisfacer sus necesidades y conveniencias en virtud de los datos obtenidos en la evaluación cualitativa efectuada al comienzo del curso, de su realidad sociocultural y, en su caso, de los distintos ritmos de aprendizaje de cada cual en función de sus capacidades y circunstancias personales.
Coincidiendo con el regreso del conocido en el argot educativo puente de la Constitución y de la Inmaculada, el profesorado de Decroly, como todos los martes a lo largo del curso escolar, se reunía a primera hora de la mañana de hoy, 10 de diciembre, en sesión ordinaria de cada equipo docente, para proceder a la realización de la primera evaluación cuantitativa del curso escolar 2019-2020.
Con esta actuación se trata de emitir un informe formal, personalizado y pormenorizado, del estado de situación académica de cada estudiante de cara a la consecución de los pertinentes resultados de aprendizaje correspondientes a este primer período setiembre-diciembre. Las sesiones de evaluación en Decroly se realizan de acuerdo con un protocolo que, durante años, ha proporcionado al profesorado los recursos e instrumentos suficientes para realizarla con rigor en el procedimiento y, a su vez, fuertemente integrada en el proceso formativo para que los logros obtenidos sirvan para orientar el futuro académico de los escolares.
Con el fin de apoyar el trabajo que realizan los profesores de Decroly para emitir un juicio final en esta primera evaluación, y una vez recogidos todos los datos de los distintos estamentos implicados en la valoración correcta de los estudiantes, he querido recordar, mediante el documento que acompaña a este escrito, remitido por mail esta mañana, alguna de las particularidades que definen la Cultura Corporativa de Decroly, transmitida a través del Proyecto Educativo de Centro (PEC), la Programación General Anual (PGA) y las distintas programaciones didácticas, todos ellos convenientemente conocidos por la comunidad educativa decroliana.
Finalmente, sirva este presentación del texto remitido a los profesionales docentes decrolianos para felicitarles por su trabajo y manifestarles mi reconocimiento y apoyo en su vocacional tarea formativa. Es mi deseo, asimismo, instarles a favorecer y mantener un clima escolar facilitador de un satisfactorio progreso educativo, en el que prime la autoestima, asertividad y empatía de cuantos conformamos la comunidad educativa DE ESTE CENTRO DE Formación Profesional y en el que se promueva la equidad, la convivencia y el aprendizaje eficaz e inclusivo del alumnado que a su vez contribuya a un estado emocional que irradie alegría y felicidad.
Escrito al profesorado recordando los mensajes y reflexiones trasladadas al alumnado y al conjunto de la comunidad educativa de Decroly el día de la presentación del Curso Escolar 2019-2020
Fco. Javier Muñiz Bárcena
Martes, 9 de diciembre de 2019
Buenos días,
Al hilo de las sesiones de evaluación realizadas hoy y en los próximos días, me permito trasladaros unas reflexiones que, por otro lado, son objeto de debate y de meditación permanente en este centro de Formación Profesional en aras de favorecer una mejora continua de los procesos de aprendizaje de alumnado. También, con esta breve presentación acompaño CURSO ESCOLAR 2019-2020 EN DECROLY. ¡COMENZAMOS!, de 17 de septiembre de 2019, una entrada referida a la presentación del actual Curso Escolar 2019-2020 en la que introduzco, además, una serie de enlaces a textos publicados en mi blog rincondeldirector.com que describen algunos aspectos clave del carácter propio (Ideario) y de la cultura corporativa de Decroly.
Me refiero al hecho mismo de la evaluación cuantitativa de los resultados del alumnado en esta primera evaluación del curso y de la oportunidad que esta actividad nos brinda para revisar los objetivos de aprendizaje de cada módulo, en base a criterios de equidad, y en función de las circunstancias personales de cada alumno, con el fin de que todos y cada uno de ellos consiga el éxito escolar al que aspiramos. También, a las propuestas que deben emanar de los departamentos y equipos docentes para reorientar posibles deficiencias del proceso de aprendizaje de aquellos que no hayan adquirido, inicialmente, las ponderadas competencias profesionales y transversales previstas en esta primera evaluación.
Realizada la evaluación cualitativa en su día, disponemos de elementos de juicio suficientes para establecer una metodología personalizada, activa, participativa y colaborativa mediante la cual, a través de los recursos que procedan en cada caso, avancemos hacia una actuación lineal más que vertical en la que el alumnado acapare el protagonismo de su propio aprendizaje, a su ritmo, con todos aquellos apoyos a su alcance, para que supere los resultados de aprendizaje previstos en las programaciones didácticas.
Os animo a clicar en CURSO ESCOLAR 2019-2020 EN DECROLY. ¡COMENZAMOS!, y en los enlaces que en ese post incorporo, con el ánimo de que su contenido inspire en vosotros un debate sereno y profesional, en el ámbito de los departamentos y equipos docentes, que aporte sugerencias y acuerdos sólidos, coherentes, que conduzcan a una mejora continua de la educación y formación transformadora que proporciona Decroly. De esta manera, nos situaremos y nos constituiremos en un escenario ideal para afrontar los retos y desafíos que exige la sociedad actual y futura, y que mostrará a su alumnado los caminos que conducen a la transformación educativa, tecnológica, personal, social y profesional por los que va a transitar de forma activa y que le guiarán hasta el lugar en el que están llamados a vivir y trabajar al finalizar su etapa en Decroly.
Otras entradas y enlaces e interés:
- DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO EN DECROLY, de 14 de abril de 2019
- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE CALIDAD CON CALIDEZ EN DECROLY, de 4 abril de 2019
- DECROLY OFRECE UN PROYECTO EDUCATIVO INCLUSIVO DE CALIDAD CONTRASTADA, de 21 de agosto de 2018
- LA FP EN DECROLY, UNA OPCIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD PARA EL EMPLEO, de 1 de junio de 2017
- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS, de 29 de abril de 2016
- DECROLY, UN DESAFÍO PERMANENTE DE CALIDAD Y EQUIDAD EN LA FP, de 13 de octubre de 2015