Decroly ofrece un proyecto educativo inclusivo de calidad contrastada

El próximo curso escolar 2018-2019 comienza en Decroly dentro de unas semanas con energías renovadas por parte de todos cuantos formamos parte de la comunidad educativa de este centro de Formación Profesional, alumnos de nuevo ingreso incluidos

La reflexión que hoy os traslado ha sido inspirada en la celebración el pasado domingo, 12 de agosto, del Día Internacional de la Juventud. ¡Qué mejor contribución por mi parte a esa efeméride que transmitir mi apuesta personal decidida, y la de toda la comunidad que represento, por el fortalecimiento de las medidas integradoras de todos nuestros jóvenes alumnos, sin exclusión alguna, y por la implementación permanente del modelo de educación inclusiva, de calidad, establecido en Decroly desde su fundación en 1978.

Sirva, a título preliminar, además, mi adhesión inquebrantable al mensaje del Secretario General de la ONU António Guterres: «Las esperanzas del mundo están puestas en la gente joven. La paz, el dinamismo económico, la justicia social, la tolerancia: todo esto y más depende, hoy y mañana, de que aprovechemos la energía de la juventud.» Y añado otra máxima: el futuro está en los jóvenes.

La realidad educativa y formativa de Decroly, con respecto a la aplicación cotidiana del modelo de educación inclusiva, transcurre por el camino que describe multitud de organismos nacionales e internacionales desde hace décadas.

La UNESCO, por ejemplo, define la educación inclusiva como “…el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades,…”. Esta afirmación se basa en el principio de que TODOS los niños, adolescentes y jóvenes poseen inteligencias, características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje diferentes.

Son los centros docentes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Universitarios los que deben dar una respuesta coherente a los sistemas educativos en curso y proponer programas educativos personalizados, si fuera preciso, apropiados para lograr resultados de aprendizaje satisfactorios en cada etapa educativa, en forma de competencias clave, personales, sociales y profesionales, en su caso.

Esta filosofía educativa se encuentra definida en el Carácter Propio de Decroly. Creemos en este modelo y lo hemos practicado y experimentado a lo largo de sus cuatro décadas de existencia. No se entendería la Cultura Corporativa de este centro de Formación Profesional sin contemplar los valores que atesora el modelo educativo inclusivo adoptado, que se encuentra firmemente consolidado. Así consta en el Proyecto Educativo del centro y en un dinámico Proyecto Curricular, actualizado cada curso escolar en base a los resultados de éxito contrastado y a las habituales propuestas de mejora introducidas por nuestro sistema de aseguramiento de la calidad.

El modelo de educación inclusiva practicado en Decroly constituye el principal elemento transformador de TODOS y cada uno de sus estudiantes, por muy distintos que sean. Su puesta en escena ahuyenta comportamientos facilitadores de la marginación de los jóvenes más vulnerables y, consecuentemente, en riesgo de exclusión social. La educación inclusiva proporciona al alumnado de Decroly resultados de éxito muy satisfactorios; a los más desfavorecidos y a los más aptos; a aquellos con o sin discapacidad; a quienes presentan más o menos dificultades. Eso si, TODOS juntos, acorde con su particular talento, sus capacidades y habilidades diferenciadas y con un adecuado soporte personalizado.

La comunidad educativa de Decroly es una fiel imagen de la sociedad de Cantabria. Alumnos, profesores, personal de Administración y de servicios y familias muestran unas señas de identidad singulares. La diversidad de culturas, de género, de circunstancias socioeconómicas,… enriquece los procesos de aprendizaje y el desarrollo personal de cada estudiante.

Decroly, tal y como establece la normativa vigente, y por su propia idiosincrasia, no implanta requisitos de entrada distintos de los que regula la Administración educativa para el acceso de las etapas de FP Básica, Grado Medio o Grado Superior. A este centro concertado de Formación Profesional pueden acceder cuantas personas lo deseen. Decroly no determina mecanismo alguno de selección o discriminación. De esta manera, el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación se encuentra totalmente garantizado. Además, como he señalado anteriormente, TODOS los alumnos matriculados en este centro se benefician de una educación y formación adaptada a sus necesidades, a sus ritmos de aprendizaje, no sólo a las de aquellos que presentan necesidades educativas especiales.

Finalizo con un texto que he repetido en alguna otra entrada. Me refiero al plasmado en el primer párrafo del preámbulo de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa LOMCE  “El alumnado es el centro y la razón de ser de la educación. El aprendizaje en la escuela debe ir dirigido a formar personas autónomas, críticas, con pensamiento propio. Todos los alumnos y alumnas tienen un sueño, todas las personas jóvenes tienen talento. Nuestras personas y sus talentos son lo más valioso que tenemos como país.”

Enlace a las intervenciones en la Ceremonia de Graduación de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly:

-Vídeo del saludo de bienvenida de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
-Video del discurso de Trinidad Gómez, jefa de la Unidad Técnica de FP
-Vídeo del discurso de Dolores Gorostiaga, presidenta del Parlamento de Cantabria
-Vídeo del discurso de Pablo Elizalde (FP Básica)
-Vídeo del discurso de Sergio Serrano (Grado Medio)
-Vídeo del discurso de Oksana Paposhnikova (Grado Superior)
-Vídeo del discurso de María Eugenia Barrio, exalumna y empresaria
-Vídeo del discurso de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly

Enlaces a la fiesta conmemorativa del 40 Aniversario de Decroly

-Vídeo del discurso del director
-Vídeo del discurso del consejero de Educación
-Vídeo del discurso de la alcaldesa de Santander
-Vídeo del discurso del presidente del Gobierno de Cantabria

Otras entradas y enlaces de interés:

Acuerdo por la Educación en Cantabria
Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
Decroly en la revista Actualidad Docente
La FP Básica en Rincón del Director
La FP dual en Rincón del Director
Decroly English Atmosphere
Lluvia de ideas educativas

Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Vídeo Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Vídeo Educación Responsable en Decroly
-Micro-vídeo-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
-Vídeo del Discurso del consejero Fernández Mañanes en la entrega de premios del VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo
A mi manera -My way, subtitulado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: