Segunda reunión del proyecto The Well Project vía telemática

Las instituciones participantes en The Well Project – Promoting Mental Well-being through new coaching methods and tools, número 2019-1-UK01-KA203-062055 – El proyecto Bienestar -Promover el bienestar mental a través de nuevos métodos y herramientas de coaching-, que inició su andadura el pasado 1 de septiembre 2019, realizó su segunda reunión, en esta ocasión de forma telemática debido al estado de alarma producido por el COVID-19.

Los días 11 y 12 de mayo de 2020, tuvo lugar la segunda reunión de los socios de The Well Project. Ese encuentro, inicialmente programado para celebrarse en Decroly, Santander, tal y como consta en la solicitud del proyecto, la sesión tuvo lugar virtualmente a través de la plataforma Microsoft Teams, en virtud del acuerdo consensuado por todos los representantes de las instituciones que conforman la Asociación Estratégica que lo implementa.

Hay que recordar que The Well Project se enmarca dentro de la Acción Clave 2 (KA2) del Erasmus+, un programa europeo que da apoyo a Asociaciones Estratégicas transnacionales dirigidas a desarrollar iniciativas en uno o más ámbitos de la educación, la formación y la juventud y a promover la innovación, el intercambio de experiencias y competencias entre diferentes tipos de organizaciones implicadas en esas tareas o en otros ámbitos pertinentes.

La transición de las etapas educativas de nivel intermedio a la educación superior puede suponer una situación de estrés para muchos estudiantes que se puede reflejar en cuadros de ansiedad, aislamiento o inseguridad. Una parte importante de los estudiantes que presentan altos niveles de estrés se sienten presionados por las nuevas necesidades de estudio, no están seguros de qué esperar en esta nueva etapa educativa, tienen que gestionar, en su caso, la necesidad de simultanear estudios con trabajo, vivir fuera de su hogar familiar y preocuparse de sus finanzas.

Las universidades ofrecen programas para facilitar la adaptación de los nuevos alumnos. Dichas iniciativas pueden reforzarse a través de unas estrategias de transición focalizadas en la salud mental y el bienestar del alumno.

Partiendo del objetivo del proyecto, consistente en crear métodos y estrategias que disminuyan los niveles de ansiedad que a menudo tienen que encarar los alumnos, Decroly plantea una estrategia para ayudarles a pasar a los siguientes niveles educativos y a la enseñanza superior de manera saludable desde el punto de vista del bienestar mental que propone The Well Project.

Así pues, Decroly ha elaborado un documento que refleja las acciones y medidas que se toman en nuestro centro para animar y facilitar el paso de los alumnos de grado medio a grado superior y de grado superior a la universidad o a otros ciclos formativos, en su caso, tanto desde un punto de vista académico como otro personal e individual.

En este sentido, Decroly ha hecho mucho hincapié desde los inicios del proyecto en cómo se puede ayudar a los alumnos a vencer las dificultades que se les puedan plantear para frenar dicha transición, ya sea por cuestiones académicas, ya por otras, personales, familiares o económicas que les impidan afrontar cursos de mayor nivel.

Instituciones y personas participantes

En esta segunda reunión de The Well Project participaron representantes de todos los centros que conforman la Asociación Estratégica:

  1. Southern Regional College (SRC), Newry, Irlanda del Norte, United Kingdom, coordinadora del Proyecto. Diana Farrelly, Gavin Haughey, Tracey Hall, Grainne Magee, Lisa Browne, Amanda Nicholl. Cathal McDonnell y Helen O’Connor.
  2. Glasgow Kelvin College, Glasgow, Scotland, United Kingdom. Monica McKerlie, Nicki Campbell y Ryan Gillen.
  3. Dundalk Institute of Technology (DKIT), Dundalk, Co. Louth, República de Irlanda; Colletta Dalikeni.
  4. Kettle of Fish, Portadown, Irlanda del Norte. Paul Moorehead y Thomas Glass.
  5. Decroly, Santander, España. Ricardo Gutiérrez Hernández, Cristina Ortega Gómez y Marta Guzmán.

Desarrollo de la agenda de trabajo

El día 11 de mayo de 2020, primer día de la reunión, Diana Farrelly dio la bienvenida a los 17 participantes y presentó un documento en el que se resumían los objetivos clave del proyecto. Asimismo, Gavin Haughey hizo una descripción general sobre la funcionalidad y navegación de la plataforma Basecamp, una plataforma a la que se suben todos los documentos elaborados por cada socio del proyecto al mismo tiempo que sirve de herramienta de comunicación entre todos los participantes.

Después, Tracey Hall del SRC y Colletta Dalikeni del DKIT, hicieron un resumen sobre la situación del proyecto hasta la fecha. Presentaron el manual del tutor y su contenido junto con un esquema sobre el planteamiento del curso de nivel 2, sus correspondientes seis resultados de aprendizaje, la cuadrícula de evaluación del alumno y las seis lecciones propuestas.

Tracey Hall del SRC, presentó el manual Train the Trainer –un texto en donde se diferencia claramente el papel del formador y el del tutor. Posteriormente, Colletta Dalikeni del DKIT, disertó sobre la temática del curso. Colletta, repasó la lección 1: “Understanding Mental Health and Wellbeing”, explicando la necesidad de ser un curso de aprendizaje activo. Las lecciones tendrán una duración de 2,5 horas y se presentarán a través de power points, complementándose con videos, de manera que los alumnos interactúen mejor, con contenidos atractivos.

Diana Farrelly informó a todos los socios sobre una aplicación que actualmente está siendo desarrollada por SRC y que se extenderá a todas las instituciones participantes una vez finalizada para adaptarse a cada uno de los países de los componentes de esta Asociación Estratégica.

Después de producirse un break de 15 minutos, se reanudó la reunión con la presentación de la página web del proyecto. Los socios de Kelvin College informaron sobre la protección de un nombre de dominio; confirmaron que el conjunto de herramientas elaboradas por cada uno de los partners se incluirían en la página web para facilitar el acceso a los usuarios. Se sugirió que el diseño de la aplicación y el kit de herramientas se desarrollaran conjuntamente. Para ello se propuso trabajar en los siguientes puntos:

  1. Nombre del dominio y la configuración del logotipo.
  2. La investigación sobre el kit de herramientas (6 temas que deben de coincidir con los resultados de aprendizaje y el uso de enlaces existentes.
  3. Auditoría sobre salud mental.

Cathal McDonnell del SRC dio una visión general sobre la disposición de la aplicación propuesta y explicó cómo el producto final debería ser adaptado en cada uno de los países de los socios. También pidió a todos los asistentes que subieran a la plataforma Basecamp todos los documentos que se vayan elaborando.

Jason Brennan, del departamento de estudiantes del SRC, dio presentó los recursos que actualmente se encuentran disponibles en la página web del College en relación con la salud mental para que todos los socios echen un vistazo y puedan aportar cosas diferentes. De esta manera, dijo, iremos llenando la Basecamp.

Cristina Ortega expuso la Estrategia de transición de Decroly, a través de una presentación sobre una propuesta de política de innovación en relación con los objetivos del proyecto, procedimientos y herramientas para la aplicación en la Educación Superior.

La jornada acabó con la proyección de un vídeo sobre la inclusión y debatiendo las dificultades de seguir trabajando en algunas partes del proyecto en las condiciones actuales, ya que hay que realizar vídeos para complementar las lecciones y debido a la pandemia hay que evitar el contacto cara a cara.

La próxima reunión online fue acordada para el 11 de junio 2020.

Otras entradas y enlaces de interés:

El programa Erasmus+ financiará a Decroly y a sus socios europeos, un proyecto sobre bienestar mental, publicado en Educantabria el 14 de noviembre de  2019.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: