Archivos Mensuales: abril 2020

Instrucciones de actuación a desarrollar durante el tercer trimestre del curso escolar 2019-2020

Los acuerdos adoptados en la última reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, celebrada el pasado 15 de abril, presidida por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en la que participaron los consejeros de Educación de todas las comunidades autónomas, y aquellos otros estipulados por la Comisión de FP de la Conferencia Sectorial de Educación, realizada al día siguiente, dirigida por la secretaria general del MEFP, Clara Sanz, a la que asistieron los directores generales de FP de todos los gobiernos autonómicos marcaron la ruta a seguir en los centros educativos españoles durante el tercer trimestre de este curso escolar.

Me siento feliz y orgulloso de esta comunidad educativa decroliana

El pasado jueves, 23 de abril, a las 17:00 horas, tuvo lugar en Decroly un claustro extraordinario virtual con el objetivo principal de pulsar el estado anímico y emocional de la comunidad educativa de este centro de Formación Profesional, cuatro días después de la incorporación de alumnos y profesores a la actividad formativa online para encarar la tercera evaluación y la finalización del curso escolar 2019-2020 el próximo mes de junio.

SPACAR- ÉXITO EN LA COOPERACION INTERNACIONAL DURANTE EL CONFINAMIENTO

La Asociación Estratégica promotora del proyecto SPACAR “Contemporary Approach to the Development of Spatial Comprehension through Augmented Reality Content”, 2019-1-LT01-KA202-06047 -Enfoque Contemporáneo para el Desarrollo de la Comprensión Espacial a través del Contenido de Realidad Aumentada-, aprobado por la Agencia Nacional Erasmus de Lituania, mantuvo su tercera reunión, en modalidad online, el martes 21 de abril de 2020.

Retorno inédito a la actividad educativa

La reanudación de las clases, bien al comienzo de cada curso escolar o al regreso de los períodos vacaciones –Navidad, Semana Santa,… – es un momento muy especial para alumnos, profesores y equipo directivo en el que se exterioriza la alegría y felicidad por el reencuentro de compañeros y amigos, se reinicia la rutina propia de la actividad en cada etapa educativa, recuperamos las relaciones sociales con las personas de nuestro entorno educativo y, todos juntos, creamos un buen clima escolar para favorecer un inclusivo y eficaz aprendizaje.

Soluciones a la pandemia económica causada por el Covid-19

Un artículo de Fernando García-Andrés, Decano-presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, “Keynes al rescate”, publicado el jueves 16 de abril en el Diario Montañés despertó, una vez más, mi curiosidad por la figura del prestigioso economista británico John Maynard Keynes (1883-1946), uno de los más influyentes del siglo XX por la repercusión mundial

Desbordados, pero comprometidos con el desafío profesional originado por el Covid-19

En el umbral del tercer trimestre del presente curso escolar 2029-2020, una vez finalizadas las denominadas vacaciones de Semana Santa, el alumnado y profesorado de Cantabria afrontan esta última etapa del curso con energía renovada y con la ilusión de superar los múltiples obstáculos que dificultan el día a día de su actividad académica online.

La formación online y el profesorado salen al rescate del sistema educativo

La Declaración del Estado de Alarma en España, dictada por el Gobierno el pasado 14 de marzo para combatir la pandemia causada por el Covid-19 supuso, además del confinamiento decretado, otras medidas excepcionales como es la suspensión de la actividad académica presencial en todos los centros educativos del País.

La evaluación del alumnado se adapta a las circunstancias escolares sobrevenidas causadas por la pandemia del Covid-19

La inmediatez con la que debemos actuar, surgida por la circunstancia educativa extraordinaria iniciada el pasado 16 de marzo, fecha de entrada en vigor de la suspensión de la actividad académica presencial en todos los centros escolares, nos obliga a reaccionar con prontitud a todos los procesos educativos iniciados vía teleformación para garantizar la continuidad del aprendizaje y de la evaluación de los estudiantes.

Curso de Especialización en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información (I)

La historia de los cursos de especialización de la Formación Profesional del sistema educativo comenzó a escribirse hace muchos años. En Cantabria empezamos a hablar de este asunto en 2008. Desde entonces, estos estudios han recorrido un largo itinerario hasta la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de los dos primeros títulos en 2019 y la autorización de los cuatro de Ciberseguridad en la sesión del Consejo de Ministros del pasado martes, 7 de abril.

El equipo directivo de Decroly intensifica su trabajo cotidiano

Con la suspensión de la actividad educativa presencial por imperativo legal, con efectos del pasado 16 de marzo, Decroly puso en marcha un potente dispositivo organizativo con su profesorado para establecer una estrategia operativa que conciliara la continuidad del aprendizaje y el mantenimiento de rutinas y hábitos de estudio del alumnado en sus domicilios trabajando de forma no presencial a través de medios digitales.