SPACAR- ÉXITO EN LA COOPERACION INTERNACIONAL DURANTE EL CONFINAMIENTO

La Asociación Estratégica promotora del proyecto SPACAR “Contemporary Approach to the Development of Spatial Comprehension through Augmented Reality Content”, 2019-1-LT01-KA202-06047 -Enfoque Contemporáneo para el Desarrollo de la Comprensión Espacial a través del Contenido de Realidad Aumentada-, aprobado por la Agencia Nacional Erasmus de Lituania, mantuvo su segunda reunión, en modalidad online, el martes 21 de abril de 2020.

El día 21 de abril de 2020, tuvo lugar la segunda reunión de SPACAR. El encuentro, previsto inicialmente para su celebración en Valencia los días 21 y 22 de abril 2020, tal y como consta en la solicitud del proyecto, se realizó vía telemática debido a las extraordinarias circunstancias de confinamiento producidas por la pandemia causada por el Covid-19. Decroly estuvo representado por los profesores Paula Calva y Víctor Roa.

SPACAR es un proyecto que se enmarca dentro de la Acción Clave 2 (KA2) del Erasmus+ 2014-2020, un programa europeo que da apoyo a Asociaciones Estratégicas transnacionales dirigidas a desarrollar iniciativas en uno o más ámbitos de la educación, la formación y la juventud así como a promover la innovación, el intercambio de experiencias y competencias entre diferentes tipos de organizaciones implicadas en esas tareas o en otros ámbitos pertinentes.

El objetivo del SPACAR consiste en desarrollar un kit de herramientas didácticas que incluya un conjunto de ejercicios prácticos en tres dimensiones (3D) preparados para su uso dentro del entorno de Realidad Aumentada (RA). Ese Kit estará diseñado específicamente para centros de FP, colegios y universidades.

Las aplicaciones de RA están consiguiendo un protagonismo cada vez mayor en diversas áreas del conocimiento mostrando la versatilidad y posibilidades que presenta esta nueva tecnología derivada de la realidad virtual. La detección visual de información de forma rápida permite una comprensión más veloz de problemas y relaciones espaciales complejas, permitiendo la posibilidad de manipular un modelo digital en tres dimensiones de forma similar a como lo haríamos con un patrón físico. Su utilización beneficiará enormemente a los estudiantes durante sus procesos de aprendizaje.

Página web

En esta reunión virtual, se pudieron presentar los avances del proyecto con resultados tangibles alineados con el objetivo planteado. La página web del proyecto facilitó el trabajo colaborativo de las entidades que conforman la Asociación Estratégica que lidera SPACAR. Es una web multilenguaje, con el objetivo de dinamizar los contenidos de cada una de las actividades y un gestor de contenidos para una gestión integral del proyecto.

CMS (Course Management System)

Posteriormente, se presentó el CMS (Course Management System), un sistema de gestión de asuntos para páginas web desarrollado en la plataforma Azure de Microsoft. Aquí es donde se gestionará los cursos, los alumnos y los profesores. Se trata de una herramienta multilenguaje que permite contenido dinámico de cada una de las actividades. Un CMS es un software desarrollado para que cualquier usuario pueda administrar y gestionar temas de una web con facilidad y sin conocimientos de programación Web. A lo largo de la videoconferencia se presentaron distintos ejemplos de cortes en piezas tales como cono, esferas, etc.

App de RA

La Universidad de Valencia presentó una App, en la cual, al mostrar un mapa, te señala un código QR donde puedes ver el plano a través de realidad aumentada, la volumetría rocosa de la montaña, definiendo el punto de vista. Se utilizará todas estas herramientas para enseñar a los alumnos las diferentes aplicaciones que permite la Realidad Aumentada para visualizar objetos y cartografía en 3D.

Ejercicios para alumnos

Asimismo, se definieron las bases para desarrollar un conjunto de 50 actividades para que  los alumnos utilicen dentro de la plataforma. Al final de la reunión, todos los socios, procedentes de Lituania, Estonia, Latvia, Alemania y España, acordaron tener otra sesión telemática el 29 de mayo de 2020.

El coordinador del proyecto, Ivaras Giniotis, ha enviado a todos los socios documentos varios sobre la difusión y las timesheets del proyecto, con el fin de llevar un control de las tareas realizadas hasta el momento.

Instituciones participantes en la SPACAR

  1. Vilnius Builders Training Centre, entidad coordinadora, Lituania.
  2. Šiauliai Vocational Education and Training Centre, Lituania.
  3. Rigas Tehniska Universitate, Latvia.
  4. Ida-Virumaa Kutsehariduskeskus, Estonia.
  5. Robert-Mayer-Schule Stuttgart, Alemania.
  6. Politechnika Warszawska, Polonia.
  7. Universidad Politécnica de Valencia, España.
  8. Decroly, Centro Homologado de Formación Profesional, Santander, España.

Otras entradas y enlaces de interés:

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: