Publicado en Educantabria el lunes, 9 de noviembre de 2020
Alumnos y profesores de ciclos formativos de grado medio (GM), grado superior (GS) y Formación Profesional Básica (FPB) se han sumado a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2020 que, en Decroly, se ha conmemorado a lo largo del mes de octubre mediante actividades varias consensuadas por discentes y docentes de unos y otros cursos.
Durante todo el mes de octubre, Decroly ha impulsado diversos talleres orientados a promover medidas en pos del bienestar mental de su comunidad educativa, a apoyar a sus familiares y amigos que estén afectados por un trastorno de este tipo y, también, a reivindicar el compromiso de toda la sociedad con los servicios de salud mental.
En esta edición de 2020, la campaña del Día Mundial de la Salud Mental se ha propuesto conseguir un incremento de las inversiones a favor de la salud mental. El lema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido para este año es “Moverse a favor de la Salud Mental: Invirtamos en ella”.
El Día Mundial de la Salud Mental de este año, tal y como señala la web institucional de la OMS, se celebra en un momento en que la vida cotidiana de las personas se ha visto considerablemente alterada como consecuencia de la pandemia producida por el COVID-19. Es el caso del personal sanitario, de los estudiantes, de los trabadores autónomos y por cuenta ajena, de las personas afectadas por la pobreza, de los ancianos, de aquellos que padecen enfermedades mentales,… de todos cuantos han perdido un ser querido, en algún caso, sin haber podido acompañarles en sus últimos momentos.
La campaña, concebida conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud, United for Global Mental Health y la Federación Mundial de Salud Mental, parte de la constatación de que, pese a que la salud mental ha suscitado una atención mundial creciente en los últimos años, no ha recibido inversiones acordes con su relevancia.
La salud mental, según indican los promotores de esta campaña, es una de las áreas más desatendidas de la salud pública. De hecho, afirman, cerca de 1000 millones de personas viven con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos. Y ahora “miles de millones de personas de todo el mundo se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, que está teniendo repercusiones adicionales en la salud mental de las personas”, manifiesta la OMS.
Decroly está participando desde 2019 en el proyecto europeo Promoting Mental Well-being through new coaching methods and tools (The Well Project), número 2019-1-UK01-KA203-062055, Promover el bienestar mental a través de nuevos métodos y herramientas de coaching (El Proyecto Bienestar), junto con otros socios europeos. Este propósito trata de suscitar el bienestar mental a través de nuevos métodos y herramientas de coaching. Uno de sus objetivos consiste en acompañar, instruir y entrenar a los estudiantes en su tarea de alcanzar metas y de desarrollar valores, habilidades y capacidades específicas. Dentro de las diferentes actividades que se desarrollan en el marco de esta iniciativa transnacional, Decroly se ha adherido a la campaña de la OMS mediante talleres y trabajos conmemorativos para impulsar el Día Mundial de la Salud Mental.
Los profesores Cristina Ortega, Ricardo Gutiérrez e Inma Amo, encargados de desarrollar los trabajos del proyecto de “The Well Project”, al amparo del programa Erasmus+ en Decroly presentaron al equipo directivo una propuesta para trabajar con todos los estudiantes del centro durante el mes de octubre y, así, sumarse a la campaña promovida por la OMS en apoyo a la salud mental este año 2020.
La iniciativa de Decroly consistió en la elaboración de un material para que los tutores y el departamento de orientación del centro lo utilizasen en el aula con los alumnos de todos los ciclos en sus horas de tutoría. Ese contenido ha mostrado a varios personajes públicos de diferentes ámbitos que han decidido hacer visibles ante todos sus problemas de salud mental, como forma de combatir el aún horroroso estigma social que ello representa, y lograr que el trastorno mental, que afectará a una de cada cuatro personas en algún momento de su vida, acabe teniendo una consideración de normalidad como ocurre con otras enfermedades.
Alumnos y profesores formularon varias preguntas para abrir un debate posterior en cada grupo. El profesorado presentó al colectivo de estudiantes la campaña de la OMS y su lema para este año y cómo esa frase hace referencia a moverse a favor de la Salud Mental. Asimismo, los tutores propusieron a los diferentes grupos de alumnos de FP Básica, GM y GS la realización de un video “TikTok” donde se percibiera que Decroly se mueve también a favor de la salud mental y se suma, además, a la campaña de la OMS desde las redes sociales del centro.
La evaluación de las actividades realizadas ha sido muy positiva a juicio de los profesores Cristina Ortega, Ricardo Gutiérrez e Inma Amo. Ha participado activamente la mayor parte de la familia decroliana que, por otro lado, coincide en subrayar la necesidad de invertir más tiempo y más medios en la salud mental de las personas. Más aún en estos tiempos difíciles en los que la vida de los ciudadanos ha cambiado considerablemente a consecuencia de la pandemia y se está produciendo un incremento importante en las tasas de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales en mucha gente. Hoy, más que nunca, hace falta poner recursos adicionales para atajar los efectos psicosociales que esta pandemia está causando en la ciudadanía.
Conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental forma parte de un amplio abanico de actividades que forman parte transversalmente de todas las programaciones didácticas de los distintos cursos de Formación Profesional de Decroly, tal y como determina su Proyecto Educativo de Centro (PEC). En ese contexto cobra un papel relevante, además, la inclusión de valores, habilidades y capacidades previstas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en el Objetivo 3 Salud y Bienestar, cuya misión fundamental consiste en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en cualquier edad.
Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria
Publicado en Educantabria el 9/11/2020
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés