Erasmus+ 2021-2027

El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo alcanzaron el pasado viernes, 11 de diciembre, un acuerdo político sobre el programa Erasmus+ para el período 2021-2027.

Según recogen los medios de comunicación españoles, Erasmus+ 2021-2027 será más inclusivo y podría triplicar el número de participantes hasta alcanzar la cifra de doce millones de personas.

«El nuevo programa más amplio para el período 2021-2027 se centra en la inclusión. Nos permite apoyar nuevas iniciativas y atraer a un número aún mayor de participantes. Queremos generar entusiasmo por Europa«, recalcó en un comunicado la ministra alemana de Educación e Investigación, Anja Karliczek, según publica la agencia EFE en una cita de ese mismo viernes, 11 de diciembre.

Además, informa EFE, con un presupuesto superior a 26.000 millones de euros, el programa Erasmus+ 2021-2027 cubrirá no solo la educación superior, sino también todos los niveles y tipos de educación y formación. De ese montante económico, el 83% del total se destinará a actividades en el ámbito de la educación y la formación, el 10,3% a acciones en el ámbito de la juventud y, el resto, 6,7% para deporte.

Objetivo del programa Erasmus+ 2021-2027

A mayor abundamiento, EFE recoge en su escrito que “el objetivo es promover la movilidad en el aprendizaje de individuos y grupos en el ámbito de la educación y la formación, así como la participación activa entre los jóvenes y la movilidad en el aprendizaje del personal deportivo.

El programa también tiene como objetivo lograr la cooperación, la calidad, la inclusión, la creatividad y la innovación a nivel de organizaciones y políticas en el ámbito de la educación y la formación, la juventud y el deporte.

Además, Erasmus+ apoyará la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y los debates sobre cuestiones de integración europea, incluidos los retos y oportunidades futuros de la Unión a través de las denominadas «acciones Jean Monnet».

Erasmus+ 2021-2027 será mucho más inclusivo al ofrecer acceso a los estudiantes de educación superior o general, educación o formación profesional, educación de adultos, aprendizaje no formal, jóvenes y actividades de participación activa.

También facilitará la participación de organizaciones de base y de pequeña escala, y de personas con menos oportunidades, incluidas las personas con discapacidad y los inmigrantes, así como los ciudadanos de la UE que viven en zonas remotas.

La inclusión del programa también se ve reforzada por las disposiciones sobre aprendizaje virtual y medidas como el apoyo lingüístico, las visitas preparatorias, la formación y la cooperación virtual para las personas que no pueden participar en la movilidad de aprendizaje en el ámbito de la educación y la formación, la juventud y el deporte.

Lanzado hace 30 años, Erasmus es uno de los programas de la UE más populares y exitosos, y ha ayudado a unos diez millones de personas a estudiar, trabajar o hacer voluntariado en el extranjero.”

Impacto del programa Erasmus en Decroly

El nuevo programa Erasmus+ 2021-2027 será un referente en la consolidación y el refuerzo de la dimensión internacional de la educación y formación profesional de Decroly. Como puede verse en Histórico de Proyectos Europeos con participación de Decroly, este centro de Formación Profesional ha cumplido sus bodas de plata desde que iniciara su primera experiencia en proyectos europeos en 1995. En esa fecha, participé en EFVET Fourth International Conference, en Irlanda.

También, en mayo de 1995, tuve la oportunidad de intervenir en BUSINET International Conference, en Bruselas, Bélgica, en las incomparables instalaciones que IBM dispone en esa ciudad. Allí conocí a Bill Deakin, International Manager de University of Humberside –Hoy University of Lincoln-, una persona clave en el proceso de adscripción del Colegio Universitario Melchor de Jovellanos a esa universidad y su posterior autorización por el Gobierno de Cantabria como centro universitario extranjero.

Previamente, Decroly había firmado convenios de cooperación con Trinity College London en 1989 y, posteriormente, hizo lo propio, también, con University of Cambridge Local Examinations Syndicate (UCLES) siendo autorizado para impartir el programa Cambridge Information Technology (CIT) a partir del curso 1992-1993.

Desde entonces, el claustro de profesores de Decroly ha tenido la oportunidad de conocer y trabajar colaborativamente con colegas, profesionales y expertos de centros de Formación Profesional y universitarios, con organizaciones empresariales, con instituciones públicas gubernamentales, con cámaras de comercio, etc. en los más variopintos proyectos, tal y como puede apreciarse al pinchar el precitado enlace Histórico de Proyectos Europeos con participación de Decroly.

A título meramente indicativo, quiero señalar que Decroly ha participado en Visitas de Estudio, iniciadas en 1995; Proyectos Europeos, Sócrates II 2000-2006; Proyectos Grundtvig, del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013; Proyectos Leonardo da Vinci, asimismo del Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013 y Proyectos Europeos Erasmus+ 2014-2020. De cara al próximo futuro, Decroly ha solicitado la renovación de la Carta Erasmus 2021-2027 (ECHE), concedida en virtud de la Resolución del SEPIE de 17-12-2020, y la Acreditación de la Carta de FP 2021-2027 para tomar parte en el nuevo programa 2021-2027.

En otro orden de cosas, las movilidades de alumnos, profesores y personal de Administración y Servicios, en su caso, iniciadas en el curso escolar 2008-2009, y mantenidas ininterrumpidamente desde entonces, han proporcionado un plus de calidad extraordinario, gracias al acercamiento educativo, cultural, profesional y social de nuestra comunidad educativa a la inmensa diversidad que ofrecen los 28 países de la Unión Europea, 27 a partir del 1 de enero de 2021 por la salida del Reino Unido.

En Histórico de Movilidades Erasmus en Decroly puedes encontrar la relación de alumnos de Grado Superior, Grado Medio y FP Básica y las empresas, países y curso escolar en que realizaron las movilidades. Asimismo, en esa misma línea, detallamos un listado alfabético de Movilidades Erasmus del Profesorado especificando, igualmente, empresa y/o institución, país y curso escolar en que se produjeron. Al final de la relación se encuentra, también, un listado de 32 alumnos que participaron en MobiPro-EU. Además, podrás ver una relación de autoridades educativas e institucionales y empresarios que visitaron Decroly, al amparo de ese programa.

A día de hoy, Decroly está participando en CUATRO Asociaciones Estratégicas: “Contemporary Approach to the Development of Spatial Comprehension through Augmented Reality Content “ (SPACAR), “Promoting Mental Well-being through new coaching methods and tools” (THE WELL PROJECT), “See What I Mean – a Visual Dictionary Project” (SWIM) y “Building Resources In Digitalisation to Gain Employment Skills” (BRIDGES). De todas ellas he publicado información en este blog, muchas de las cuales lo han sido también en la web institucional de la Consejería d Educación, Formación Profesional y Turismo, Educantabria.

En el apartado de movilidades, para su realización en el tercer trimestre de este curso escolar (marzo-junio 2021), si la COVID-19 nos lo permite, la coordinadora de proyectos europeos de Decroly, Marta Guzmán, está gestionando los convenios preceptivos con organizaciones e instituciones europeas para acoger a los alumnos de FP Básica, Grado Medio (GM) y Grado Superior (GS), beneficiarios de una beca Erasmus. Asimismo, realiza la oportuna gestión para las movilidades de los profesores.

Previamente, Marta Guzmán y el equipo docente de cada ciclo formativo, han asignado las becas a los candidatos seleccionados que cumplen con los requisitos de acuerdo con las directrices oficiales del SEPIE y las particulares establecidas por Decroly. Próximamente, Marta mantendrá una reunión con los padres/tutores de los estudiantes para explicarles la finalidad del proyecto y resolver todas las dudas que tengan. En ese encuentro, Marta informará también que la concesión y realización de la movilidad estará condicionada a la evolución de la situación de la pandemia sanitaria.

Tras la reunión, todas las familias deberán firmar las correspondientes autorizaciones para que sus hijos puedan formar parte del proyecto.

Los 8 estudiantes de GS becados ya han sido designados para la movilidad marzo-junio de 2021. A la vuelta de vacaciones, serán propuestos los alumnos elegidos de FP Básica y de GM (2+4). También, en la semana del 11 al 15 de enero, tendrá lugar la nominación de los profesores que participaran en las movilidades Erasmus de Grado Superior (2), de Grado Medio- FP Básica (2) y de las 2 personas acompañantes a este último grupo. La relación de unos y otros será publicada en la web institucional del centro www.decroly.com en la primera quincena de enero 2021.

Para finalizar esta entrada quiero expresar mi profunda decepción por la decisión del Gobierno británico de abandonar el programa Erasmus, una vez formalizado el acuerdo del BREXIT por el que el Reino Unido abandona la Unión Europea. Estaremos atentos a las consecuencias que de ella se deriven.

Enlaces a organismos, programas e instituciones europeas y españolas

  1. Unión Europea
  2. Parlamento Europeo
  3. Comisión Europea
  4. Consejo Europeo
  5. Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional(CEDEFOP)
  6. Ministerio de Educación y Formación Profesional
  7. TodoFP
  8. Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo
  9. Servicio Cántabro de Empleo(EMCAN)
  10. Erasmus +
  11. Europa 2020
  12. Horizon 2020
  13. Estrategia Europa 2020
  14. Estrategia Educación y Formación 2020
  15. Estrategia Rethinking Education
  16. Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas(MCER)
  17. UNA NUEVA AGENDA DE CAPACIDADES PARA EUROPA(COMISIÓN EUROPEA)
  18. Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS)
  19. Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2019. Informe español.
  20. Datos y cifras del curso escolar 2019/2020
  21. RUMBO AL FUTURO(CEDEFOP)
  22. Portal Europeo de la Movilidad Profesional(EURES)
  23. IV Semana Europea de la Formación Profesional.
  24. Semana Europea de la Juventud 2019
  25. Día de Europa 2019
  26. Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
  27. Acuerdo por la Educación en Cantabria

Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)

– Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés
Enlaces a documentos institucionales de referencia en la Educación

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: