Archivos Mensuales: abril 2013

Todos juntos alcanzaremos la meta deseada

La Asociación de Centros de Enseñanza Privada de Cantabria (CECE) considera que el sistema educativo cántabro evoluciona, en general, satisfactoriamente. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte lidera proyectos y programas que favorecen las necesarias adaptaciones y cambios de los servicios educativos de los que es competente y responsable. Esas actuaciones, por otro lado ampliamente demandadas por la sociedad cántabra, favorecen un elemental principio educativo básico de mejora continua.

Mi crónica

Un eslogan promocional que utilizó Decroly en muchas campañas de difusión e información sobre el aprendizaje de otras lenguas, con especial énfasis en el inglés, “para andar por el mundo aprende sus idiomas”, me sugiere unas ideas para abundar en algunas de las noticias que incluyo en este post

Profesores escoceses y alemanes en Decroly

La Asociación de Aprendizaje Grundtvig Unity in Diversity: Living, Learning and Working in a Diverse Society, (2011-1-DE2-GRU06-078032), -Unidad en Diversidad: Vivir, Aprender y Trabajar en una Sociedad Diversa- reunió a un relevante grupo de profesores, alumnos, personal no docente, directivos e investigadores de instituciones educativas y empresariales de Alemania, Escocia y España en su 4º encuentro de trabajo, celebrado entre los días 10 y 13 de abril en Decroly

CECE Cantabria lamenta el desigual trato que recibe de la Administración educativa

La junta directiva de la Asociación Regional de Centros de Enseñanza Privada de Cantabria (CECE Cantabria) aprobó un texto en el que recopila una serie de normas que excluyen a los centros sostenidos con fondos públicos de titularidad privada y que atentan, consecuentemente, contra el principio de igualdad que merecen todos los escolares de Cantabria

Mi aportación a ticXpress 1.20 – 1.29

Por acuerdo con Antonio Díez, coordinador de TIC de Decroly y responsable de que ticXpress llegue puntualmente a todos los lectores de Decroly Digital, me hice cargo de la presentación de las entradas de esta sección a partir de su edición 1.20, publicada el 03 de diciembre de 2012

Mi crónica

En el tercer trimestre de este curso 2012-2013 hemos de impulsar ese último esfuerzo colectivo que, sin mermar otros valores esenciales, nos ayude a lograr la meta marcada al iniciar este año académico que no es otra que desarrollar nuestras competencias profesionales y sociales al más alto nivel posible, en un ambiente agradable de estudio y de trabajo colaborativo

Urbanidad, una joya de época

En unos momentos en los que se debate una nueva Ley de Educación, y se discute sobre el currículo que debe mantenerse, modificarse o incluirse en esta nueva etapa de la educación en España, recibir un ejemplar de Urbanidad para niños, una obra de Pablo Solano Vitón, aprobada por R.O. de 5 de mayo de 1879 para servir de libro de texto en las escuelas de primera enseñanza, me ha producido una especial sensación por lo que representa de actualidad algunos de los conceptos que giran a su alrededor y que se me antoja imprescindible recuperar más bien pronto que tarde, siquiera como contenidos transversales en la enseñanza obligatoria

V Certamen Decroly Digital

Un año más, y ya son cinco, el V Certamen Decroly Digital acude a su cita con el alumnado para proponer, en primera instancia, una actividad innovadora orientada a incentivar su creatividad comunicativa durante el presente mes de abril

Visita oficial a España del Secretario General de la OCDE (y II)

Este post complementa el publicado el martes 26 de marzo y se enmarca dentro de los textos publicados en inglés y en castellano por personalidades representativas de entidades e instituciones de reconocido prestigio a nivel mundial