Mi crónica

Información y noticias

Post nº 92

Un eslogan promocional que utilizó Decroly en muchas campañas de difusión e información sobre el aprendizaje de otras lenguas, con especial énfasis en el inglés, “para andar por el mundo aprende sus idiomas”, me sugiere unas ideas para abundar en algunas de las noticias que incluyo en este post

Me retrotraigo al año 2009 cuando la Comisión Europea publicó el Libro Verde “fomentar la movilidad en la formación de los jóvenes” con el objetivo de abrir un debate sobre cómoFJM 138 ofrecer más y mejores oportunidades a este colectivo para ampliar y desarrollar sus conocimientos y competencias profesionales en otro país. Lo recuerdo muy bien. Yo mismo cumplimenté la encuesta que planteó la Comisión a la opinión pública europea.

Han pasado cuatro años desde que viera la luz “fomentar la movilidad en la formación de los jóvenes” y, durante todo este tiempo, he mantenido la tesis allí enunciada. Los períodos de estudio, formación, experiencia laboral o voluntariado en otro país son una de las principales maneras de que los jóvenes puedan mejorar su desarrollo personal y su empleabilidad futura.

En este año 2013, instalados en una crisis económica sin paliativos que la detenga, focalizamos los esfuerzos educativos en el multilingüismo, en el aprendizaje de otros idiomas. Inglés, alemán, francés –por ese orden, creo yo, deben ser las opciones prioritarias que ofrezca el sistema educativo español –en este caso, sin embargo, me circunscribo a las que ofrece a sus ciudadanos la comunidad autónoma de Cantabria- para generalizar las competencias comunicativas de sus usuarios. Ello permitirá ejercer su derecho a vivir, aprender y trabajar en una sociedad diversa, como reza en el título de la Asociación de Aprendizaje Grundtvig “Unity in Diversity: Living, Learning and Working in a diverse Society” en la que Decroly participa con otros centros alemanes y escoceses.

 0 Unity in diversity

La movilidad para vivir, aprender y trabajar en la Unión europea –por circunscribirnos a nuestro espacio geográfico natural- nadie la cuestiona, hoy en día. Ahora bien, “para andar por el mundo aprende sus idiomas”. Sentemos las bases de la competencia multilingüística en las diferentes etapas del sistema educativo. Fortalezcamos esa capacidad, también, durante los estudios de Formación Profesional Inicial y, ¿cómo no? incentivemos desde todos los frentes la movilidad de tal manera que los períodos de aprendizaje en otros países se conviertan más en la regla que en la excepción. Estoy seguro, y en Decroly existen experiencias comprobables, que la empleabilidad dentro y fuera de nuestras fronteras será más posible.

Aprender idiomas y “andar por el mundo” contribuye al desarrollo personal y profesional de las personas; conlleva la adquisición de habilidades y capacidades de todo tipo; potencia las competencias interculturales; refuerza la capacidad para innovar y competir a nivel internacional. Ya está bien de vincular la movilidad con la crisis. Yo asocio “andar por el mundo” con el espíritu aventurero e innovador; con la apertura a nuevas realidades y posibilidades de realización personal y, si ello fuera poco, al derecho de los españoles a circular por Europa lo mismo que por Murcia, Albacete o Santiago de Compostela.

 0 Aprende moviendote por Europa

En fin, Decroly apuesta por el multilingüismo y por la movilidad. A partir del próximo curso 2012-2013 los alumnos de ciclos formativos de grado superior (CFGS) de esta institución cursarán un módulo en inglés, de acuerdo con las disposiciones curriculares de la Consejería de Educación. Y, por supuesto, continuaremos con nuestra iniciativa de fomento de la movilidad participando alumnos y profesores en Erasmus así como en otros programas europeos como Grundtvig y Leonardo da Vinci.

  1. Charlas de Microsoft sobre cloud computing
  2. Adela Sáiz y Begoña Goitia visitan a sus alumnos en Malta
  3. Ciudadanía y multilingüismo
  4. Iván Gómez y Javier Herrero proponen hacer el Camino de Santiago
  5. Evaluación de la competencia lingüística para la movilidad Erasmus
  6. La nueva compañera de Miguel Alonso
  7. ¿Emprendemos?
  8. Despedida a nuestros colegas escoceses y alemanes
  9. Gestión electrónica de la asistencia a clase de los alumnos
  10. Pruebas estandarizadas de inglés

Charlas de Microsoft sobre cloud computing

Viernes, 26 de abril

   José Carlos Gallego Cano, Asesor Técnico Docente de la Unidad Técnica de
Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria cursó una invitación a Decroly, a través del profesor Iván Gómez, para que un grupo de 20-30 alumnos de CFGS asistiera a unas charlas de Microsoft sobre Cloud Computing, el día 24 de abril, en horario de 09:30 a 13:30, en el salón de actos del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria.

   En la agenda, Novedades en SharePoint 2013 (Características y capacidades de la nueva versión y el nuevo modelo de desarrollo de aplicaciones). Novedades en Windows Azure (Novedades más recientes de la plataforma de Windows Azure. Tipos de servicios ofrecidos -servicios en la nube -PaaS-, Máquinas virtuales a tu medida en Windows Server y Linux  -IaaS-, Sitios Web y Servicios móviles y Servicios de Azure para “Big Data” y Multimedia). Office 365 ¿debo saltar a la nube? (Servicios OnPremise vs Servicios Online. Servicios incluidos en Office 365) y Novedades a nivel de planes en Office 365.

   La respuesta satisfactoria del colectivo de alumnos y profesores de la familia profesional Informática y Comunicaciones posibilitó una participación generalizada de los alumnos de Administración de Sistemas Informático en Red (ASIR) que estuvieron acompañados por sus profesores Iván Gómez y Nieves Marlasca.

 1 cloud

Adela Sáiz y Begoña Goitia visitan a sus alumnos en Malta

Jueves, 25 de abril

   El martes pasado, Adela Sáiz, coordinadora de calidad y profesora en la familia profesional de Administración y Gestión y Begoña Goitia, profesora en el ciclo formativo
 de grado superior (CFGS) Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) se trasladaron a Malta para realizar el seguimiento de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) de seis alumnos que participan en un programa de movilidad Erasmus para ese fin. Marta Guzmán nos ilustró sobre este particular en su noticia Alumnos Erasmus marzo-junio, publicada en Decroly Europa el 18 de febrero pasado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

   Se trata de visitar a cuatro alumnas de GIAT que, a su vez, son tutelados en Decroly por Begoña, y a sus tutores en las empresas y entidades donde realizan las prácticas correspondientes al módulo de FCT. En esta ocasión se trata de las alumnas Jana Díez León y Marta Diez Larrañaga, en el Ministerio de Turismo; Laura Ramos Martinez, en Hotel Damiani  y Cristina Campos Fernández, en Malta Experience. Por otro lado, dos alumnas de AyF, cuyo tutor es Antonio Medrano, serán visitadas por Adela Sáiz así como sus tutores en las respectivas empresas. Leticia Blanco Muñiz, en  World Express Logistics Ltd. y Elisa Revuelta Gil, en Abogados Francis Zammit Dimech.

   Durante una semana, hasta su regreso el próximo martes día 30, Adela y Begoña supervisarán en cada centro de trabajo respectivo el día a día de las actividades de los alumnos Erasmus y tendrán la ocasión de reforzar las existentes relaciones institucionales para un futuro inmediato. Asimismo, Adela y Begoña visitarán otras entidades de cara a ampliar el espectro de empresas e instituciones colaboradoras en la zona.

 

Ciudadanía y multilingüismo

Miércoles, 24 de abril

   La Oficina de Asuntos Europeos de la dirección general de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria invitó a Decroly a participar en el Foro Cantabria Europa que, con el título “Ciudadanía y Multilingüismo”, se celebró el  lunes 22 de abril, en la Escuela Oficial de Idiomas de Santander.

 la foto

  Foro Cantabria Europa es una iniciativo cuyo objetivo consiste en acercar a la ciudadanía de Cantabria diferentes temas europeaso de actualidad, a través de conferencias y mesas redondas que favorezcan la participación y el intercambio de ideas.

    El equipo directivo de Decroly, sensible a todas aquellas cuestiones relacionadas con la dimensión europea de la educación, formación y multilingüismo, designó a la profesora de inglés y coordinadora de proyectos europeos Marta Guzmán para que representara al centro en este foro de “Ciudadanía y Multilingüismo”, una actividad en la que participó también activamente la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

   Durante el encuentro, según reporta Marta Guzmán, se abordaron múltiples asuntos relacionados con la importancia del aprendizaje de idiomas en la sociedad actual. Un lugar destacado de la reunión ocupó el análisis de la política lingüística que está efectuando la Comisión Europea.

   En Decroly aplaudimos esta iniciativa. La dimensión europea de la educación y formación se encuentra sólidamente asentada en nuestro proyecto educativo. Nuestro compromiso y participación en el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013 es una evidencia constatable. Asimismo, la incorporación del bilingüismo en todos los ciclos formativos de grado superior (CFGS) a partir del próximo curso 2013-2014 consolidará nuestro plan estratégico, asentado en estos dos pilares y apoyado en otros no menos importantes como son el fomento de la innovación y el emprendimiento permanentes.

Iván Gómez y Javier Herrero proponen hacer el Camino de Santiago

Martes, 23 de abril

   El grupo de trabajo responsable de la organización del 35º aniversario de Decroly ha recibido la propuesta de los profesores Iván Gómez y Javier Herrero de realizar alumnos y4 CaminoDeSantiago 2013 profesores una ruta del Camino de Santiago dentro de las actividades del evento conmemorativo. En concreto, y con el fin de obtener la correspondiente acreditación Compostelana, Iván y Javier sugieren establecer un calendario en etapas para recorrer a pie 100 kilómetros, desde el municipio de Villalba –provincia de Lugo- hasta Santiago de Compostela.

   La sugerencia, que ya cuenta con la aprobación del equipo directivo, ha sido acogida con ilusión por un importante número de alumnos. La idea, según me escriben los dos profesores promotores, se concreta en proponer esta actividad –voluntaria, por supuesto, como todas las extraescolares que se concretan en Decroly- a todos los alumnos matriculados en el centro. Un mínimo de tres profesores participarán, asimismo, en esta ambiciosa empresa.

   Iván y Javier han propuesto un considerable número de tareas paralelas para realizar antes y durante las etapas de recorrido del Camino de Santiago. Hoy, solamente quiero resaltar las características definitorias de la realización del Camino de Santiago que ambos señalan en apoyo de su idea. Califican su proyecto de diferente; saludable; potenciador de las relaciones entre alumnos y profesores; seguro y asequible, tanto física como económicamente.

   Muchas gracias por vuestra iniciativa. ¡Ojala se materialice! Tenéis todo mi apoyo.

Evaluación de la competencia lingüística para la movilidad Erasmus

Lunes, 22 de abril

   El pasado jueves tuvo lugar la primera fase de la evaluación de la competencia
5 evaluacion comlingüística de todos los alumnos de ciclos formativos de grado superior (CFGS) que se han postulado como candidatos a participar en una movilidad Erasmus el próximo curso 2013-2014. Un total de 19 alumnos de los CGGS de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT); Administración y Finanzas (AyF); Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR); Secretariado (SEC) y Gestión Comercial y Marketing (GCM) asistieron a la convocatoria.

   La prueba constó de dos partes: un ejercicio escrito y un listening. Los profesores responsables de su aplicación, en esta ocasión, fueron Marta Guzmán y Óscar Rodríguez. Una vez corregido este primer examen, en su doble versión escrita y auditiva, se procederá a realizar una prueba individual oral en inglés para evaluar la competencia comunicativa verbal de cada uno de los aspirantes. Los resultados de ambas pruebas, junto con otros aspectos incluidos en el baremo de referencia establecido por el Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE), conducirán a la concesión de las eventuales becas a los alumnos.

   Decroly ha solicitado movilidades de alumnos para realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en una empresa de la Unión Europea. Hasta ahora, cada año los resultados pueden calificarse de altamente satisfactorios. Crucemos los dedos para que así sea. ¡Suerte para todos!

 

La nueva compañera de Miguel Alonso

Viernes, 19 de abril

   Hace unos días recibí un e mail de Miguel Alonso, “Miguelín” para los amigos. En la 6 Havi (1)cabecera –asunto- decía “presentaros a mi nueva compañera Haby”. ¡Caray! La verdad es que, inicialmente, me preocupó. ¿En qué jardín se habrá metido “Miguelín”, pensé yo, cuando me daba esa noticia tan formalmente? El escrito iba dirigido, además, a otros amigos comunes. “quiero presentaros a mi nueva compañera de fatigas, joven, rubia y obediente. Espero que os guste.”

   Enseguida me percaté que se trataba de una perra lazarillo, adiestrada para acompañar, conducir y auxiliar, en su caso, a “Miguelín” en esta nueva etapa de su vida con la discapacidad que le acompaña. En el archivo adjunto incluía un PowerPoint que me animaba a difundir por su valor ante el comportamiento ciudadano con personas invidentes. Ello motivó que escribiera, además, estas líneas.

   “Miguelín” es uno de mis amigos de la infancia. Nos conocimos en primer curso de bachillerato –aquel de los años 60´del pasado siglo XX-, cuando teníamos 10 años, en el colegio de los PP Escolapios de Santander. ¡Qué persona más entrañable! Durante más de 50 años hemos construido una amistad sincera a base de momentos maravillosos compartidos en no demasiadas ocasiones, pero con una afectividad a prueba de escraches.

   “Miguelín” tiene mi edad, mes arriba mes abajo. Hace un par de años se quedó ciego a causa de la diabetes. Hoy afronta su realidad con entereza. Es el mismo; no ha cambiado. Su fortaleza ante la circunstancia personal que le acompaña es un ejemplo para mí y para todos sus amigos y compañeros. ¡No cambies, “Miguelín”!

Captura

Pulsa en la imagen para descargar el archivo PowerPoint

 

¿Emprendemos?

Jueves, 18 de abril

   Así se llama la jornada organizada por tres centros de públicos de formación profesional que fue inaugurada por el consejero de Educación, Cultura y Deporte Miguel Ángel Serna. La noticia me alegra especialmente por tratarse de un evento sobre emprendimiento, una actividad que ha ocupado el quehacer cotidiano de Decroly durante todo este curso escolar 2012-2013.

   Es importante que toda la sociedad, y la comunidad educativa particularmente, promueva entre todos sus miembros –alumnos, profesores, personal de administración y servicios, empresas e instituciones colaboradoras- la cultura emprendedora de forma activa y participativa. Desde luego, en Decroly, no cejaremos en el intento de reforzar esta área educativa en los tres niveles de formación profesional que provee, vía programas de cualificación profesional inicial (PCPI) y ciclos formativos de grado medio (CFGM) y de grado superior (CFGS).Emprendemos_Juntos

   Utilizando palabras pronunciadas por el señor Serna, la sociedad demanda un cambio para facilitar a los jóvenes «descubrir sus aspiraciones y capacidades, ilusionándose en aquello que sepan hacer mejor«. Para ello, es preciso estimular en todos ellos la iniciativa, la creatividad y la innovación, herramientas que facilitará su integración en un modelo de formación que responda a las necesidades del mercado.

   Coincidiendo con el 35º aniversario de Decroly hemos organizados unas jornadas el 30 de abril, 8, 9 y 10 de mayo con presentaciones a carga de exalumnos. En el programa del acontecimiento, publicado en nuestra web institucional, se anuncia un evento en forma de talleres formativos prácticos con el punto de mira focalizado en las habilidades necesarias para emprender. Los ponentes contarán su experiencia emprendedora a los actuales alumnos matriculados en su misma área profesional. En el contexto de cada intervención los actuales estudiantes de Decroly podrán debatir aspectos relacionados con la motivación para atreverse a emprender, el coaching, la generación de modelos de negocio, el uso de herramientas 2.0, las redes sociales, el marketing,…

Despedida a nuestros colegas escoceses y alemanes

Miércoles, 17 de abril

   El restaurante de la Real Sociedad de Tenis, club social ubicado en la península de la Magdalena, acogió a los participantes en el 4º encuentro de la Asociación de Aprendizaje Unidad en la diversidad: vivir, aprender y trabajar en una sociedad diversa. La intensa agenda de trabajo no supuso cortapisa alguna para celebrar una cena de despedida en uno de los locales más emblemáticos de Santander, gracias a la intervención de nuestra compañera y amiga Belén Gómez.

   Nuestros colegas escoceses y alemanes –también la delegación decroliana- disfrutamos de una mutua compañía, compartiendo mesa y mantel y una amena sobremesa que sirvió para afianzar, más si cabe, nuestros lazos de colaboración profesional y de relación personal. En esta breve reseña me interesa mencionar un aspecto muy relevante –casi siempre olvidado- de todo proyecto europeo. Me refiero a la parte gastronómica, cultural y social.

8 Club de tenis IMG_4649_ok_baja

   Esta cena “de gala”, igual que las visitas a sitios emblemáticos, como el Palacio de la Magdalena, el campo de golf de Mataleñas, o la excursión a La Rioja para conocer las bodegas del “Marqués de Riscal”, mereció un reconocimiento y felicitación expresos de nuestros colegas europeos.

   La incorporación de toda la delegación a la fiesta rociera posterior a la cena sirvió para “lanzarnos todos al ruedo”, marcando unos pasos por sevillanas además de otros bailes típicos. Una noche estupenda, después de un día especialmente laborioso, que arrancó una expresión de agradecimiento unánime a nuestros colegas alemanes y escoceses.

 

Gestión electrónica de la asistencia a clase de los alumnos

Martes, 16 de abril

   Los acuerdos adoptados por el profesorado, en su reunión del jueves 11 de abril, sobre la gestión electrónica de la asistencia a clase de los alumnos matriculados en régimen presencial, sentaron las bases de su establecimiento para el curso 2013-2014. Esecomillas0001 compromiso es fruto de una propuesta del jefe de estudios, Pedro Cuesta, para sustituir el actual formato manual, del obligatorio control de asistencia del alumnado, por otro más innovador y eficiente usando una herramienta informática.

   El procedimiento existente, basado en una instrucción de nuestro sistema de aseguramiento de la calidad, según la norma  ISO 9001-2010, se realiza en papel. Ello conlleva un significativo esfuerzo en tiempo y dedicación que puede ser sensiblemente optimizado a través de un documento electrónico, en formato hoja de cálculo, alojado en la red informática de Decroly. Esta adaptación será liderada por Adela Sáiz, coordinadora del departamento de calidad, con la asistencia técnica de la profesora Nieves Marlasca y el apoyo de Antonio Medrano.

   Una primera actuación, según me indica Nieves Marlasca, consistió en la aplicación de una encuesta al profesorado para conocer su opinión y propuestas al respecto. El resultado de la misma confirma el sentir unánime de los profesionales docentes favorable a la implantación del “parte electrónico”. A partir de ese momento se constituyó un grupo de trabajo formado por Adela Sáiz, Nieves Marlasca y Antonio Medrano para desarrollar una aplicación que, con carácter experimental, se aplique durante los meses de mayo y junio y que será presentada el próximo jueves 25 de abril.

Pruebas estandarizadas de inglés

Lunes, 15 de abril

   Mediante un escrito recibido por correo postal, fechado el 09 de abril el director general 10 pizarra_level[1]de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco López, me agradece la participación de Decroly en la iniciativa experimental de aplicación de unas pruebas estandarizadas de inglés, teniendo como referente el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), el pasado curso 2011-2012 a petición propia, junto a otros 60 centros de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En mi noticia Resultados de las pruebas estandarizadas de inglés de 27 de junio e 2012 di cumplida cuenta sobre el evento. Asimismo, Blanco cursa la pertinente invitación a participar en las pruebas programadas para el presente año académico.

   El objetivo principal de estas pruebas consiste en experimentar los docentes un modelo de evaluación sobre los niveles de exigencia tipo conforme al MCER en las cuatro destrezas básicas: comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita. Por otro lado, estas prueban permiten reflexionar sobre la práctica docente a la vez que proporcionan a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte información necesaria para una eventual generalización de la experiencia en todos los centros de enseñanza no universitaria.

   Para los alumnos de Formación Profesional de Decroly, el equipo directivo, asesorado por las profesoras de inglés Marta Guzmán y Ana Agüero, va a solicitar a Educación la aplicación de las pruebas de nivel A2 a todo el alumnado y, adicionalmente, a quienes superen el A2, una segunda prueba de nivel B1.

   Ana Agüero asistirá a una reunión a la que ha sido convocado Decroly por la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa el próximo día 22 de abril para establecer las directrices e indicaciones relativas a las pruebas y a su aplicación. Las pruebas se aplicarán a los alumnos de Decroly entre los días 25 de abril y 10 de mayo, en nuestras instalaciones.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: