Mi crónica

Información y noticias

Post nº 91

 

En el tercer trimestre de este curso 2012-2013 hemos de impulsar ese último esfuerzo colectivo que, sin mermar otros valores esenciales, nos ayude a lograr la meta marcada al iniciar este año académico que no es otra que desarrollar nuestras competencias profesionales y sociales al más alto nivel posible, en un ambiente agradable de estudio y de trabajo colaborativo

En la introducción de Mi crónica anterior incluí una viñeta con una frase de John Lennon que me impacta muy especialmente: “When I was 5 years old my mother always told me FJM 137that happiness was the key of life. When I went to school they asked me what I wanted to be when I grew up. I wrote down “happy”. They told me I didn´t understand the assignment and I told them they didn´t understand life”. ¡Un mensaje mítico que asumo sin cortapisa alguna!

Esta manifestación del legendario Lennon consta de dos ingredientes esenciales en una persona: la fortaleza de la opinión y consejo de una madre y la ¿incomprensión? de un sentimiento emocional profundo del niño John Lennon por parte de sus profesores. Partiendo de esta premisa, en mi condición de padre y de educador yo creo, como la madre de John Lennon, que la felicidad debe anteponerse a otras facetas de la vida. Una persona feliz se encuentra mejor posicionada que otra que no lo sea para lograr otras metas más “mundanas”.

En Decroly hemos interiorizado hace mucho tiempo aquellas premisas esenciales de las relaciones humanas; y de la convivencia alegre y responsable de alumnos, profesores y otros miembros de la comunidad educativa, que conllevan una satisfacción personal y, por ende, conducen a la felicidad individual de cada uno. Para ello, además del nada noticiable desarrollo de los programas formativos en cada nivel de estudios, sea en programas de cualificación profesional inicial (PCPI), ciclos formativos de grado medio (CVFGM) y ciclos formativos de grado superior (CFGS) –sin olvidar todos aquellos relacionados con la Formación Profesional (FP) para el Empleo- nos esforzamos –todos juntos, profesores, alumnos y personal de administración y servicios- por enriquecer nuestra vida académica con las más variopintas actividades académicas, culturales, recreativas y sociales.

 0 Kristina

Educar para ser feliz es un reto irrenunciable de nuestra comunidad educativa decroliana.  No es fácil. Exige compromiso y determinación de todos los que formamos parte de este “familia”. Para apoyar y construir, en su caso, la felicidad individual desde Decroly conviene que las palabras dejen paso a las obras, a la acción individual y colectiva. Nada es gratis. Ser feliz exige asumir compromisos y actuaciones que implican trabajo, esfuerzo, dedicación, disciplina, actitud positiva, autoestima, empatía, comunicación,… eso sí, propiciando un ambiente democrático, participativo, creativo e innovador, facilitador y, ¿quién sabe? si, también, de sacrificio, autoexigencia,…

Ahora bien, no podemos olvidarnos de otra pata de la silla del éxito personal y social. Me refiero a la formación y cualificación profesional necesarias para afrontar los retos y desafíos de este siglo XXI, que ha nacido mediatizado por una crisis jamás conocida. Por ello, identificada la realidad, y conocidas las demandas y exigencias de las empresas de hoy y del próximo futuro hemos de responder con una preparación que nos permita hablar otros idiomas, además del castellano; conocer las innumerables prestaciones de las redes sociales; potenciar habilidades y capacidades de tipo social; desarrollar las inteligencias múltiples que atesora cada individuo; aprender a aprender y a hacer; atender a la diversidad en el más amplio sentido de la palabra (cultural; de género, raza o edad; credo;…); potenciar la iniciativa personal, la gestión de la calidad, la orientación; asumir el cambio, la flexibilidad, la polivalencia;…

 00 cualificacion

De todas formas, y volviendo al principio de esta presentación, busquemos la felicidad haciendo el bien porque, como dijo Aristóteles “Todo hombre tiene derecho a ser feliz”.

  1. Ayudas al transporte para los alumnos de FP Inicial
  2. Recibido el primer trabajo para el V Certamen Decroly Digital
  3. Firmado el convenio de colaboración con COERCAN
  4. Grease, el musical
  5. Jovita Kaziukonytè y Miglè Tarulytè visitan Decroly
  6. Premios Extraordinarios de Formación Profesional
  7. Decroly considera favorablemente las propuestas de los alumnos
  8. La web de Decroly publicará el nuevo currículo de Grado Superior
  9. Los “padres” del bilingüismo en FP Inicial en Decroly
  10. II Plan General de las Cualificaciones y de la Formación Profesional 2013-2015

Ayudas al transporte para los alumnos de FP Inicial

Viernes, 12 de abril

   Maite Muñiz, coordinadora del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), remitió un escrito al equipo directivo y a los tutores de los alumnos de los distintos niveles educativos para informarles sobre la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) nº 66, de martes 09 de abril, de la Orden ECD/38/2013, de 2 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas económicas individuales al transporte para el alumnado de Formación Profesional de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante la fase de realización del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo –ciclos formativos- y la fase de prácticas en centros de trabajo-PCPI-.

   Otro año más los tutores de los distintos grupos se encargarán de informar, orientar y ayudar a los alumnos en la tramitación de las ayudas mencionadas. Como es habitual, existen unos documentos de solicitud que serán facilitados por los tutores a los alumnos para su debida cumplimentación en la próxima reunión quincenal que se celebrará en el centro el día 18 de abril.

   A día de hoy, se encuentran cursando el módulo de FCT los alumnos de Grado Medio de segundo curso de los ciclos formativos de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) y Gestión Administrativa (GAD), así como los alumnos de Grado superior de segundo curso de los ciclos formativos de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y Administración y finanzas (AyF).

1 ayudas al transporte

   Por otro lado, la fase de prácticas en centros de trabajo de los alumnos de programas de cualificación profesional inicial (PCPI) comenzará en mayo y las ayudas afectarán a los participantes de Montaje y Mantenimiento Informático (MMI), Fontanería y Calefacción y Servicios Administrativos de Oficina (SAO).

Recibido el primer trabajo para el V Certamen Decroly Digital

Jueves, 11 de abril

   Sidy Ahmeth Tine, alumno de primer curso de Guía, Información y Asistencias 2 sidy ahmethTurísticas (GIAT), ha sido el primero en enviar un artículo para ser considerado en el concurso del V Certamen Decroly Digital. Sidy Ahmeth es uno de los muchos estudiantes extranjeros que siguen sus estudios en Decroly durante este curso 2012-2013. Sidy Ahmeth procede de Senegal, uno de los 19 países de los que proceden un significativo número de estudiantes de FP Inicial matriculados este año académico en Decroly.

   En su trabajo para el V Certamen Decroly Digital, Sidy Ahmeth describe su experiencia en Cantabria desde que llegó hace cuatro años, sin saber una sola palabra de nuestro idioma. Inicialmente vivió en casa de unos familiares, dice en su exposición; más tarde, cuando estos se trasladaron a otra ciudad, Sidy Ahmeth inició una nueva etapa en casa de una familia cántabra con la que cohabita en la actualidad desde entonces.

   A lo largo de su escrito Sidy Ahmeth pasa revista a la idiosincrasia de los cántabros; a nuestra virtudes y defectos; costumbres; cultura;… Cuando leí su artículo me sorprendió una afirmación suya que quizá anime a reflexionar a quienes lean estas líneas: “en Andalucía se tarda una semana para hacer amigos y en Cantabria un año”. Otra frase lapidaria define su valoración de nuestras gentes, afirmando: “después de un tiempo he llegado a la conclusión de que  los Cántabros no son tan cerrados ni son mala gente”.

   Gracias Sidy Ahmeth por tu participación en el V Certamen Decroly Digital. Esta es tu casa. Los cántabros, como tú afirmas, somos buena gente. Me gustaría decirte muchas cosas sobre nosotros, los cántabros. Pero, emulando a tu abuela, según manifiestas, “No todo se puede decir en la vida” o, más apropiado en este caso, “mañana será otro día”.

Firmado el convenio de colaboración con COERCAN

Miércoles, 10 de abril

   Miguel Ángel Cuerno Estébanez, presidente de la Federación de Comercio de Cantabria (COERCAN) y quien suscribe, en representación de Decroly, firmamos un convenio de colaboración para impulsar la Formación Profesional Inicial en Cantabria. El acuerdo, basado en el que firma la Consejería de Educación, Cultura y Deporte con instituciones, entidades y empresas, establece las condiciones de cooperación, actuaciones, seguimiento y publicidad acordadas en el  mismo.

3 CONVENIO COERCAN-DECROLY 08042013 03

   Simultáneamente, firmamos una Adenda que propone, con carácter indicativo, una beca salario de 2,50 € por cada hora de prácticas que realicen los alumnos de Decroly, a conceder por las empresas asociadas a COERCAN que acojan alumnos de este centro durante sus estancias formativas propias del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), en el formato convencional del modelo actual de FP Inicial.

   En esa  misma línea, la Adenda determina una beca salario de 200 €; 300 € y 400 € mensuales en el primer año, segundo año y tercer año, respectivamente, a conceder por las empresas asociadas a COERCAN que acojan alumnos de este centro durante sus estancias formativas de cuatro horas diarias para realizar prácticas en alternancia en el formato de FP dual del nuevo formato de FP Inicial de próxima implantación.

Grease, el musical

Martes, 09 de abril

   La sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria fue el escenario de la adaptación del mundialmente conocido musical “Grease”, un clásico de la cartelera de Broadway, que se convirtió en la comedia musical cinematográfica de referencia de los años 70. El espectáculo, de una duración de 2 horas y 30 minutos, cautivó a la audiencia. A mí, también. Estuve allí el pasado domingo día siete, acompañado de mi hijo Kelly, Laura, Berta y de mis nietos Eathan Dereck,  Mathew Oliver y Candela.

   La verdad es que fue una velada superemocionante, precedida de unos preparativos rebosantes de fantasía e ilusión que irradiaba por la cara de estos tres de mis cinco “joyas”. Para ellos fue el bautismo del teatro. Se divirtieron. Fue una tarde alegre y apasionante. El entusiasmo brillaba en sus ojos, que reflejaban sorpresa y felicidad; tararearon alguna de las pegadizas melodías; imitaron movimientos, cual si de  bailarines se tratara y, ¿cómo no?, su inocente comportamiento y su euforia demostrada colmaron mis expectativas, disfrutando de su compañía que no siempre es fácil de reunir.

   Al finalizar el musical, Gaby se unió al grupo con las benjamines Claudia y Valeria, para rematar la faena en McDonald´s -¿por qué quieren los niños merendar siempre en McDonald’s? No lo sé. Sin embargo puedo afirmar que los cinco hermanos disfrutaron de lo lindo y yo –ni que decir tiene- pasé una tarde maravillosa que siempre recordaré.

   Ah!, por cierto, al ver los niños la cartelera correspondiente al viernes, sábado y domingo días tres, cuatro y cinco de mayo respectivamente, con la programación de “Gerónimo Stilton, el musical del reino de la fantasía”, me “arrancaron” el compromiso de volver al Palacio de Festivales con ellos. En fin, su diversión es el regalo más preciado para alimentar mi felicidad.

 4 grease

Jovita Kaziukonytè y Miglè Tarulytè visitan Decroly

Lunes, 08 de abril

   El equipo directivo, profesores de Administración y Finanzas y alumnos que fueron compañeros de estudios durante la permanencia en Decroly de Jovita Kaziukonytè y Miglè Tarulytè el pasado curso, entre los meses de setiembre de 2011 y marzo de 2012, para realizar estudios y prácticas en empresas a través de una movilidad Erasmus, recibieron con alegría la noticia de su visita de una semana, a partir del próximo miércoles. En este enlace puedes encontrar + información

   El centro, en gratitud por su esfuerzo para venir a España desde Lituania a saludar y pasar unos días con sus compañeros de Decroly, les ha financiado la estancia, subvencionando su alojamiento. Por otro lado, quiero reiterar, de nuevo, mi agradecimiento personal a Jovita y a Miglè por las atenciones recibidas en Lituania durante la movilidad Erasmus que cursamos a Panevezys College Gerardo Muñiz y yo en la semana del 24 al 29 de setiembre de 2012. En mi memoria, y estoy seguro que también en la de Gerardo, se conservan los recuerdos de la visita guiada a un importante número de lugares de interés cultural y turístico en su país.

   Quiero resaltar, asimismo, la labor de coordinación de nuestro alumno lituano, Haroldas Bagdisanka que ha concertado la visita de Jovita y a Miglè a Decroly con Marta Guzmán para que, entre todos, contribuyamos a que pasen unos días felices en Santander.

 5 migle, jovita, geardo y fjm

Premios Extraordinarios de Formación Profesional

Viernes, 05 de abril

   El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de ayer ha publicado la Orden ECD/32/2013, de 19 de marzo, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Formación Profesional Inicial de Grado Superior correspondientes al curso 2011/2012. La Orden establece las bases reguladoras y determina que para optar a estos premios será necesario haber obtenido como calificación final media de los módulos profesionales cursados una puntuación igual o superior a 8,5 puntos.

   La finalidad de estos premios consiste en proporcionar un reconocimiento oficial a los 6 rosantaleméritos basados en el esfuerzo y en el trabajo del alumnado que cursa estudios de Formación Profesional (FP) Inicial de Grado Superior con excelente rendimiento académico, y de permitir su participación en la convocatoria anual de los Premios Nacionales de FP.

   Dado el limitado plazo para tramitar los expedientes de solicitud, el personal de secretaría contactó telefónicamente con TODOS los alumnos que pueden optar al Premio Extraordinario de FP de Cantabria para informarles con detalle sobre los requisitos establecidos y documentación a presentar. Estos son los candidatos de Decroly por familia profesional:

SEGUNDO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

  1. Andiambato, Rosantale Tovoson (9,73)
  2. Cuesta Antón, Mª Mar (8,50)
  3. Pereda Coloma, Belen (8,70)

SEGUNDO GESTIÓN COMERCIAL Y MARQUETING

  1. Barragán Zappala, Luis Miguel (8,57)
  2. Pascual Herrero, María (8,50)

SEGUNDO DE SECRETARIADO

  1. Colina Sainz, Raquel (8,88)

   El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el viernes 10, siete días hábiles a partir de esta publicación en el BOC. La dotación económica asciende a la cantidad de 400 € para cada alumno premiado.

Decroly considera favorablemente las propuestas de los alumnos

Jueves, 04 de abril

   Con la publicación de la Ley de Cantabria 9/2012, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2013 en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), en un número extraordinario el sábado 29 de diciembre de 2012, entró en vigor el nuevo módulo económico de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados. El texto legal eleva hasta 36 euros alumno/mes, durante diez meses del curso escolar, a partir del 01 de enero de 2013, las cantidades a percibir os centros de los alumnos en concepto de financiación complementaria a la proveniente de de los fondos públicos asignados al concierto de los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS)

   Ante la trascendencia de la decisión adoptada por el Gobierno publiqué en mi blog la entrada Cuotas de bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior, el día 22 de enero. A mayor abundamiento informativo, me reuní con la Junta de Delegados y con el consejero Antonio Navarro Ortiz, representante de los estudiantes en el Consejo Escolar de Decroly. Asimismo, el centro remitió una carta informativa a todas las familias con el fin de explicar la nueva situación con respecto a las tasas académicas de los alumnos de Grado Superior.

   La Junta de Delegados, reunida en una sesión ordinaria el 25 de marzo, adoptó el acuerdo de proponer a la dirección del centro una serie de medidas paliativas, necesarias para cumplir con la responsabilidad y obligación de abonar las cuotas legales establecidas. Una vez estudiadas, este director ha decidido aceptar los planteamientos de los alumnos en los siguientes términos: establecer la fecha de 10 de mayo para que los alumnos hagan efectivo el abono de las preceptivas cuotas; analizar y atender, en su caso, las solicitudes de aplazamiento y/o fraccionamiento de las cuotas, hasta una fecha límite de 10 de junio y, en casos especialmente críticos, condonar las tasas pendientes de los alumnos que acreditan su precariedad económica suficientemente.

 7 junta de delegados

La web de Decroly publicará el nuevo currículo de Grado Superior

Miércoles, 03 de abril

   Como consecuencia de la publicación de la Orden ECD/6/2013, de 1 de febrero, que modifica las Órdenes que establecen los currículos correspondientes a los títulos de los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior adaptados a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, publicados antes del 1 de enero de 2012 en la Comunidad Autónoma de Cantabria Decroly ha publicará en su web www.decroly.com  el currículo de todos los títulos de los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior que estarán operativos a partir de setiembre de 2013.

   Un avance del plan de estudios, que a partir del próximo curso 2012-2013 contará con la novedad de incorporar el bilingüismo en todos y cada uno de los cursos de los ciclos formativos de grado superior(CFGS): Administración y Finanzas (AyF), Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), Guía Información y asistencias Turísticas (GIAT), Asistencia a la Dirección (ASDI) y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), puedes encontrarlo en mi post de 22 de marzo Títulos de Técnico Superior en Decroly para el curso 2013-2014. El bilingüismo en FP consiste en impartir un módulo (asignatura) en inglés en cada uno de los dos cursos que conforman el plan de estudios.

   El equipo directivo está diseñando un plan de difusión de la nueva oferta educativa de Decroly, incidiendo notablemente en su condición de centro bilingüe en todos ciclos formativos de grado superior implantados y autorizados por la consejería de Educación, Cultura y Deporte.

 8 cfgs - copia

Los “padres” del bilingüismo en FP Inicial en Decroly

Martes, 02 de abril

   La publicación de la Orden ECD/85/2012, de 27 de junio, que establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Administración y Finanzas en la Comunidad Autónoma de Cantabria, posibilitó a Decroly la tramitación de una solicitud de autorización a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte que dirige Miguel Ángel Serna para impartir esos estudios en formato bilingüe. Sobre esa solicitud, la pertinente autorización y la puesta en funcionamiento de ese título en inglés –un módulo en cada curso-, Decroly Digital ha publicado entradas que recogen el impacto que representa tal decisión y la subsiguiente de generalizar los estudios bilingües en la FP Inicial en nuestro centro.

   Ana Cabello fue la profesora designada para liderar el bilingüismo en Decroly, a través del módulo Proceso Integral de la Actividad Comercial en el título de Grado Superior de Administración y Finanzas. Eso sí, es de justicia afirmar que los profesores que poseen los estudios mínimos de inglés acreditados para impartir un módulo del plan de estudios de primer y segundo curso en ese idioma han apoyado todo el proceso de implantación, desde el grupo de trabajo creado al efecto. 

   Quiero destacar y reconocer, por tanto, el trabajo colaborativo para introducir el bilingüismo en todos los estudios que conducen a los títulos de Grado Superior de las profesoras de inglés, Ana Agüero y Marta Guzmán; la implicación de los profesores  Javier Herrero, Begoña Goitia, Laura Piney y Óscar Rodriguez, para responsabilizarse de los módulos bilingües a partir del curso 2013-2014; el apoyo y compromiso con el aprendizaje de la lengua inglesa del coordinador del departamento de Informática y Comunicaciones, Pablo Garralda y del jefe de estudios, Pedro Cuesta; y, ¿por qué no afirmarlo?, el apoyo permanente del conjunto de profesionales docentes y no docentes por su sustento permanente al proyecto. 

 9 COMISION DE BILINGUISMO I 506x358

II Plan General de las Cualificaciones y de la Formación Profesional 2013-2015

Lunes, 01 de abril

   El viernes 22 de marzo el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel
Serna, presentó el II Plan General de las Cualificaciones y de la Formación Profesional de Cantabria 2013-2015. Durante el acto, en el que estuvo acompañado por los directores generales de Formación y de Empleo, Enrique Haya y María Ángeles Sopeña, reafirmo «la

Pulsar en la imagen para ver el archivo

Pulsar en la imagen para ver el archivo

apuesta decidida del Gobierno de Cantabria por la Formación Profesional», según publica la web institucional www.educantabria.com

   En su discurso el señor Serna subrayó la firme determinación de su departamento por un apoyo explícito tanto a la Formación Profesional (FP) Inicial como a la FP para el Empleo. Aludió, asimismo, al nuevo formato de FP dual que impulsa la consejería y se mostró partidario de una FP flexible, sin rigideces, como la que proporciona el régimen a distancia vía teleformación, «con una mayor capacidad para adaptarse a las necesidades de las empresas».

   Decroly ya estudia este II Plan General de las Cualificaciones y de la Formación Profesional de Cantabria 2013-2015 para incorporar en su oferta pedagógica los 20 objetivos y 110 acciones específicas definidos en su articulado durante el período de vigencia. Por otro lado, Decroly apuesta por implantar todos los regímenes, modalidades y formatos que la normativa prevé en pos de esos objetivos, reforzando, en lo posible, todos los mecanismos que impulsen la movilidad de alumnos y profesores para contribuir al espíritu europeísta de la educación y formación.

 

2 comentarios

  1. Nos gustaría saber cuál es el procedimiento a seguir para beneficiarnos de lo que usted ha propuesto. ¿Tenemos que comunicarlo en secretaría? ¿O directamente hablar con usted previa solicitud por escrito?

    Gracias

    Me gusta

  2. A través de la secretaría del centro. En todo caso, estoy a tu disposición.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: