Decroly y sus socios de SPACAR se reúnen en Riga

Los profesores de Decroly Nieves Marlasca y Alejandro Hacar asistieron a la cuarta reunión de los socios de la Asociación Estratégica del Programa Erasmus+ concesionaria del Proyecto SPACAR en Riga, Letonia. La expedición decroliana vuelve a participar de forma presencial, recuperando la añorada “vieja” normalidad.

Contemporary Approach to the Development of Spatial Comprehension through Augmented Reality Content / Enfoque contemporáneo para el desarrollo de la comprensión espacial a través del contenido de realidad aumentada (SPACAR) se enmarca en la Acción Clave 2 (KA2) del Erasmus+.

Contexto

El objetivo principal del proyecto SPACAR es desarrollar un kit de herramientas didácticas para incluir un conjunto de ejercicios prácticos con objetos 3D preparados para su uso en el entorno de realidad aumentada. Es la realidad aumentada, aplicada al mundo del diseño, la nueva revolución en el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo ofrecer una vista proyectada de los objetos que finalmente se diseñarán.

Nieves Marlasca y Alejandro Hacar, docentes del departamento de Informática de Decroly, participaron en la reunión con la satisfacción de haber desempeñado previamente un trabajo bien hecho. Ya unos meses antes, los estudiantes de la familia profesional Informática y Comunicaciones de Decroly, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, pusieron a prueba la aplicación Android e IOS creada a tal efecto. Asimismo, ejecutaron gran parte de los ejercicios de modelado, ampliando sus conocimientos trasversales en el diseño 3D, lo que sin duda ofrece un mayor conocimiento a la hora de definir y diseñar redes en base a planos de edificios.

Cuarta reunión del proyecto SPACAR semana 20 de septiembre de 2021

Los días 21, 22 y 23 de setiembre de 2021 tuvo lugar la cuarta reunión del proyecto SPACAR. Recuperando la añorada “vieja” normalidad, este encuentro con los socios europeos del proyecto se produjo de forma presencial en la preciosa ciudad de Riga, Letonia. Los socios de RTU (Riga Technical University) fueron esta vez los encargados de gestionar la reunión en su campus, en el edificio donde se encuentra la Escuela de Arquitectura.

Participantes

En dicha reunión participaron de forma presencial representantes de casi todos los socios europeos del proyecto: Public Institution Vilnius Builders Training Centre (Lithuania), Riga Technical University (Latvia), Universitat Politecnica de Valencia (Spain), Šiauliai vocational education and training centre (Lithuania), SNEAKYBOX Information technology company (Lithuania), Jugendförderverein (Germany) y DECROLY Centro Homologado de Formación Profesional (Spain).

Los socios polacos, Warsaw Technical University (Poland), aún recuperándose de la “resaca” de la pandemia CODIV-19, decidieron participar de forma online a través de la plataforma Zoom.

Desarrollo y acuerdos

Las ponencias y debates se planificaron durante las mañanas que duraron las jornadas de la reunión. Los socios del proyecto, a grandes rasgos, realizan cuatro actividades distintas:

  • Coordinación: Public Institution Vilnius Builders Training Centre (Lithuania).
  • Desarrollo de ejercicios: Universitat Politecnica de Valencia (Spain), Šiauliai vocational education and training centre (Lithuania).
  • Desarrollo app Android/IOS: SNEAKYBOX Information technology company (Lithuania)
  • Probadores/testers: Jugendförderverein (Germany) y DECROLY Centro Homologado de Formacion profesional (Spain).

En el transcurso de las ponencias, los socios encargados del desarrollo de ejercicios presentaron, uno a uno, todos los modelos 3D que habían generado. En este punto, el principal debate versó sobre las diferentes nomenclaturas que utilizan los estudiantes de los distintos países.

El socio que se ocupaba del desarrollo de la aplicación que, curiosamente, y debido a problema de conexiones de trenes y autobuses, vino en ciclomotor desde Lituania, presentó las mejoras de la app y recabó información sobre las posibles incidencias que impiden el uso normal de la misma.

Marlasca y Hacar participaron activamente en todas las ponencias. Además, ayudaron al resto de partners a alcanzar acuerdos de colaboración en la forma de desarrollar y definir los enunciados de los ejercicios de modelado 3D.

Trabajo con estudiantes

Una de las sesiones más interesantes fue la que se realizó con alumnado de la propia universidad. El profesor Manuel Contero, de la Universidad Politécnica de Valencia, lideró una sesión en la que todos los socios pudimos unificar criterios sobre la metodología a utilizar en el aula.

Los estudiantes, obviamente letones nativos, mostraron gran interés en la realidad aumentada y en cómo ésta les ayudará, seguro, en su futuro profesional. Todos los presentes en la sesión pudimos aprender el buen hacer del profesor Manuel Contero, tanto de su conocimiento técnico como de su trato humano con el alumnado.

Próximas reuniones

Finalmente, se abrió un debate sobre las mejores fechas para las próximas reuniones, y se acordó realizar la quinta reunión en Valencia, en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Valencia, durante la semana del 18 de octubre de 2021.

No todo en la vida es trabajo

Durante el viaje, hubo también ocasión de conocer la bonita ciudad de Riga, de ahondar en su historia de ocupaciones, tanto soviéticas como alemanas, y de poder ver y entender los matices culturales y arquitectónicos que dichas ocupaciones trajeron al país.

Nieves y Alejandro igualmente tuvieron la oportunidad de reunirse con cuatro compañeras más de Decroly: Cristina Suárez, Begoña Goitia, Inma Amo y Gloria Bermejo, que estaban en Lituania completando programas Erasmus se desplazaron a Riga para conocer la ciudad y la gastronomía local.

Otros enlaces de interés: Asociaciones Estratégicas en las que participa Decroly actualmente:

Otras entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: