Alumnos del ciclo formativo de grado superior Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) del Centro de Formación Profesional Decroly participaron en un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial del Turismo 2021, abanderado este año con el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”.
Cada año, el día 27 de septiembre se celebra desde 1979 el Día Mundial del Turismo. Esta fecha fue elegida por dos razones fundamentales: para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus estatutos y porque la misma coincide con el final de la temporada alta de vacaciones en el hemisferio norte y el inicio de dicha temporada en el hemisferio sur.
El Día Mundial del Turismo elogia la capacidad del sector de impulsar un desarrollo inclusivo y el papel que desempeña en la promoción del respeto, y en la concesión de oportunidades para millones de personas de todo el mundo, creando empleos para todos y propiciando el acercando a las personas. A pesar de que el sector del Turismo ha sufrido la mayor crisis de la historia, su reactivación ayudará a impulsar la recuperación y el crecimiento económico, intentando asegurarse de no dejar a nadie atrás. Este sector es un pilar reconocido en muchos, si no en todos, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en el Objetivo 1: fin de la pobreza, Objetivo 5: igualdad de género, Objetivo 8: trabajo decente y crecimiento económico y Objetivo 10: reducir las desigualdades.
Por todo esto, tanto la Organización Mundial del Turismo como la Organización de Naciones Unidas, han querido dejar constancia de la capacidad excepcional del sector para impulsar un desarrollo inclusivo y ser una notable fuente de oportunidades para muchas personas. En España, varias comunidades autónomas han destacado por atractivas opciones de turismo, como es el intercambio de casas, una modalidad muy popular en los últimos tiempos llevada a cabo en su mayoría en las comunidades de Cataluña y Andalucía. Por su parte, Galicia ha apostado por un plan de Turismo “destino seguro” como incentivo de confianza al turista y peregrino. En el caso de Cantabria, este día ha coincidido con la Primera Jornada del Encuentro Internacional sobre Turismo Cultural y Creativo, con países invitados como Brasil y Portugal y representado por la directora general de Turismo, Marta Barca, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
En Decroly, las profesoras Cristina Ortega y Marián López, junto con los estudiantes del primer y segundo curso de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) han aportado su granito de arena a esta efeméride un año más, realizando durante la última semana de setiembre, varias actividades relacionadas con esta conmemoración.
La celebración comenzó con una presentación sobre el origen de este evento y del lema elegido para este año; ”Turismo para un crecimiento inclusivo”. Los alumnos manifestaron sus opiniones mediante un debate dirigido por las profesoras. Valoraron sus distintos puntos de vista sobre la situación actual del sector turístico y acerca de la posibilidad de llegar a un crecimiento del turismo inclusivo a través de los diferentes gobiernos. Durante el debate, los estudiantes señalaron, especialmente, los conceptos de turismo accesible y turismo inclusivo, reflexionando sobre la importancia de ambos y la necesidad de que prevalezca un turismo para todos.
A continuación, se plantearon dos actividades: la primera de ellas fue la investigación de los recursos accesibles con los que cuenta nuestra comunidad autónoma; la segunda, la realización de una fotografía individual que represente la inclusividad en el turismo.
El resultado de ambas iniciativas fue muy enriquecedor para los estudiantes que descubrieron la gran cantidad de lugares y recursos accesibles con los que cuenta Cantabria en el ámbito deportivo, cultural y natural, y se percataron de la necesidad de seguir avanzando por este camino para lograr una inclusividad completa de nuestro territorio.
La creatividad demostrada en las diferentes fotografías donde cada uno de los alumnos, desde su sentir y su entendimiento, han plasmado el concepto de “Turismo Inclusivo oportunidades para todos”, tan necesario para la consecución de la recuperación de nuestro sector, no dejó a nadie indiferente. Las distintas imágenes aportadas por los alumnos han sido un excelente ejemplo de su concienciación en este aspecto de la accesibilidad y de su amplitud de miras en la comprensión del concepto de un “Turismo para todos”.
La actividad desarrollada resultó muy provechosa para el colectivo de estudiantes, que ha quedado sensibilizado de la necesidad de que el Turismo sirva como motor de crecimiento económico y social.
Otras entradas y enlaces de interés:
- DECROLY CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO, de 6 de octubre de 2020
- DECROLY CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO, de 2 de octubre de 2018