Este curso escolar 2020-2021 conmemoramos en Decroly el 13 Aniversario del Certamen Digital, del programa Erasmus,… Se trata de un acontecimiento que no por inusual deja de contener elementos dignos de ser resaltados en esta comunidad educativa, siempre dispuesta a considerar hechos relevantes para solemnizar episodios que han dejado una huella imborrable en todos cuantos aportamos un plus de motivación, esfuerzo y trabajo colaborativo para proporcionar y garantizar al alumnado una Formación Profesional inclusiva, equitativa y de calidad que promueva, también, oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Esta celebración, que se realza cada día del actual curso escolar, representa un aplauso al número 13 que, como seguramente compartiréis conmigo, es un número polémico donde les haya, ligado a la mala suerte, dentro de la cultura popular. En el contexto español, ¿Quién no ha oído decir a menudo la expresión “martes 13, ni te cases, ni te embarques”? Los anglosajones tienen, igualmente, ese presagio con el “viernes 13”.
En mi caso particular que, como decía mi recordado maestro, y compañero en la Escuela Aneja de Numancia en los años 70´, Don Estaban Ibeas, “no creo ni en el silencio de los sepulcros”, lejos de considerar el 13 un número problemático o relacionado con la mala suerte le otorgo la misma condición que el 25, 35 o 40 por citar aquellos que representan el éxito, la alegría, el orgullo, el placer de las cosas bien hechas, por mencionar otros tantos aniversarios festejados en Decroly con todos los honores.
A título de muestra, estas entradas recogen algunas escenas de aquellos momentos inolvidables: 40 ANIVERSARIO DE DECROLY: GRACIAS POR ESTAR AQUÍ, de 24 de mayo de 2018; CONMEMORACIÓN DEL 40 ANIVERSARIO DE DECROLY, de 22 de mayo 22 de 2018; EL CC DECROLY CELEBRA SU TRIGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO, de 31 de mayo de 2012.
Dicho lo que precede, quiero mostrar mi simpatía con el número 13 evocando momentos históricos que han supuesto una verdadera contribución a la transformación del ideario pedagógico de Decroly. Cito, en primer lugar, eventos que se iniciaron ahora hace 13 años a los que me refiero en el titular de esta entrada. En el curso 2008-2009, el equipo directivo lanzó la primera edición del Certamen Decroly Digital y se produjeron las primeras movilidades Erasmus de alumnos y profesores de Grado Superior a Inglaterra, los alumnos, y a Lituania, los profesores.
Para los amantes de la historia quiero dejar solamente un par de apuntes: Por un lado, la ilusión y el esfuerzo realizado por todos los concursantes, los profesores y los miembros del jurado en cada una de las 13 ediciones del Certamen Decroly Digital; por otro, la calidad de los relatos presentados al concurso, tanto en el fondo como en la forma, en los que la nota predominante ha sido la inspiración creativa, la temática tratada plagada de emotividad y afloramiento de sentimientos fuertemente enraizados en las cultura de los autores.
En relación con las movilidades Erasmus de alumnos de Decroly de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior para realizar las prácticas del módulo profesional Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas y organizaciones de la Unión Europea y de profesores para impartir docencia o recibir formación en instituciones, igualmente, europeas, la web de Decroly recoge los datos de unos y otros desde su comienzo en el curso escolar 2008-2009. Puedes conocer esa información, incluido la ratio hombres mujeres participantes, pinchando en movilidades Erasmus de alumnos y profesores. En este enlace, al final, se encuentran, además, sendos cuadros numéricos con las cifras de alumnos y profesores que han visitado Decroly al amparo del programa Erasmus igualmente.
Por lo que se refiere al Certamen Decroly Digital la participación del alumnado ha sido proporcional a las matrículas en los ciclos formativos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior. Al tratarse de centenares de relatos presentados a lo largo de las 13 ediciones del concurso propuse al equipo directivo recopilar los datos de cada una de las 13 convocatorias que incluyan los trabajos de los cinco premiados y los 5 Accésits en cada una de ellas. El proyecto fue aprobado y ya estamos publicando los resultados en la web de Decroly y los textos de todos los premiados en un sitio exclusivo en la web del centro al que puedes acceder clicando en Certamen Decroly Digital.
Concluyo esta entrada conmemorativa del 13 Aniversario del Certamen Digital y del programa Erasmus de Decroly con un apunte que contribuye a realzar esta efeméride, asimismo. Se trata de la publicación de mi libro “Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal”, presentado en la Biblioteca Central de Cantabria el pasado martes 2 de febrero.
Otras entradas y enlaces de interés:
– LA PRENSA DIGITAL SE HACE ECO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN, de 6 de febrero de 2021
– PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN. EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN TRANSVERSAL EN DECROLY 2019” EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE CANTABRIA, de 26 de enero de 2021
– MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN. EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN TRANSVERSAL EN DECROLY 2019, de 17 de septiembre 2020
– Vídeo de la presentación del libro “Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal”, de 2 de febrero de 2021 (Mi Facebook)
– Vídeo de la presentación del libro “Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal”, de 2 de febrero de 2021 (Youtube)
– Entrevista en Onda Cero Radio a Fco. Javier Muñiz sobre la presentación del libro “Más allá de la Formación. Experiencias de educación transversal en Decroly”, de viernes 26 de febrero de 2021
– Más allá de la formación (Video promocional)
– Vídeo de la entrega de premios el 13 Certamen Decroly Digital