V Semana Europea de la Formación Profesional

Publicado en Educantabria el martes 17 de noviembre de 2020

La Semana Europea de la Formación Profesional es una iniciativa de carácter anual, promovida por la Comisión Europea (CE), con el objetivo de hacer más atractiva esta etapa educativa. Para ello, la CE insta la organización de eventos y la realización de actividades en toda Europa a niveles locales, regionales y nacionales relacionados con la promoción y la visibilidad de las enseñanzas de Formación Profesional.

La V Semana Europea de la Formación Profesional se celebra este año 2020 entre los días 9 y 13 de noviembre. El tema elegido para esta conmemoración es “Transición ecológica y digital”, en consonancia con dos de las prioridades de la Comisión: «Pacto verde europeo» y «Europa adaptada a la era digital«. Se da la circunstancia de que este año, como novedad, y dadas las circunstancias que concurren en toda Europa a causa del Covid 19, la edición tendrá lugar completamente online. En esta quinta convocatoria, la Semana Europea de la Formación Profesional cuenta con la cooperación de la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea y se estima una participación de más de un millón de personas.

Decroly se adhiere a la Semana Europea de la Formación Profesional por quinto año consecutivo con el ánimo de compartir sus experiencias de éxito en la FP con otras entidades y centros educativos cántabros, españoles y europeos. La celebración de la Semana Europea de la Formación Profesional 2020 en Decroly forma parte, asimismo, de un amplio elenco de actividades transversales programadas a lo largo del curso escolar para afianzar y vigorizar un modelo educativo lineal, coasociativo y transformador y para impulsar planteamientos cooperativos de distinto calado con los agentes económicos y sociales de la región.

Semana Europea de la Formación Profesional y Erasmus+ en Decroly

En Decroly, esta efeméride trata de promover prácticas docentes creativas e innovadoras, facilitadoras de procesos exitosos de enseñanza aprendizaje. Por otro lado, su puesta en escena representa una ocasión propicia para robustecer la Formación Profesional en el sistema educativo, el reciclaje profesional y el aprendizaje permanente en el empleo; propiciar la mejora de las competencias personales, profesionales y sociales, además de favorecer asociaciones sostenibles entre este centro de Formación Profesional y el mercado de trabajo de Cantabria.

Una de las expresiones más atractivas y valoradas de la Formación Profesional en Europa, asumida e implantada con determinación en Decroly, es la que representa el programa Erasmus+ 2014-2020. Este proyecto, continuación de su predecesor, el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013, respalda, consolida y refuerza el progreso profesional de estudiantes y docentes de FP mediante períodos de formación o de prácticas en el extranjero. Asimismo, Erasmus+ facilita a sus beneficiarios la ampliación de posibilidades profesionales, les proporciona alternativas de empleabilidad y aumenta sus opciones de forjar contactos y redes internacionales.

Coincidiendo con la conmemoración de la V Semana Europea de la Formación Profesional, la coordinadora del departamento de Relaciones Internacionales, Marta Guzmán, responsable de los proyectos europeos que se desarrollan en Decroly al amparo del programa Erasmus+, convocó el jueves, 12 de noviembre, a todos los profesores participantes directamente en las Asociaciones Estratégicas responsables de los SEIS proyectos vigentes en la actualidad en este centro de Formación Profesional: CUATRO operativos y DOS en tramitación. La reunión tenía, prioritariamente, cuatro objetivos: realzar el significado que representa esta efeméride, informar sobre la tramitación de la solicitud de la Carta Erasmus de Educación Superior 2021-2027 (ECHE) y la de acreditación de la Carta de Movilidad Erasmus+ de Formación Profesional 2021-2027, debatir y difundir el Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027 de la Comisión Europea y evaluar la interacción con los socios de cada proyecto.

Durante la sesión, los portavoces de cada proyecto Ricardo Gutiérrez, Víctor Roa, María Peña, Elena Gutiérrez, Ana Trueba y Anuar Khan Ali Franco informaron, además, sobre el estado de situación y desarrollo de cada uno de ellos y relataron el valor añadido que sus resultados proporcionarán a la comunidad educativa decroliana.

Relación de proyectos y profesores participantes

-The Well Project (2019-1-UK01-KA203-062055): Ricardo Gutiérrez, Cristina Ortega, e Inma Amo.
– SPACAR (2019-1-LT01-KA202-060471-949561034/1): Víctor Roa, Paula Calva y Alejandro Hacar.
– BRIDGES (2020-1-UK01- KA204-80F78FD1): María Peña, Pablo Alvarez, Gloria Torre y Ana Trueba.
– SWIM (2020-1-FI01-KA204-066646): Elena Gutiérrez, José Márquez y Marta Guzmán.
-DRIVE (en tramitación): Anuar Khan Ali Franco, Sergio Ibáñez y Alvaro Peña.
-MESSAGE IN A BOTTLE (en tramitación): Ana Trueba, Alfonso Diego, Marta Guzmán

Decroly se suma a las prioridades de la CE

La V Semana Europea de la Formación Profesional (European Vocational Skills Week 2020) en Decroly salió adelante a pesar de las circunstancias sobrevenidas como consecuencia del impacto de la pandemia producida por el Covid 19 en Cantabria. Decroly sorteó las dificultadas sin apenas modificación de las actividades programadas para solemnizar esta conmemoración que se repite desde su implantación en 2016.

Las prioridades establecidas por la Comisión Europea para esta V Semana Europea de la Formación Profesional «Pacto verde europeo» y «Europa adaptada a la era digital» tuvieron su protagonismo en Decroly. De hecho, el centro no solamente organizó eventos y actividades propias, sino que, también contribuyó activamente a difundir información de distinto tenor relativa al desarrollo de la Semana en otros lugares.

En relación con la prioridad «Europa adaptada a la era digital«, Decroly puso en valor a lo largo de la Semana las tareas que caracterizan su Plan Decroly de Atención Online al Alumnado Confinado y los resultados obtenidos en seis semanas de funcionamiento, una vez que entrara en vigor el pasado jueves, día 1 de octubre. Alumnos y profesores recordaron, asimismo, las DIEZ recomendaciones de la UNESCO para educar online, siempre presentes en sus procesos de enseñanza – aprendizaje y ¡cómo no! un lugar destacado en el programa de esta V Semana Europea de la Formación Profesional en Decroly fue ocupado por la difusión y debate del Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027 para adaptar la educación y la formación a la era digital, propuesto por la Comisión, que incluye 11 acciones agrupadas en torno a tres prioridades.

II edición Virtual del “Café viajero Erasmus+”

Finalmente, Decroly facilitó a su comunidad educativa -alumnos, profesores y Personal de Administración y Servicios (PAS)-, principalmente, las recomendaciones oportunas para conectarse a la II edición Virtual del “Café viajero Erasmus+” para visualizar las intervenciones de organizaciones beneficiarias y participantes en proyectos Erasmus+ en el sector de la Formación Profesional. Se trata de un evento organizado el jueves 12 de noviembre a las 17:00 horas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional del programa Erasmus+ para los ámbitos de la educación y formación en España. Todas los estudiantes, profesionales docentes y PAS de Decroly interesados pudieron seguir esta actividad en directo en el canal de YouTube del SEPIE.

Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el 17/11/2020

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

DECROLY SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DE LA IV SEMANA EUROPEA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, de 21 de noviembre de 2019
III SEMANA EUROPEA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN DECROLY, de 3 de diciembre de 2018
DECROLY CELEBRA LA SEGUNDA SEMANA EUROPEA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, de 30 de noviembre de 2017
DECROLY SE ADHIERE A LA I SEMANA EUROPEA DE LA FP, de 15 de diciembre de 2016

– Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: