Estoy feliz de ingresar en la Sociedad Cántabra de Escritores

La Junta Directiva de la Sociedad Cántabra de Escritores procedió a darme de alta como miembro de la misma en su reunión del 19 de octubre en repuesta a mi solicitud a su Presidente el pasado mes de marzo al concurrir en mi persona los requisititos establecidos en los Estatutos de la entidad.

La decisión de solicitar mi incorporación a la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE) se produjo a instancias de mi amigo y Vocal de la misma Alfonso del Amo Benaite. Mi relación personal con Alfonso viene de antaño. Además, hemos coincidido en innumerables foros culturales y sociales. Por otro lado, he tenido el placer de colaborar con Alfonso estrechamente en proyectos de la más diversa índole como, por ejemplo, en la revista digital de opinión y pensamiento Opiniones Libres de la que fue fundador en su día y dirige desde su creación.

Mi afición a la escritura comenzó en la escuela unitaria de mi pueblo, Mompía, inspirado por mi maestra, Dª María Torner. En mi época de estudiante de bachillerato en el colegio San José de los PP Escolapios de Santander me entretenía escribiendo poesías, entre otros formatos menos relevantes, en tono jocoso y divertido, para destacar cualidades y chascarrillos relacionados con el entorno educativo de mi colegio –compañeros, profesores- y de las chicas con las que mis colegas de clase y yo coincidíamos los fines de semana en el Paseo de Pereda.

Rincón del Director

En mi etapa adulta, y en calidad de director de Decroly, la web del centro me motivó para disponer de un espacio en formato blog para “contar” noticias sobre asuntos educativos que acaecían asiduamente en este centro de Formación Profesional; difundir sus planes, programas y proyectos –especialmente los relacionados con el programa europeo Erasmus+; y expresar opiniones relacionadas con temas sectoriales de interés general. Así nació Rincón del Director en 2008.

Mucho ha llovido desde entonces. Haciendo gala del lema “lo que no se publica, no existe” no he faltado a la cita con mis lectores –en principio, siempre me he dirigido a la comunidad educativa decroliana- con una o dos entradas semanales. También, y lo destaco con especial satisfacción, la web institucional de la Consejería de Educación y Formación Profesional, Educantabria, en su apartado actividades en los centros, me ha publicado doscientas sesenta noticias (260) desde 2008 hasta el día de hoy.

La llegada de la pandemia Covid-19 trastocó sustancialmente la cotidianeidad de los centros escolares. Referido al tema que hoy nos ocupa, es de justicia señalar que en una conversación con Sergio Ibáñez, coordinador TIC y miembro del equipo directivo de Decroly, surgió la idea de publicar un libro que recogiera los momentos educativos más relevantes de Decroly. Sin entrar en detalles que alargarían demasiado esta entrada me animé a estudiar esta posibilidad. Aquella iniciativa se concretó en realizar una recopilación de los artículos más destacables publicados en mi blog Rincón del Director y en la sección actividades en los centros de la web institucional de la Consejería de Educación y Formación Profesional en el año 2019.

Presentación de “Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal en Decroly 2019”

El resultado es de sobra conocido en el entorno de Decroly. El libro “Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal en Decroly 2019” fue publicado y la presentación tuvo lugar el martes, 2 de febrero de 2021, en el Salón de actos de la Biblioteca Central de Cantabria (BCC). El evento fue dirigido por Alfonso del Amo y la presentación del libro corrió a cargo de Joaquín Solanas. En PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN. EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN TRANSVERSAL EN DECROLY 2019” EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE CANTABRIA, de 26 de enero de 2021 narro algunos detalles sobre el acontecimiento y las especiales circunstancias en que se produjo debido a las limitaciones exigidas a causa de la pandemia.

Es al final de este acto cuando Alfonso del Amo me habla de la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE) y me anima a solicitar mi ingreso en calidad de socio. Y así lo hice, sin dudarlo. Para ello, recibí el respaldo preceptivo de dos socios: de Alfonso y del actual Presidente y socio fundador José Ramón Saiz Fernández.

Datos relevantes de la SCE

La Sociedad Cántabra de Escritores nace en 2001 con el fin de divulgar las obras y los autores que mantengan alguna relación con Cantabria. Según consta en el artículo 3 de sus estatutos sus fines son:

  1. Difundir la obra de los escritores de Cantabria y fomentar su conocimiento.
  2. Fomentar actividades historiográficas y otras de orden científico y literario que permitan ahondar en el conocimiento de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  3. Fomentar el conocimiento e interés por biografías de la Comunidad cántabra ligadas a ella por nacimiento o por elección, que hayan destacado por su obra histórica, científica o literaria.
  4. Propiciar conferencias y mesas redondas con personalidades o miembros de la propia Sociedad, que sirvan a los fines previstos en estos Estatutos.
  5. Otorgar reconocimientos a méritos profesionales e investigadores de estas materias históricas, científicas o literarias que se hayan distinguido por su obra.
  6. Promover iniciativas, exposiciones, certámenes o cualquier otro medio que estimule la creación, el estudio y el cultivo del arte de escribir. Especialmente se impulsará la organización de una Feria del Libro de Autores Cántabros.
  7. Recuperar y proteger todo tipo de documentos de valor histórico, demandando a las instituciones competentes la restauración de aquellos de interés general, así como la difusión cuando su importancia lo aconseje.
  8. Fomentar contactos e intercambios con otras Sociedades que tengan fines semejantes.

Día de las Letras de Cantabria

La décima edición del Día de las Letras de Cantabria se celebrará el próximo miércoles, 17 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Salón de actos del Centro Cívico “Santiago Galas” de Cabezón de la Sal. En este acto se entregará la Estela de Oro de las Letras Cántabras al jurista, académico y escritor Pedro Crespo de Lara. Además, todos los asistentes recibirán un ejemplar del Cuaderno de las Letras 2021. La nota musical correrá a cargo de la Coral “Voces Cántabras”.

Concluyo reiterando mi sentimiento expresado en el título de esta entrada:

Estoy feliz de ingresar en la Sociedad Cántabra de Escritores. Asimismo quiero declarar mi determinación por colaborar en los fines de la Sociedad, muy particularmente en “Promover iniciativas, exposiciones, certámenes o cualquier otro medio que estimule la creación, el estudio y el cultivo del arte de escribir.”… En este sentido pongo un énfasis especial en la promoción y refuerzo del Certamen Decroly Digital en el que han participado centenares de alumnos en los trece años consecutivos en los que se ha celebrado.

Otras entradas relacionadas:

  1. “MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN…” EN LA BRÚJULA DE CANTABRIA, de 9 de marzo de 2021
  2. LA PRENSA DIGITAL SE HACE ECO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN, de 6 de febrero de 2021
  3. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN. EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN TRANSVERSAL EN DECROLY 2019” EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE CANTABRIA, de 26 de enero de 2021
  4. MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN. EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN TRANSVERSAL EN DECROLY 2019, de 17 de septiembre de 2020

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: