Entrevista con el director de Cantabria Directa

El director de Cantabria Directa, y colaborador de Cantabria TV, José Luis López García, me cursó una invitación para encontrarnos y hablar sobre la reciente publicación de mi libro Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal en Decroly 2019.

El sábado 20 de marzo, Cantabria Directa publicó en su digital www.cantabriadirecta.es el vídeo de la entrevista mantenida por su director conmigo el jueves 18, previa cita en la cafetería del Centro Botín, para conocernos y tomar un café. El encuentro se produjo a instancias de José Luis López y tengo que afirmar, en primer lugar, que me encontré con un hombre dinámico, creativo e innovador, equipado con unos recursos técnicos rudimentarios, pero eficaces, que me mostró antes de grabar la entrevista. Para ver y escuchar la conversación pincha AQUÍ.

Esos momentos preliminares nos dieron la oportunidad de exponer sucintamente nuestra trayectoria profesional. José Luis me habló de su experiencia periodística en diversos medios de comunicación de ámbito nacional y de su satisfacción por el trabajo que desarrolla dirigiendo el digital www.cantabriadirecta.es. A su vez, yo le expliqué mis inicios en la profesión docente y le hablé de la influencia decisiva que tuvo Doña María Torner, maestra de la Escuela Unitaria de mi pueblo, Mompía, a la hora de elegir esta profesión que tantas alegrías y satisfacciones me ha proporcionado a lo largo de mi extensa carrera.

Aproveché este primer encuentro, además, para agradecer a José Luis la nota de prensa Francisco Javier Muñiz desvela el éxito de su método educativo con “Más allá de la formación’, publicada el viernes, 5 de febrero, en el digital que dirige, sobre la presentación de mi libro Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal en Decroly 2019, en la Biblioteca Central de Cantabria (BCC), el martes día 2.

Finalizado el café, acordamos el lugar en el que podríamos realizar la entrevista. Barajamos varias opciones y, finalmente, convinimos que fuera al aire libre, sentados tranquilamente en un banco de la Plaza de Pombo. Una vez allí, José Luis montó en un pispás el trípode portátil que traía en el bolsillo de su cazadora, le colocó su teléfono móvil, presto para grabar, conectó un micrófono a su iPhone y a la solapa de mi chaqueta y sin más… “probando, probando… ¡acción!” ¡Qué maravilla!

Resumo alguna de las citas recogidas en el periódico para presentar el vídeo. Añado, también, unos emotivos comentarios de unos exalumnos míos a finales de los años 70’ y transcribo la conversación mantenida al final de esta entrada.

La Formación Profesional está en la senda de cualquier gobierno”, recoge Cantabria Directa en un titular que me atribuye. Me presenta José Luis López recordando que comencé mi andadura profesional en Decroly en 1978. Sin más preámbulo dice:

– Javier Muñiz acaba de presentar un libro titulado Más allá de la Formación. Experiencias de educación transversal en Decroly 2019. ¿En qué consiste este libro?

– Es un conjunto de experiencias educativas que hemos vivido en Decroly en 2019, protagonizadas por alumnos y profesores del centro… – yo le respondo.

A continuación, el director de Cantabria Directa se interesa por el centro y me cuestiona:

¿Qué es Decroly?

Es un Centro de Formación Profesional…– le contesto, y le explico la estructura del sistema educativo en materia de Formación Profesional indicándole las tres etapas en las que se organiza el modelo: ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior.

– Decroly era un pedagogo belga – me comenta José Luis.

–Sí, he sido un seguidor de la pedagogía de Decroly – le subrayo. Decroly era médico de profesión, sin embargo, tenía una sensibilidad especial con las personas discapacitadas y en riesgo de exclusión…

– El libro tiene cuatro prólogos. – Aquí el periodista pone el foco en el hecho de que el libro ha sido prologado por cuatro consejeros de Educación: Sofía Juaristi y Miguel Ángel Serna, del PP; Francisco Fernández Mañanes, del PSOE y, por la actual consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, del PRC. En este apartado, José Luis López quiso saber mi opinión sobre el hecho de que la Consejería de Educación incorporara, además, el apelativo de Formación Profesional en su denominación.

– Es muy importante incluir el término Formación Profesional tanto a la denominación del Ministerio como a la de la Consejería del ramo, – le contesté.

– La Formación Profesional ha cobrado auge, –afirma José Luis López.

– Sí, es cierto, –le señalo. La Formación Profesional nació en los años 70 como una opción educativa de segunda categoría. Lamentable fue el dicho que en aquella época se hizo tan popular “este chico no vale, mándele a la FP”. La LOGSE -y las sucesivas leyes educativas LOE, LOMCE y LOMLOE– han ido dando un empuje a esta etapa educativa y paulatinamente, sobreponiéndose poco a poca a la rémora de aquella impresión generalizada, la FP va ocupando el papel educativo, social y profesional que le corresponde.

Añadí a lo anterior otras consideraciones tales como que, a  día de hoy, la Formación Profesional está en la senda de cualquier Gobierno, de unas y otras administraciones, de los agentes económicos y sociales, de la comunidad educativa, de la ciudadanía en su conjunto.

Además vivimos en una época de transformación social, de revolución industrial, que está cambiando la vida de las personas. Es un hecho incontestable que la robotización, la digitalización,… está dejando “fuera de juego” a millones de personas. Casi un 50% de la fuerza laboral española carece de competencias profesionales acreditadas.

A corto plazo, vamos a perder muchos empleos y los nuevos que surjan –hoy desconocidos, muchos de ellos- van a exigir una cualificación profesional en competencias diversas, personales, emocionales, sociales y profesionales que han de ser proporcionadas por alguno de los 179 títulos de Formación Profesional inicial, cursos de Formación especialización, decenas de cursos de Formación Profesional ocupacional y puntuales acciones de formación continua a lo largo de toda la vida. En suma, La FP ha dejado de ser una opción formativa subsidiaria para convertirse en una elección alternativa muy valorada.

– Hay 40 experiencias personales en el libro, – me inquirió el periodista.

– En realidad el libro consta de 53 relatos, todos ellos relacionados con actividades transversales, de carácter complementario y extraescolar, en su caso. Su realización fue consensuada por el profesorado y alumnado de las distintas etapas de Formación Profesional de Grado Básico, Medio y Superior.

Aclaré que mi labor, como la de todo el equipo directivo, consistió en impulsarlas y en generar un clima escolar positivo que propiciara entusiasmo por la creatividad e innovación. A partir de esa realidad, mi función se centró en relatar las experiencias. Cuarenta de esos relatos ya habían sido enviados antes de la publicación de mi libro a la Consejería de Educación y Formación Profesional para ser publicados en su web institucional, en el apartado “Actividades en los centros”; Otras trece, junto a las cuarenta precitadas, también habían sido divulgadas previamente en  mi blog  www.rincondeldirector.com.

– ¿Y después del libro? – me preguntó José Luis López.

– Seguimos trabajando –contesté. El libro nació a instancias de algunos chascarrillos pronunciados por un grupo de profesores. Hay mucha gente, me comentaban, que les gusta tener el papel en la mano, leer en un libro, más que en ediciones digitales. Las experiencias ya estaban hechas y mi labor consistió en ordenar los escritos y enviarlos a la editorial para su edición en formato libro.

Antes de concluir la entrevista quise dejar constancia de mi agradecimiento y felicitar al profesorado y alumnado de Decroly por su ilusión, esfuerzo y actitud creativa e innovadora a la hora de vivir en primera persona estas experiencias educativas de las que yo me siento muy orgulloso.

Finalmente, quiero incorporar a esta entrada comentarios que intercambié en Facebook, y entre otros, con un grupo de alumnos míos de los años 70 en la Escuela Aneja de niños de Numancia: Jaime Martín, Ignacio Antolín, José Miguel y Agustín Trueba,…

Jaime Martin

Me ha encantado ver la entrevista. Hablas de la visión del pedagogo Decroly y mencionas la importancia de los “centros de interés” como instrumento del vitalismo pedagógico. Recuerdo que en tus clases de inglés en Numancia, ya utilizabas los centros de interés en 1978. ¡Enhorabuena por tu libro!

Francisco Javier Muñiz Bárcena

Jaime Martin

Muchas gracias, Jaime.

Espero verte pronto en Santander, Dublín or else where!

Ignacio Antolín Ruiz

Jaime Martin

Efectivamente, yo lo viví uno o dos cursos antes y entendí gracias al inglés, algunas estructuras del castellano. Eso me llevó a confiar en Francisco Javier Muñiz Bárcena mi aprendizaje de inglés, primero en una incipiente academia junto a su entonces pareja y más tarde en su paso definitivo a la privada, donde dio el nombre al centro de su pedagogo favorito.

Francisco Javier Muñiz Bárcena

Ignacio Antolín Ruiz

¿Recordáis cuando cantábamos ¡y bailábamos! en clase The Hokey Pokey Song? Aunque nuestras favoritas eran algunas canciones de “The Beatles”: Yellow Submarine, Yesterday,…

“The Hokey Pokey Song”

You put your one hand in
You put your one hand out
You put your one hand in
And you shake it all about

You do the hokey pokey
And you turn yourself around
That’s what it’s all about

Oh, hokey, hokey pokey
Oh, hokey, hokey pokey
Oh, hokey, hokey pokey
That’s what it’s all about

You put your one foot in
You put your one foot out
You put your one foot in
And you shake it all about

You do the hokey pokey
And you turn yourself around
That’s what it’s all about

Oh, hokey, hokey pokey
Oh, hokey, hokey pokey
Oh, hokey, hokey pokey
That’s what it’s all about

Begoña Ramos Santamaría

Francisco Javier Muñiz Bárcena

Nosotros aún lo hacemos en los campamentos de verano. Canción divertida para todas las edades.

Jose Miguel Trueba Incera

Francisco Javier Muñiz Bárcena

Eso lo suscribo yo también!!!!

Francisco Javier Muñiz Bárcena

Jose Miguel Trueba Incera

¡Qué buena memoria tenéis Jaime y tú!

Jose Miguel Trueba Incera

Imposible olvidar….Imposible. Yo además no sólo tuve la suerte de ser alumno tuyo en Numancia, también lo fui en aquellos principios de Decroly… lo dicho, imposible olvidar.

Agustín Luis Trueba Incera

Yo también las canté en Numancia… la verdad es que no te dejábamos tranquilo los hermanos Trueba… jajajajaja

Francisco Javier Muñiz Bárcena

Agustín Luis Trueba Incera

No sé si aprendíais mucho inglés -bueno… creo que algo aprendisteis-, pero lo que sí estoy seguro es que nos lo pasábamos muy bien en clase.

Javi López Pérez

Bonita iniciativa y entrevista, Javier. Felicidades.

Otras entradas y enlaces de interés:

– LA PRENSA DIGITAL SE HACE ECO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN, de 6 de febrero de 2021
– PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN. EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN TRANSVERSAL EN DECROLY 2019” EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE CANTABRIA, de 26 de enero de 2021
– MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN. EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN TRANSVERSAL EN DECROLY 2019, de 17 de septiembre 2020

– Vídeo de la presentación del libro “Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal”, de 2 de febrero de 2021 (Mi Facebook)

– Vídeo de la presentación del libro “Más allá de la formación. Experiencias de educación transversal”, de 2 de febrero de 2021 (Youtube)

– Entrevista en Onda Cero Radio a Fco. Javier Muñiz sobre la presentación del libro “Más allá de la Formación. Experiencias de educación transversal en Decroly”, de viernes 26 de febrero de 2021

Vídeo de la entrevista de José Luis López de cantabriadirecta.es a Fco. Javier Muñiz Bárcena, acerca del libro “Más allá de la Formación. Experiencias de educación transversal en Decroly”, publicada el 20 de marzo de 2021

– Más allá de la formación (Vídeo promocional)

 

Entrevista a Javier Muñiz- Cantabria Directa 18-03-2021

Transcripción

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: