Movilidades Erasmus de alumnos y profesores de Decroly

Publicado en Educantabria el viernes, 26 de marzo de 2021

Ocho alumnos y dos profesores de educación superior de Decroly iniciaron este curso escolar 2020-2021 una experiencia internacional becados por el programa Erasmus+ para realizar las prácticas del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT), los primeros, y para impartir docencia y recibir formación, los segundos, en distintas empresas e instituciones de la Unión Europea.

Con estas movilidades, un año más, el equipo directivo de Decroly destaca el fortalecimiento de la dimensión internacional que impregna su cultura corporativa. Ello es consecuencia de una apuesta decidida de este centro de Formación Profesional por la participación de miembros de su comunidad educativa en programas y proyectos europeos.

En esta ocasión, OCHO estudiantes, pertenecientes a los ciclos formativos de Grado Superior (CFGS): UNO, de Administración y Finanzas (AYF), Carla Yanet Naupa Anchelia; UNO, de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), Alberto Sánchez Bordas; TRES, de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), Claudia Prado Saldaña, Alejandro Zapata Morán y Daniel Landa López y TRES de Asistencia a la Dirección (ADIR), Paula del Campo Villarrubia, Sara Azpiazu Saiz y Clara Porcelli Torrecilla cursarán el modulo profesional Formación en Centros de Trabajo (FCT) al amparo del programa Erasmus de la Unión Europea, en diversas organizaciones de cuatro países continentales, del 22 de marzo al 14 de junio de 2021.

Las profesoras Elena Gutiérrez y Ana Trueba, harán su movilidad en Croacia, en Osnovna škola «Spinut, en el mes de mayo. Elena, para impartir docencia; Ana, para recibir formación en la misma institución. La duración del programa, en ambos casos, será de 5 días.

Las entidades e instituciones de acogida del alumnado se encuentran ubicadas en Lituania, Croacia, Alemania y, como novedad este curso escolar, en Estonia. Se trata de organizaciones que contaron con las preferencias de los alumnos de Decroly por razones diversas. Aparte de las meramente lingüísticas, los participantes barajaron otros criterios de peso tales como conocer su cultura y satisfacer sus expectativas individuales de futuro profesional y personal que estas empresas les ofrecieron.

A pesar de las restricciones que la pandemia está originando en Europa, Erasmus sigue representando una oportunidad para los jóvenes de vivir momentos que, tal vez, les sería difícil, siquiera soñar, en otras circunstancias; de abrir rutas hacia otras realidades profesionales, culturales y sociales; en suma, de participar en una aventura recomendable para cualquier estudiante de educación superior.

Durante los meses de enero y febrero, el alumnado que participa este curso escolar 2020-2021 en el programa Erasmus conoció los protocolos administrativos y académicos que debe tener en cuenta en el transcurso de la realización de su FCT en relación con la empresa asignada, con Decroly y con la Agencia Nacional Española -“Servicio Español para la Internacionalización de la Educación” (SEPIE)-, en su experiencia europea. Toda la casuística relacionada con su movilidad fue ampliamente debatida en diversas reuniones convocadas por la coordinadora del departamento de Relaciones Internacionales de Decroly, Marta Guzmán.

Marta Guzmán informó y orientó a los alumnos acerca de las empresas e instituciones donde iban a realizar su FCT; sobre las actividades a desarrollar a lo largo de su estancia en las mismas, de acuerdo con el convenio institucional firmado con cada una; y sobre otros asuntos no menos importantes, como la contratación de un seguro. Enfatizó, asimismo, la conveniencia de mantener contactos frecuentes con los tutores de Decroly, de acuerdo con las indicaciones establecidas para los alumnos de FCT en general.

Los alumnos firmaron un Convenio de subvención con Decroly y un Acuerdo de Aprendizaje –Learning Agreement– con la empresa de acogida. Igualmente, la coordinadora les recalcó la obligación de realizar un curso de inglés a través de la plataforma Online Linguistic Support (OLS), propiciada por el programa Erasmus+ para todos los candidatos seleccionados, con el fin de mejorar sus competencias lingüísticas al nivel recomendado para su participación en este programa.

Además, Marta Guzmán informó a los alumnos beneficiarios de las becas Erasmus sobre la cultura y el protocolo COVID a seguir en cada país. Asimismo, les facilitó distintas alternativas sobre el viaje y el alojamiento en donde permanecer los 83 días de estancia en un país europeo. Todos los estudiantes participantes expresaron su ilusión por vivir una experiencia internacional como la que proporciona el programa Erasmus –para algunos, es la primera vez que viajan a un país extranjero-; por mejorar sus competencias comunicativas; por conocer a gente nueva de otras nacionalidades y culturas;…

Realizar las prácticas del módulo profesional Formación en Centros de Trabajo (FCT) en un país europeo representa un desafío sin igual para todo el alumnado participante en esta convocatoria del programa Erasmus. Debido a las restricciones de cada país, y a los cambios que han transformado la vida de los ciudadanos durante la pandemia, los precitados alumnos de Grado Superior de Decroly apuestan por el reto que representa vivir esta experiencia única, apasionante, que probablemente les marque de por vida.

Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria

– Publicado en Educantabria el 26/03/2021

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2021
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

– I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo
– Plan de Modernización de la Formación Profesional
– Agenda 2030
– 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
– Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
– Plan España Digital 2025

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: