Salidas profesionales de los graduados de Formación Profesional en Decroly

En el contexto de la IV Semana Europea de la Formación Profesional, solemnizada oficialmente en el Viejo Continente entre los días 14 y 18 de octubre –Decroly extendió la celebración hasta el 8 de noviembre para poder desplegar un amplio programa de actividades propuestas por el profesorado- el viernes, 25 de octubre, tuvo lugar en el Salón de Actos del centro una Conferencia dictada por este director destinada al alumnado de primer curso de Grado Superior, titulada “Opciones formativas y de empleo en la Unión europea”.

Ente los distintos asuntos abordados en mi presentación dediqué unos minutos a comentar experiencias de éxito educativas y laborales así como a considerar un número de positivas realidades ocurridas a personas pertenecientes a la comunidad educativa de Decroly –y a otras de su entorno familiar y social- para destacar los beneficios que nos aporta la Unión Europea (UE) en la medida en que nos ofrece un inmenso espacio social y económico de primera magnitud.

La Conferencia “Opciones formativas y de empleo en la Unión europea” se sitúa en el escenario programado para festejar la IV Semana Europea de la Formación Profesional. Su principal objetivo consistió en informar, orientar y sensibilizar al colectivo estudiantil de Decroly sobre las oportunidades formativas y de empleo que ofrece la Formación Profesional Inicial para desarrollar y apoyar su carrera profesional tanto dentro de Cantabria y de España como en otros países de la Unión Europea (UE).

En el auditorio, acompañando a los estudiantes se encontraba, también, otros miembros del equipo directivo –Alejandro Hacar y Pedro Cuesta– así como los profesores Marta Guzmán, Marián López, Álvaro Peña, Antonio Medrano, Gloria Torre e Inma Amo. Ante todos ellos presenté una proclama que me pareció muy oportuna en este acto académico. Me refiero a mi firme convicción de que la FP Inicial y Continua representa una apuesta clara, rotunda y eficaz por el talento y por las personas. Esta opción educativa es la que se adapta mejor a las nuevas necesidades de las empresas y de la sociedad en general que aparecen, cotidianamente, sin visos de frenada a corto y medio plazo.

A título preliminar, avancé a la audiencia que asistió a la Conferencia un comentario que subí a Facebook el sábado 12 de octubre para inspirar una positiva reacción de la comunidad educativa de Decroly ante la profusa conmemoración de la IV Semana Europea de la Formación Profesional en este centro de Formación Profesional durante ¡CUATRO semanas!

“El próximo lunes comienza la IV Semana Europea de la Formación Profesional. Igual que en las tres convocatorias anteriores, me sumo con entusiasmo a esta celebración y animo a todos mis amigos de Facebook a compartir esta iniciativa de la Comisión Europea. Por otro lado, aplaudo su objetivo de hacer más atractiva la Formación Profesional para las competencias y los empleos de calidad a través de una combinación de eventos que tienen lugar en toda Europa, a escala local, regional y nacional.

En Decroly de Santander aportamos nuestro granito de arena para realzar esta efeméride con un amplio elenco de actividades educativas y culturales en el centro y, también, en Europa. Concretamente, de lunes a jueves, dos profesores de Decroly, Álvaro y María Peña, asistirán a un evento en Alemania con otros compañeros de la Asociación Estratégica responsable del proyecto Art4Inc, un desafío compartido con colegas de la Unión Europea al amparo del programa Erasmus+”.

A día de hoy, enfaticé a continuación, podemos aceptar, sin rubor alguno, que la Formación Profesional ha dejado de ser el “patito feo” del sistema educativo. Atrás ha quedado, hace ya mucho tiempo, una larga y penosa etapa de desprestigio social y de falta de reconocimiento suficiente en el ámbito familiar. En este momento histórico, caracterizado por la vertiginosa transformación y por los cambios radicales en torno a las personas y su empleabilidad, la Formación Profesional se ha apropiado de la llave que mejor abre la puerta de entrada en el mercado de trabajo.

Para andar por el mundo, por Europa, es necesario aprender idiomas. Inglés, alemán, francés, chino,… Para glosar este tópico me retrotraje a las actividades realizadas en Decroly con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas 2019 y fueron recogidas en mi entrada DECROLY CELEBRA EL “DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS 2019”, publicada en este blog el pasado 16 de octubre, también Publicado en Educantabria ese mismo día. Alumnos y profesores coincidieron conmigo en la necesidad de conocer otras lenguas, prioritariamente inglés, por ser un requisito esencial solicitado por las empresas para cualquier tipo de trabajo.

Una educación y formación profesional de calidad requiere una sólida adquisición y afianzamiento de valores atemporales para enfrentarse a los retos y desafíos de la sociedad del siglo XXI. También, esa determinación impone una posesión de capacidades transversales de carácter social y emocional que complementen a las cambiantes competencias profesionales demandadas por el mercado de trabajo. Esa mochila formativa proporciona a las personas los recursos suficientes para afrontar las exigencias de una sociedad transformadora como la actual, altamente tecnificada, globalizada y enormemente competitiva.

A titulo meramente descriptivo señalé aquellos valores y cualidades más apreciados y necesarios para aspirar a un empleo digno, estable y de calidad. Destaqué, entre todos ellos, la motivación, entusiasmo y ganas de aprender; la iniciativa emprendedora, la empatía, la adaptación al cambio, la capacidad de aprender a aprender, de trabajar en equipo; la resiliencia para sobreponerse a la adversidad, el compromiso y la lealtad institucional.

En el posterior coloquio, alumnos, profesores y ponente intercambiamos información y opiniones varias sobre el Portal Europeo de la Movilidad Profesional (EURES), una herramienta sobre la que asesora y gestiona opciones laborales el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN). Debatimos, también, sobre la oportunidad de participar en el programa Erasmus+ y tramitar solicitudes de becas de movilidad para realizar las prácticas del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas de la Unión Europea (UE). Finalmente, analizamos evidencias relacionadas con los puestos de trabajo que desempeñan en distintos países de Europa exalumnos de Decroly.

A medida que transitábamos por el coloquio iniciado al finalizar mi exposición fuimos desgranando algunos asuntos que preocupan e interesan a los estudiantes referidos al ámbito laboral. Pusimos el foco en las salidas profesionales de los estudios de FP que cursan en Decroly; examinamos las opciones de empleo –también las formativas– al finalizar sus estudios actuales. Hablamos sobre el trabajo por cuenta ajena; el emprendimiento, a través de la creación de una startup; el acceso al funcionariado;… Precisamos la opción que representa el progreso hacia estudios universitarios con el debido reconocimiento de créditos ECTS; la continuación de los estudios a través de otro ciclo formativo de grado superior; la formación continua, permanente, a lo largo de toda la vida.

Finalmente, insté a los asistentes a releer LA FP EN DECROLY, UNA OPCIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD PARA EL EMPLEO, una entrada que publiqué en este blog el 1 de junio de 2017 en la que, al final del escrito, enumeré todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Superior, Grado Medio y FP Básica que se imparten en Decroly con sus salidas profesionales y con toda la información publicada en la web TodoFP del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

GRADO SUPERIOR

Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

Técnico en administración de sistemas, Responsable de informática, Técnico en servicios de internet y mensajería electrónica. Personal de apoyo y servicio técnico. Técnico en teleasistencia. Técnico en administración de bases dedatos. Técnico de redes. Supervisor de sistemas. Técnico en entornos web y servicios de comunicaciones.

Administración y Finanzas (AyF)

Administrativo de banca, oficinas y despachos, Administrativo de RRHH, Contable, Responsable de valores, tesorería y medios de pago, Gestión de cobros, Auxiliar de auditoría, Gestor administrativo.

Asistencia a la Dirección (ADIR)

Asistencia a la dirección, Asistente personal, Secretario/a de dirección, Asistente de despachos y oficinas, Asistente jurídico, Asistente en departamento de RRHH, Administrativo en las Administraciones y Organismos públicos.

Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC)

Jefe de ventas, Agente Comercial, Encargado de Tienda, Encargado de Sección de Comercio, Coordinador  de Comerciales, Supervisor de Telemarketing, Escaparatista, Diseñador de Espacios Comerciales, Responsable de promociones en el punto de venta, Especialista en implantación  de espacios comerciales.

Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT)

Guía Local/Acompañante, Informador Turístico, Promotor Turístico, Agente de Desarrollo Turístico Local, Azafata/Asistente Transporte Terrestre o Marítimo, Asistente/Encargado Facturación en Terminales, Asistente en Ferias, Congresos y convenciones, Eventos.

GRADO MEDIO

Gestión Administrativa (GAD)

Auxiliar administrativo, Ayudante de oficina, Administrativo comercial, Auxiliar administrativo de gestión de personal, Recepcionista, Empleado de atención al cliente, Tesorería y medios de pago.

Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)

Instalador-reparador de equipos microinformáticos, técnico de soporte informático, técnico de redes de datos, reparador de periféricos de sistemas microinformáticos, comercial de microinformática, operador de tele-asistencia.

FP BÁSICA

Informática y Comunicaciones (IO)

Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites.
Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas.
Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.
Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
Montador de componentes en placas de circuito impreso.

Informática de Oficina (IO)

Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.
Auxiliar de oficina.
Auxiliar de servicios generales.
Grabador-verificador de datos.
Auxiliar de digitalización.
Operador documental.

Servicios Administrativos (SAD)

Salidas profesionales: Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en centros, oficinas, despachos y departamentos administrativos o comerciales de cualquier tipo de empresa o entidad de carácter privado o público, en todos los sectores productivos.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

Auxiliar de oficina.
Auxiliar de servicios generales.
Auxiliar de archivo.
Ordenanza.
Auxiliar de información.
Telefonista en servicios centrales de información.
Clasificador y/o repartidor de correspondencia.
Grabador-verificador de datos.
Auxiliar de digitalización.
Operador documental.
Auxiliar de venta.
Auxiliar de dependiente de comercio.
Operador/a de cobro o cajero/a.

Toda la información adicional relacionada con los títulos de los ciclos formativos de Grado Superior, Grado Medio y FP Básica, que imparte Decroly puedes encontrarla en la web TodoFP del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pinchando en los siguientes enlaces:

FP GRADO SUPERIOR

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas

FP GRADO MEDIO

Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

FP BÁSICA

Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones
Título Profesional Básico en Informática de Oficina
Título Profesional Básico en Servicios Administrativos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: