Visto el borrador del Anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional por el Consejo de Ministros del martes, 15 de junio, la inmensa mayoría de los medios de comunicación trasladaron su contenido a la ciudadanía. Posteriormente ha llegado el turno de aportaciones de los órganos consultivos de las distintas administraciones y de los interlocutores sociales.
Quiero indicar, además, mi firme voluntad de difundir las noticias más relevantes que se vayan produciendo sobre la futura Ley de FP en los distintos ámbitos de opinión. Por esa razón he subido a este blog varios posts con contenidos diversos que pueden interesar a las personas que pertenecemos al sector de la educación, a la comunidad educativa de Decroly y a la ciudadanía en su conjunto. Apunto, en primer lugar, dos enlaces: la Presentación anteproyecto de Ley de Formación Profesional y el Anteproyecto Ley orgánica de ordenación e integración de la formación profesional propiamente dicho.
A día de hoy he colgado en este blog CUATRO escritos:
- PRESENTACIÓN ANTEPROYECTO DE LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL, de 20 de junio.
- LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CENTROS DE ENSEÑANZA (CECE) ANALIZA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE FP, de 1 de julio.
- OBSERVACIONES SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, de 3 de julio.
- EL SECRETARIO GENERAL DE CECE COMPARECE EN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y FP DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, de 8 de julio.
Entre las contribuciones más destacables voy a referirme hoy a las comparecencias que están teniendo lugar ante la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados. A día de hoy se han celebrados dos sesiones: la nº 16, de 30 de junio y la número 17, de 6 de julio.
En EL SECRETARIO GENERAL DE CECE COMPARECE EN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y FP DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, de 8 de julio, puedes encontrar los enlaces a las intervenciones de los CUATRO comparecientes en la sesión nº 16 de la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados celebrada el 30 de junio. A saber, las de:
- José Antonio Sarría Terrón, Presidente de la Comisión de Educación y Formación de la CEOE.
- Santiago García Gutiérrez, Secretario General de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE).
- Jorge Arévalo Turrillas, Viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco.
- Francisco Javier Cano Montero, Presidente de la Asociación Nacional de Profesorado de FOL (ANPROFOL).
Como se puede comprobar al pinchar en cada uno de los enlaces, finalizadas las ponencias de cada uno de los intervinientes se abrió un interesante debate a instancias de los diputados de los distintos grupos parlamentarios allí representados. Intervinieron:
- Gorospe Elezcano, Josune (GV (EAJ-PNV)
- Illamola Dausà, Mariona (GPlu)
- Fernández Castañón, Sofía (GCUP-EC-GC)
- Sánchez Serna, Javier (GCUP-EC-GC)
- Trías Gil, Georgina (GVOX)
- Robles López, Joaquín (GVOX)
- Clavell López, Óscar (GP)
- Navarro López, Pedro (GP)
- Cruz-Guzmán García, María Soledad (GP)
- Castillo López, Elena (GP)
- Martínez Seijo, María Luz (GS)
- Azorín Salar, Lázaro (GS)
- Sancho Guardia, Alfredo (GS)
Las respuestas a las preguntas formuladas por los diputados a los comparecientes puedes encontrarlas pinchando en estos enlaces:
- Sarriá Terrón, José Antonio (Presidente de la Comisión de Educación y Formación de la CEOE)
- García Gutiérrez, Santiago (Secretario General de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE))
- Arévalo Turrillas, Jorge (Viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco)
- Cano Montero, Francisco Javier (Presidente de la Asociación Nacional de Profesorado de FOL (ANPROFOL))
Si quieres ver “del tirón” el desarrollo de todas las comparecencias y debates a las preguntas de los diputados pincha AQUÍ.
Los SIETE comparecientes en la sesión nº 17 de la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados, celebrada el pasado 6 de julio fueron, por orden de intervención:
- Ramón Pedro Roy Perdiz, Coordinador Nacional del Grupo de Formación Profesional de FP USTEC-STEs (IAC)
- Sebastián Pacheco Cortés, Secretario de Formación de UGT
- Luis Alberto Rodríguez de Rivera, Director del Centro de Formación Padre Piquer
- Juan Antonio Sánchez Corchero, Presidente de AEGEF (Asociación Estatal de Grandes Empresas de Formación)
- Ginés Clemente Ortiz, Consejero Delegado del Grupo Aciturri
- Alejandro Sáenz de San Pedro García, Director General de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA)
- Alonso Gutiérrez Morillo, Responsable del Gabinete de Estudios de la Federación de Enseñanza de CCOO
Finalizadas las ponencias de cada uno de los intervinientes, tal y como ocurriera en la Comparecencia del día 30 de junio, se abrió un interesante debate a instancias de los diputados de los distintos grupos parlamentarios allí representados cuyas respuestas a sus preguntas puedes encontrarlas pinchando en estos enlaces:
- Ramón Pedro Roy Perdiz, Coordinador Nacional del Grupo de Formación Profesional de FP USTEC-STEs (IAC)
- Sebastián Pacheco Cortés, Secretario de Formación de UGT
- Luis Alberto Rodríguez de Rivera, Director del Centro de Formación Padre Piquer
- Juan Antonio Sánchez Corchero, Presidente de AEGEF (Asociación Estatal de Grandes Empresas de Formación)
- Ginés Clemente Ortiz, Consejero Delegado del Grupo Aciturri
- Alejandro Sáenz de San Pedro García, Director General de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA)
- Alonso Gutiérrez Morillo, Responsable del Gabinete de Estudios de la Federación de Enseñanza de CCOO
Si quieres ver “del tirón” el desarrollo de todas las intervenciones de los invitados, las preguntas de los diputados y la réplica de los comparecientes pincha AQUÍ.
Para ver el desarrollo completo de todas las comparecencias, las preguntas de los diputados y las respuestas de los ponentes pincha en este otro ENLACE.
Otras entradas y enlaces de interés:
– Agenda 2030 (2015-2030)
– 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030)
– Presentación I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo
– I Plan estratégico de Formación profesional del sistema Educativo (2019-2022)
– Plan de Modernización de la Formación Profesional (2020-2023)
– Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
– Plan España Digital 2025
– Estrategia_España_2050
– Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (27 de abril de 2021)
– Alianza por la Formación Profesional: Una Estrategia de país (2021)
– Acuerdo por la Educación en Cantabria (16-05-2017)
– Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE)
– Anteproyecto Ley orgánica de ordenación e integración de la formación profesional (15-06-2021)
– Presentación anteproyecto de Ley de Formación Profesional (15-06-2021)