De nuevo, mi compañero de profesión y amigo, Juan Carlos Corniero, pone el punto sobre las íes en el artículo “Enmarca esa ley, hijo mío”, publicado ayer miércoles, 2 de diciembre, en El diario Montañés con cuyo nombre título esta entrada.
Como se puede apreciar en su escrito, Corniero impregna ese texto de un toque irónico en sus comentarios a la vez que deja clara su opinión sobre el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE). La trayectoria docente de Juan Carlos Corniero a lo largo de más de tres décadas le permite tener una visión objetiva y evaluar desde esa experiencia profesional la situación producida por esta iniciativa legislativa. Su finura literaria le permite expresar simultáneamente su nítida opinión sobre los aspectos presumiblemente inconstitucionales de la LOMLOE y recoger con elegancia el clamor popular en contra de esta iniciativa gubernamental que ha cuajado en una gran parte de la ciudadanía en todo el Estado español.
Uno de los objetivos de la Plataforma Más Plurales consiste en consolidar y fortalecer un sistema educativo de calidad que contribuya a una sociedad mejor. Para alcanzar esa meta, un amplio abanico de entidades y colectivos ciudadanos de lo más diverso, entre los que destacan aquellos pertenecientes a asociaciones de docentes, familias, alumnos y titulares de centros, piden la protección y la continuidad de la pluralidad de nuestro sistema educativo actual, seriamente cuestionado en el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE).
La Plataforma Más Plurales, que en Cantabria está integrada por CONCAPA, los sindicatos FSIE y FE-USO, las patronales Escuelas Católicas y CECE Cantabria y por ReliEsMás, ha recogido esa queja y la está exteriorizando a través de múltiples actos de protesta.
De acuerdo con una nota de prensa publicada hoy, la Plataforma Más Plurales convoca a la ciudadanía de Cantabria a proceder y a manifestarse con determinación a favor de la libertad de enseñanza y contra la LOMLOE. Las actuaciones que llevarán a cabo serán las siguientes:
- Seguir insistiendo en la difusión de la campaña de RECOGIDA DE FIRMAS, con el fin de SOBREPASAR AMPLIAMENTE los 2.000.000 de firmas que, como han anunciado, se registrarán en el Congreso de los Diputados.
- Continuar con los ACTOS REIVINDICATIVOS en los colegios, los MIÉRCOLES al final de la jornada, incrementando la participación semana tras semana, con la implicación de toda la comunidad educativa (familias, profesores, personal de administración y servicios).
- Jueves, 10 de diciembre, de 18 a 20 horas, “QUEDADA DIGITAL” con el hashtag #MásLibres.
- Miércoles, 16 de diciembre, a las 12 horas, CONCENTRACIÓN en DELEGACIÓN del GOBIERNO de CANTABRIA, en la calle Calvo Sotelo 25 de Santander.
- Domingo, 20 de diciembre, de 11 a 13 horas, nueva manifestación en coches, bajo el lema “Por el derecho a elegir la educación que queremos”.
Para concluir esta introducción al artículo “Enmarca esa ley, hijo mío”, publicado por Juan Carlos Corniero ayer, pongo en consideración de los lectores de este post el deseo de mi ilustre compañero de que el futuro texto legal sea previamente debatido y consensuado por la comunidad educativa, los agentes económicos y sociales afectados y las fuerzas políticas parlamentarias para que su aplicación no dependa de los vaivenes partidistas en cada legislatura.
Enfatizo, asimismo, la observación de Corniero a su hijo, explicitada en el último párrafo de su escrito: “Y eso sí, sé lo mismo de constante, en el estudio, como en defender la libertad de todo ataque, venga de donde venga, porque, además de la libertad de todos, es tu propia libertad lo que te juegas”.
“ENMARCA ESA LEY, HIJO MÍO”
Juan Carlos Corniero Lera
Consérvala bien, hijo mío, que es esta la octava Ley de Educación en cuarenta años en España. Enmárcala, porque no se sabe lo que se tardará en cambiarla por otra. Tú, como buen interino y opositor a la docencia, ponte cuanto antes a estudiarla, a analizarla, a escudriñarla, hasta que te la sepas de tal manera, que no haya miembro del Tribunal de Oposiciones que pueda negarte la plaza, porque al preguntarte por alguno de sus artículos saque la impresión de que titubeas.
Al leerla detenidamente, no caigas en la tentación de tirar la toalla, al comprobar que varios artículos de esa Ley son un ataque frontal contra la libertad de enseñanza recogida en el punto 1 del artículo 27 de la Constitución, y que son contrarios a lo recogido en el punto 3 del citado artículo 27, que no siendo posible otra interpretación, afirma que los poderes públicos son garantes del derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones.
Bueno es que oposites a una plaza de funcionario, pero, acatando siempre la Ley, nunca des la espalda a quienes vean cercenados sus derechos por aquellos gobiernos que quieran que todos los ciudadanos piensen y razonen a su imagen y semejanza, porque si crees que solo van contra los demás, estás muy confundido, porque también irán contra ti el día que no te sumes a su causa.
Como en todas las leyes habrá ideas progresistas que es bueno para todos que sean desarrolladas, pero estarás conmigo, que dichas ideas, antes debieran de ser consensuadas con todas las fuerzas políticas y con todos los representantes que integran la Comunidad Educativa, de manera que la Ley que las sustenta pueda ser apoyada por una amplia mayoría de diputados.
Estudia esa Ley a fondo porque es con la que vas a tener que examinarte, pero no te la empapes de tal manera que comiences a pensar que en esta vida todo vale, porque en una nación donde todo es válido, es una nación en quiebra, donde comienza a imperar sobre la Ley, la pillería y la fuerza.
No permitas, pues, hijo mío, que nadie te despiste o te enrede, y analiza una a una, cada norma sin olvidar ninguna, ya sea la de UCD de 1980, las del PP en de 2002 y 2013, y las del PSOE de 1989, 1990, 1995 y 2006 y esta última que cuenta con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País, pero una vez leídas todas saca tus propias conclusiones y sé coherente argumentando aquello que piensas.
Y eso sí, sé lo mismo de constante, en el estudio, como en defender la libertad de todo ataque, venga de donde venga, porque, además de la libertad de todos, es tu propia libertad lo que te juegas.
Otras entradas relacionadas con Corniero
- DÍA DEL MAESTRO 2020, de 27 de noviembre de 2020
Otros enlaces de interés
- Ley Orgánica del Estatuto de Centros Escolares (LOECE) de 1980,
- Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación(LODE)
- Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo LOGSE
- Ley Orgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de la participación, la evaluación y el gobierno de los centros docentes (LOPEG)
- Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación (LOCE)
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)