Publicado en Educantabria el martes, 01 de diciembre de 2020
Decroly reitera su compromiso en la erradicación de todas y cada una de las formas de violencia existentes. Por ello, en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el miércoles 25 de noviembre, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación, Decroly se sumó a este acontecimiento participando con distintas actividades transversales en las etapas de FP Básica, Grado Medio (GM) y Grado Superior (GS).
María Peña, representante de igualdad de Decroly acude, desde hace varios años, al seminario que organiza el CEP sobre este tema. El evento representa un punto de encuentro para la reflexión conjunta, el intercambio de experiencias y materiales y para la generación de posibles propuestas de actuación. A partir de estas ideas, y en colaboración con la orientadora de Decroly, Inma Amo, María ha programado una serie de actividades en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que han sido protagonizadas por los veintidós tutores de los grupos de Formación Profesional a lo largo de la semana del 22 al 27 de noviembre y por todo el alumnado de esos ciclos formativos.
Desafortunadamente, son muchas las veces que oímos hablar de violencia de género pero, ¿comprendemos bien su significado? En las aulas, el profesorado ha detectado la necesidad de diferenciar la violencia de género que se dirige sobre las mujeres por el mero hecho de serlo de la violencia doméstica, por ejemplo, que supone la comisión de un delito de malos tratos continuados contra personas vinculadas afectiva o familiarmente al agresor o agresora, o con las que convive, pudiendo ser estos niños, hombres…
Micromachismos
La vida rutinaria de las personas, lamentablemente, suele ser una fuente de micromachismos aparentemente invisibles, que minan y denostan a la mujer. Utilizando como recurso el cortometraje que difundió la ONG Paz con Dignidad en 2019 “Si no lo has visto, míratelo!” alumnos y profesores de Decroly han trabajado estas realidades representando una situación de lo más trivial como es una escapada de amigos en fin de semana, con el objetivo de identificar y denunciar esos comportamientos machistas que forman parte de la cotidianeidad ciudadana.
En general, la mayoría de estudiantes de Decroly ha admitido que “los micromachismos existen en el día a día, pero muchas veces no los advertimos, ni siquiera nos damos cuenta de cierto comentario o gesto, dado que hemos crecido en una sociedad con una cultura machista”. Sin embargo, varios grupos se mostraron reacios al tema llegando a exponer que “se exagera bastante y muchas de las denuncias son falsas con el objeto de atacar a los hombres”. Estas valoraciones del alumnado reflejan claramente la necesidad de seguir trabajando este tema.
Visibilidad de la mujer
Por otro lado, y según un reciente análisis de contenidos de los libros de texto, al que ha tenido acceso el alumnado de Decroly, la presencia de las mujeres en los manuales de la ESO es muy baja, en torno a un 13%. Las mujeres no son protagonistas ni forman parte de la información relevante, no se otorga visibilidad a los logros y las conquistas femeninas y, en consecuencia, la percepción común puede llegar a la conclusión de que son inexistentes.
En otro orden de cosas, con el objetivo de trabajar la invisibilidad de la mujer en el deporte, alumnado y profesorado de todos los ciclos formativos de FP Básica, GM y GS llevaron a cabo una tercera actividad basada en las noticias derivadas del 13º título de Roland Garros que Rafael Nadal ganaba el pasado mes de octubre.
Discentes y docentes comprobaron que los medios de comunicación publicaban la hazaña y destacaban que el campeón español hacía historia con su 20º master de tenis. Al hilo de este feliz acontecimiento, María Peña formuló al alumnado las siguientes preguntas: “¿qué pensáis si os digo que la tenista con más títulos de Grand Slam es una mujer, Margaret Court (24)? ¿Y si os añado que las tres primeras son mujeres –la precitada Margaret Court (24), Serena Williams (23), Steffi Graf (22)- y el primer hombre iría en 4º lugar, Rafael Nadal (20)?”.
La mayoría del alumnado desconocía estos datos, incluso ni siquiera recordaban el nombre de esas tenistas, ni las distinguían físicamente pero, por el contrario, sí conocían y reconocían a los tenistas masculinos. Todo esto generó varios debates tras los cuales se llegó a la conclusión de que el deporte femenino, en general, es mucho menos conocido que el masculino. Alguna de las causas que se expusieron fueron que “mueve menos dinero”; que las mujeres históricamente no podían practicar deporte; que el tiempo libre de hombres y mujeres, debido al reparto desigual de tareas del hogar, propicia igualmente esta diferencia tanto a la hora de practicarlo como a la hora de ser espectadoras.
Experiencias personales
El resultado de los eventos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer realizados en Decroly ha sido muy ilustrativo. Estudiantes y docentes participaron en todas las acciones programadas con entusiasmo, dialogaron de manera distendida sobre el tema y ofrecieron diferentes puntos de vista que generaron interesantes debates. Además, las actividades facilitaron la exposición de experiencias reales de varias alumnas en sus respectivos entornos sociales y familiares. Fue muy emocionante escuchar los relatos de alguna de ellas. Cierto es que les costó exteriorizar las situaciones vividas, pero se sintieron satisfechas de haber identificado algunas actitudes negativas de sus parejas y haberlas dejado atrás.
Finalmente, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Decroly pone un especial énfasis en dos de sus objetivos: el objetivo 4, Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos y el objetivo 10, Reducción de las desigualdades, sean por discriminación social, de pertenencia a colectivos vulnerables o de género, entre otras.
Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria
Publicado en Educantabria el 01/12/2020
Entradas relacionadas:
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés
Otros enlaces de interés
(Incluidos en “paginas” de www.rincondeldirector.com)
- Decroly en el concurso de proyectos
- Decroly English Atmosphere
- Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés
- Enlaces a documentos institucionales de referencia en la educación
- Enlaces a organismos, programas e instituciones europeas y españolas
- FP Básica
- FP Dual
- Histórico de noticias sobre premios extraordinarios de FP
- Lluvia de ideas educativas
- Noticias e instrucciones COVID-19
- Otras entradas y enlaces de interés COVID-19