Decroly renueva la Acreditación Erasmus en FP

Publicado en Educantabria el martes, 15 de junio de 2021

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), adscrito al Ministerio de Universidades, que actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión y promoción del Programa Erasmus+ de la Unión Europea en el ámbito de la Educación y la Formación, concedió a Decroly la Carta Erasmus 020-1-ES01-KA120-VET-094801 (KA120-VET) en el entorno de la Formación Profesional para el periodo 2021-2027, después de que su solicitud, que había sido presentada el 29 de octubre de 2020, fuera evaluada con una puntuación de 100 puntos.

Esta acreditación Erasmus es un distintivo de excelencia que reconoce el trabajo, la dedicación a la calidad, la capacidad operativa para la gestión de proyectos de movilidad, los esfuerzos por lograr una mayor internacionalización de la educación y formación así como una apertura al intercambio y la cooperación transfronterizos de Decroly. Además, la Carta Erasmus KA120-VET valora el compromiso a largo plazo de la mejora continua de la movilidad y el enfoque estratégico de la organización para incorporar la movilidad internacional a las actividades ordinarias de los ciclos formativos de FP Básica y de Grado Medio de este centro de Formación Profesional.

La concesión de la Carta Erasmus KA120-VET confirma, también, que Decroly ha establecido un Plan Erasmus potente para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo corporativo. Igualmente, este reconocimiento permite a Decroly el acceso simplificado a las oportunidades de financiación de la Acción Clave 1 en el marco del programa Erasmus+ 2021-2027. Incluye, además, el derecho de Decroly a no tener que someterse a una evaluación cualitativa.

El pasado 29 de octubre de 2020, Decroly presentó la solicitud de la Carta Erasmus KA120-VET, acompañada del preceptivo proyecto. En el escrito, Decroly detalló su propia Estrategia de Internacionalización. Los contenidos del expediente relatan cuatro prioridades: la continuidad en la participación; la calidad a través de los estándares del programa Erasmus; el fomento de los valores de inclusión, diversidad, tolerancia y participación democrática; y el impulso del conocimiento del patrimonio europeo compartido, de la riqueza de la diversidad y del apoyo al desarrollo de redes profesionales en toda Europa.

Igualmente, Decroly incluyó en dicha solicitud, y en el proyecto presentado al SEPIE, los objetivos específicos del Programa Erasmus+ 2021-2027 en materia de Formación Profesional. Entre los más relevantes sobresalen: mejorar la calidad de la formación profesional inicial y continua, contribuir a la creación del Espacio Europeo de Educación (EEES), reforzar las competencias clave y transversales, especialmente el aprendizaje de idiomas, apoyar el despliegue de habilidades laborales específicas en el alumnado necesarias en el mercado laboral y el desarrollo profesional del personal docente y de administración y servicios (PAS) de Decroly.

Otros aspectos destacables de la propuesta decroliana fueron la promoción del uso de tecnologías y métodos pedagógicos nuevos e innovadores, el deseo de Decroly de llevar a cabo proyectos de movilidad y la determinación de formar asociaciones de calidad que permitan una posibilidad real de participación para cualquier alumno de FP Básica y de Grado Medio en el Programa Erasmus, potenciando la calidad, la transparencia y el reconocimiento de los resultados de aprendizaje.

Cabe señalar, también, que la Carta Erasmus KA120-VET es la segunda acreditación que proporciona la Agencia Nacional Erasmus a Decroly. La primera concesión a este centro fue la Carta Erasmus+ de movilidad de Formación Profesional 2017‐1‐ES01‐KA109‐038735 para el período 2017-2020, otorgada después de haber obtenido resultados muy positivos en las evaluaciones realizadas por el SEPIE, tras la finalización de cada uno de los siguientes proyectos de movilidad:

  • Drop-out”- 2013-1-ES1-LEO03-71642, VETPRO (Leonardo da Vinci);
  • WORKS” – 2013-1-ES1-LEO01-71632 IVT (Leonardo da Vinci);
  • Showing our Competences and Knowledge (SHOCK)” 2015-1-ES01-KA102-013438 (Erasmus+)

La realización de actividades de movilidad de alumnos, profesores y PAS en países de la Unión Europea forma parte de la cultura corporativa de Decroly. Esta actuación enfatiza la dimensión internacional de la Formación Profesional en este centro, que por un lado da respuesta a la globalización de la economía, de las relaciones comerciales, del aumento de la integración europea, y por el otro,  mejora las competencias lingüísticas, sociales y profesionales que exigen las rigurosas demandas del mercado de trabajo.

Decroly fomenta, además, otras competencias relacionadas con las anteriormente señaladas, como son la curiosidad, la productividad y la resiliencia. Como demuestran estudios recientes, estas capacidades también están ligadas a los resultados de las experiencias facilitadas por el Programa Erasmus.

Las relaciones internacionales de Decroly con universidades, centros de Formación Profesional y empresas de los ámbitos de la tecnología, el comercio y el turismo contribuyen a la mejora de la calidad de las movilidades de alumnos, profesores y PAS.

Hasta el momento, 123 alumnos de Grado Superior; 34, de Grado Medio y 7, de FP Básica han participado en movilidades Erasmus para la realización del módulo profesional Formación en Centros de Trabajo (FCT) en 62 empresas de 11 países de la Unión Europea.

El profesorado de Decroly ha contribuido al programa con 74 movilidades a universidades, centros de formación profesional y empresas e instituciones de la Unión Europea para impartir docencia o recibir formación, en su caso.

Decroly consolida sus objetivos de internacionalización del centro día a día con una calidad máxima. El pasado mes de marzo, la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura (EACEA) de la Comisión Europea comunicó al centro la concesión de la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) que, junto con la presente acreditación, constituye un marco general de calidad de las actividades de colaboración europea e internacional que Decroly lleva a cabo en el marco del Programa Erasmus+, cubriendo las diferentes etapas educativas: Formación Profesional y Educación Superior.

Resultados de la evaluación de calidad de la Acreditación Erasmus
en el ámbito de la Formación Profesional
(Grado Medio y FP Básica)
Criterio: Puntuación total
Puntuación: 100.0

Comentario: La solicitud presentada por Decroly, S.L. de Santander muestra un plan Erasmus coherente, claro y compatible con su estrategia de internacionalización.

Presenta como puntos fuertes una clara alineación con los objetivos del programa. Los mismos se consideran realistas y adecuados al tamaño y la experiencia de la organización.

Se valora positivamente el deseo de la institución por mejorar la empleabilidad de los participantes a través de una mejora en sus competencias profesionales y lingüísticas, promovido no solo a través de su participación en las actividades de movilidad orientadas directamente hacia el alumnado, sino también a través de la mejora de las competencias docentes del profesorado, donde la institución promueve el intercambio de experiencias sobre métodos pedagógicos y la formación permanente del personal docente.

Se destaca el análisis de la empleabilidad seis meses y un año después de finalizar los estudios.

En referencia a las actividades planteadas y al número de participantes, se considera que son realistas y adecuados al tamaño y la experiencia de la organización y están adecuadamente relacionados con los objetivos del Plan Erasmus.

Se valora positivamente la incorporación de alumnado de FP Básica y de procedencia inmigrante como un respaldo a los principios de inclusión y diversidad, así como el desarrollo de técnicas de educación digital y la participación activa en la red de organizaciones Erasmus, donde se valora la apertura de la institución a recibir alumnado de otros centros extranjeros, lo que contribuye a la creación del Espacio Europeo de Educación.

Y aunque no se detectan puntos débiles en la solicitud, se recomienda como aspecto de mejora la definición de unos indicadores de logros concretos, medibles. La consecución de estos indicadores, en su caso, permite analizar la mejora continua de la institución solicitante o la necesidad de introducir modificaciones en las acciones a desarrollar. El diseño de los mismos puede desarrollarse en el plan estratégico de internacionalización. Además, es aconsejable que se definan indicadores objetivos y subjetivos. En algunos casos, por ejemplo, se evalúa el cumplimiento del objetivo únicamente a través de cuestionarios de satisfacción. Es el caso del objetivo 4 (Fomentar el intercambio de competencias y experiencias sobre métodos pedagógicos). Para este objetivo se podrían registrar el número de experiencias innovadoras o la mejora de las competencias profesionales de los estudiantes gracias a estos nuevos métodos pedagógicos.

Concluyo esta entrada reproduciendo unas frases que remití al equipo directivo y a la coordinadora de Relaciones Internacionales, Marta Guzmán, al conocer la Resolución del SEPIE por la que otorga a Decroly la Carta Erasmus KA120- VET con una calificación de 100 puntos de 100 posibles.

“No tengo palabras para expresar mi satisfacción, orgullo y mis emocionados sentimientos por este logro sin igual. Gracias, Marta. Tú eres la artífice de este brillante éxito y Decroly te lo agradece hoy y deberá reconocértelo y premiártelo eternamente.

Un saludo,

Javier”

Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el 15/06/2021

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2021
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

– Agenda 2030 (2015-2030)
– 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030
– I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo (2019-2022)
– Plan de Modernización de la Formación Profesional (2020-2023)
– Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
– Plan España Digital 2025
– Estrategia_España_2050

– Alianza por la Formación Profesional: Una Estrategia de país (2021
– Plan de Recuperación Transformación Resiliencia (2021)
– Estadística del Alumnado de Formación Profesional Curso Escolar 2019-2020

– Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
– Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS)
– Proceso de Bolonia (Declaración de Bolonia 1999)
– Suplemento Europeo al Título

– Plan de Acción de Educación Digital
– Agenda de Capacidades Europea
– Pilar europeo de derechos sociales

ACREDITACIÓN ERASMUS 2020 Titulares de Carta de Movilidad Erasmus+ de FP,
Nuevo programa Erasmus (2021-2027) ACREDITACIÓN ERASMUS

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: