Tercera reunión de Decroly con sus socios en el proyecto transnacional europeo SPACAR

Publicado en Educantabria el martes, 10 de diciembre de 2020

Tal y como acordaron los socios del proyecto 2019-1-LT01-KA202-06047 “Contemporary Approach to the Development of Spatial Comprehension through Augmented Reality Content “(SPACAR) en su segundo encuentro, el pasado 21 de abril, una delegación de profesores de Decroly participó esta semana pasada, con sus colegas europeos de la Asociación Estratégica del programa Erasmus+ que lo implementa, en una tercera sesión conjunta de trabajo.

Debido a la situación mundial producida por el virus SARS-CoV-2, el encuentro tuvo lugar de forma telemática, usando la aplicación de videoconferencia ZOOM. En esta ocasión estuvieron virtualmente presentes representantes de las ocho organizaciones europeas socias responsables de la ejecución del proyecto:

  • Public Institution Vilnius Builders Training Centre, Šiauliai vocational education and training centre y SNEAKYBOX Information technology company, de Lituania;
  • Riga Technical University, de Latvia;
  • Warsaw Technical University, de Polonia,
  • Jugendförderverein, de Alemania y
  • Universitat Politecnica de Valencia y el centro Homologado de Formación profesional Decroly, de España.

Durante los tres días de trabajo ejercieron de ponentes los representantes letones de Riga Technical University, los polacos de Warsaw Technical University, y dos profesores de la Universitat Politecnica de Valencia.

Objetivo del proyecto

El objetivo del proyecto “Contemporary Approach to the Development of Spatial Comprehension through Augmented Reality Content “(SPACAR) -Enfoque Contemporáneo para el Desarrollo de la Comprensión Espacial a través del Contenido de Realidad Aumentada-, es desarrollar un kit de herramientas didácticas que incluirá un conjunto de ejercicios prácticos con objetos 3D preparados para su uso en el entorno de Realidad Aumentada (RA). Esas herramientas didácticas están pensadas para centros de formación profesional y centros universitarios.

La Realidad Aumentada (RA) es una de las tecnologías de la información más modernas que recientemente empieza a estar disponible también para fines educativos. La aplicación de la Realidad Aumentada (RA) permite una comprensión más rápida de problemas y relaciones espaciales complejos que beneficiarán enormemente a los estudiantes durante sus procesos de aprendizaje.

En el contexto de Decroly, los tipos de ejercicios propuestos facilitarán en el alumnado de la familia profesional Informática y Comunicaciones, tanto en los ciclos formativos de FP Básica como en los de Grado Medio y Grado Superior, especialmente de Sistemas Microinformáticos en Red (SMR), la interpretación de estructuras y de máquinas de cara a un análisis del diseño de una red de comunicación.

Desarrollo

Las ponencias y debates fueron planificados en tres sesiones de mañana. La diferencia horaria de algunos países hizo que la “ciberexpedición” decroliana comenzase su trabajo a las 08:00, siendo las 09:00 para el resto de socios europeos. Las actividades cotidianas se alargaron hasta el mediodía, momento en que comenzaba el trabajo independiente de cada centro de cara a la reunión del día siguiente.

El rol de Decroly durante esta tercera reunión de SPACAR consistió en revisar y evaluar los ejercicios y actividades generados por los ponentes. Víctor Roa, Paula Calva y Alejandro Hacar participaron activamente en el debate y aportaron sus apreciaciones sobre los contenidos presentados a lo largo de los tres días de duración del encuentro.

Temas tratados

Los contenidos y objetivos de la reunión estaban claros ya desde hace tiempo. Estas sesiones pretendían la consecución de un hito vital del proyecto: la creación y validación de materiales 3D basados en RA para ser usados en clase.

Los tres socios a cargo de las ponencias recorrieron todos los ejercicios implementados, recibiendo la pertinente retroalimentación del resto de organizaciones. Se consiguió evaluar satisfactoriamente todos los trabajos que estaban dentro del alcance propuesto inicialmente: Cutting Geometrical Solids with Planes, Intersections of Geometrical Surfaces, Orthographic projections, Construction of Elements of Machine Parts, Architectural and Construction Drawing.

Para Decroly, participar en SPACAR supone el reto de conseguir ampliar las habilidades 3D del alumnado. Esta iniciativa permite interpretar los elementos de una máquina a partir de planos, consiguiendo entender de esta forma la potencial estructura de un Centro de Procesamiento de Datos (CPD). Más allá del análisis de la estructura interna de una máquina, el alumnado decroliano adquirirá competencias en el análisis de planos que permitan un dimensionamiento de red acorde a la estructura del edificio.

Además de los contenidos evaluados, también se presentó la plataforma donde estos serían ejecutados por el alumnado. El equipo de Decroly obtuvo acceso y pudo probar la aplicación móvil que, presumiblemente, usará el alumnado, para explorar los contenidos anteriormente mencionados. Esa herramienta, soportada solo bajo sistemas operativos Android por el momento, viene de la mano de un panel de control web donde cada profesor puede parametrizar las actividades que quiere que realicen sus alumnos.

Acuerdos adoptados

Los socios de la Asociación Estratégica responsable de SPACAR se plantearon distintas propuestas durante las sucesivas jornadas de trabajo. Muchos acuerdos se iban realizando sobre la marcha en base a los contenidos presentados. En su mayoría, se trataba de cambios puramente cosméticos sobre los planos que sirven de enunciado para las actividades. En alguno de ellos, había que matizar las sombras; en otros, aumentar la intensidad de los colores que definen las aristas de las figuras geométricas que posteriormente serán representadas en un modelo 3D.

Finalmente, los acuerdos más globales se llevaron a cabo durante las sesiones de debates y preguntas posteriores a cada ponencia. Fue en esos momentos donde los participantes propusieron disponer de dos tipos de ejercicios: unos, de entrenamiento, donde la solución fuera accesible; otros, de evaluación. Además, se marcaron las líneas para una correcta comunicación entre equipos, corrigiendo matices del lenguaje en la documentación, que pudieran llegar a ser malentendidos por otros socios del proyecto. En estas sesiones hay un trasfondo transversal que todo el equipo transnacional tiene claro: potenciar la relación humana y la comunicación personal entre socios.

En la última sesión, los participantes de las ocho entidades que conforman la Asociación Estratégica hicieron hincapié en los próximos retos del proyecto. A partir de febrero, el testing con profesorado y alumnado real dará comienzo y se alargará hasta mayo. En enero de 2021, cada organización aportará el público objetivo que probará los ejercicios.

Finalmente, se abrió un debate sobre las mejores fechas para los próximos encuentros. Teniendo en cuenta la situación global con la COVID-19, las fechas se consideran inicialmente tentativas. De tal manera que se acordó su celebración en Valencia y en Polonia en abril y octubre de 2021, respectivamente.

Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el 10/12/2020

Entradas relacionadas:

Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés

Otros enlaces de interés (títulos de los ciclos formativos que pueden cursarse en Decroly)

FP GRADO SUPERIOR

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas

FP GRADO MEDIO

Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

FP BÁSICA

Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones
Título Profesional Básico en Informática de Oficina
Título Profesional Básico en Servicios Administrativos

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: