El viernes, 15 de mayo, el equipo directivo de decroly, el jurado del XII Certamen Decroly Digital y los diez alumnos galardonados en esta convocatoria se congregaron frente a la pantalla de sus respectivos ordenadores, tabletas o teléfonos móviles, en su caso, para asistir virtualmente a la ceremonia de entrega de premios de la duodécima edicion del concurso que anualmente se promueve en este centro de Formación Profesional desde el curso escolar 2008-2009, de forma ininterrumpida.
A la ceremonia, como cada año, estaba prevista la participación de una representación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo. En esta ocasión, había confirmado su presencia Jesús Miguel Oria Díez, director general de Centros Educativos y Ricardo Lombera Helguera, director general de Formación Profesional y Educación Permanente.
Así lo anunciaba en mi entrada PROLEGÓMENOS DEL XII CERTAMEN DECROLY DIGITAL, de 10 de marzo de 2020, en la que hacía pública la fecha de este evento cultural para el viernes 13 de ese mismo mes. También citaba expresamente mi reconocimiento a la implicación y compromiso de un alto porcentaje de alumnos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior –en esta ocasión CIENTO SIETE (107)- que han participado en esta duodécima edición del Certamen con unos trabajos de extraordinaria calidad creativa y literaria.
El acto de entrega de premios del Certamen Decroly Digital se convierte cada año en una oportunidad para reforzar la convivencia de alumnos, profesores y, en su caso, amigos y familiares que acuden a la ceremonia. En esta ocasión, las circunstancias motivadas por la pandemia causada por el Covid-19 han impedido una congregación presencial de la flor y nata del alumnado en lo que a competencias comunicativas escritas se refiere. Nos hemos reunido el equipo directivo, los miembros del jurado y los alumnos premiados en un salón de actos virtual en el que los galardonados han leído sus trabajos y han conocido el ganador del Certamen y el orden del resto de los estudiantes distinguidos.
En esta duodécima edición del Certamen Decroly Digital los premiados son:
Rosa Zurera, alumna de primer curso del ciclo formativo de grado superior (CFGS) Asistencia a la Dirección (ADIR), autora del relato “Círculo vicioso”, ha sido la ganadora del XII Certamen Decroly Digital con una puntuación de 9,33 puntos sobre 10. Congratulations, Rosa. ¡Enhorabuena y mis más sinceras felicitaciones!
El segundo premio ha correspondido a Claudia Prado, de primer curso del CFGS Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), por su trabajo “¿En qué momento dejamos de querernos?”.
El jurado ha concedido el tercer premio a Alejandro González, estudiante del ciclo formativo de Formación Profesional Básica (FPB) Informática y Comunicaciones (IC) por su escrito “La historia de un niño infeliz”.
La FP Básica incorpora otro galardonado en esta edición, Diego Moro, autor del artículo “Alas sombrías” que ha obtenido el cuarto premio. Se trata de un joven que cursa estudios de primer curso de Informática de Oficina (IO).
El quinto premio ha correspondido al alumno Alberto Sánchez, estudiante de primer curso del CFGS Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), por su relato “El partido de la vida”.
Asimismo, el jurado ha concedido un Accésit, de acuerdo con las normas del Certamen, a los CINCO concursantes siguientes:
Natalia Vrinceanu, de primer curso del CFGS Administración y Finanzas (AyF) por “El apocalipsis” y Marta Albalá, de primero de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), por “Abuela”, sexto premio ex aequo, con una puntuación de 8,56 sobre 10.
Alexia Camus, de primer curso del CFGS Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), por su escrito “¿Estoy a salvo?”, obtuvo el octavo premio.
Marina Barrios, de segundo curso del ciclo formativo de grado medio (CFGM) Gestión Administrativa (GAD) por “Querida mamá” y Claudia Montero, de segundo curso del ciclo formativo de grado superior (CFGS) Asistencia a la Dirección (ADIR), por “Benditas diferencias”, recibieron el noveno premio ex aequo, con una puntuación de 8,33 sobre 10.
Hoy, de nuevo, como indiqué en el post anteriormente señalado, PROLEGÓMENOS DEL XII CERTAMEN DECROLY DIGITAL, quiero poner en valor el esfuerzo realizado por el jurado de este XII Certamen Decroly Digital y agradecer su implicación responsable en esta laboriosa tarea. Gracias a sus integrantes, los profesores Pablo Álvarez, Adela Saiz, Ricardo Gutiérrez y Blanca Díaz y a los dos jóvenes, representantes del alumnado en el Consejo Escolar del Centro, Alejandro Gómez y Andrea Quintanilla.
En ese mismo sentido, hago lo propio y aplaudo efusivamente al profesorado en su conjunto porque animó, orientó y apoyó a sus tutelados en esta ilusionante y consolidada iniciativa. Sirvan estas palabras, igualmente, para felicitar al coordinador de TIC, Sergio Ibáñez, por su eficaz disposición y por su constante labor de apoyo a toda la estructura organizativa del Certamen. También, a la presentadora de la ceremonia, Marta Albalá, alumna de primer curso del grado superior Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, por su simpatía y espontánea actitud y por la eficaz conducción del evento, de principio a fin. ¡Enhorabuena, Marta, y muchas gracias por tu aportación!
A pesar de que los medios de comunicación ya se hacían eco de la pandemia producida por el Covid-19, afirmando que se extendía inexorablemente por todo el mundo, las expresiones de júbilo que inundaron las calles de la inmensa mayoría de las ciudades españolas el día 8 de marzo, para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora, no hacían presagiar una decisión tan contundente como la adoptada por la Consejería de Educación el jueves, 12 de marzo. Ese día, suspendió la actividad educativa presencial en todos los centros de Cantabria a partir del lunes 16, decisión reforzada con el Estado de Alarma declarado por el Gobierno de España el sábado 14 de ese mismo mes, con efectos del lunes 16, igualmente.
A consecuencia de esas medidas gubernamentales, se suspendió sine díe la ceremonia de entrega de premios del XII Certamen Decroly Digital. Lo mismo ocurrió con otras actividades sumamente importantes para el alumnado y profesorado, como son las movilidades Erasmus o el comienzo de las prácticas en las empresas correspondientes al módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT).
En fin, esta entrada muestra un escenario peculiar para celebrar la efeméride que representa en Decroly la Ceremonia de entrega de premios de su Certamen anual. La realidad vivida durante el acto académico de esta duodécima convocatoria es fiel reflejo de la extraordinaria e inesperada situación educativa y social que estamos viviendo.
Concluyo con una frase de esperanza, eso sí, que nos anime a recuperar la tan ansiada y reiteradamente anunciada nueva normalidad. En esta oportunidad me he decantado por una cita del escritor americano Jackson Brown Jr. que dice: “Deja que la perseverancia sea tu motor y la esperanza tu gasolina”.
Galería de fotos: