Publicado en Educantabria el viernes 23 de enero de 2020
El pasado curso 2018-2019, el alumnado de primer y segundo curso del ciclo formativo de Grado Superior Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) y de segundo curso de Asistencia a la Dirección (ADIR), elaboró de manera colaborativa, a través de Moodle, Le Glossaire de Français, una herramienta innovadora de apoyo al aprendizaje del idioma, de gran utilidad en el módulo de Francés. En el presente curso escolar, el departamento de Idiomas de Decroly ha impulsado una iniciativa similar con los escolares de segundo curso de FP Básica para el estudio de la lengua inglesa.
Los diccionarios son herramientas muy valiosas a la hora de enfrentarse por primera vez al aprendizaje de un nuevo idioma porque ayudan a conocer mejor esa lengua. Sin embargo, con el auge de los diccionarios online y los programas traductores que existen, cada vez menos personas optan por tener el clásico registro de papel. No obstante, al haber tanta cantidad de catálogos y repertorios en línea, aplicaciones de traducción, páginas web en diferentes idiomas… no es de extrañar que el usuario que se enfrenta por primera vez al aprendizaje de una lengua extranjera no sepa por dónde empezar a buscar. ¿De qué páginas puede fiarse?
Las herramientas colaborativas son una excelente ayuda para enseñar a trabajar en equipo al alumnado. La mayor parte de ellos, cuando se incorporen al mercado de trabajo, tendrán que afrontar proyectos en equipo y tomar decisiones colegiadamente. Por ello, Decroly considera de capital importancia facilitar el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes de los diferentes ciclos formativos, sean de FP Básica, Grado Medio (GM) o Grado Superior (GS).
En el presente curso escolar 2019-2020, el departamento de Idiomas de Decroly ha querido extender la aplicación de la experiencia exitosa lograda con la herramienta Le Glossaire de Français el curso pasado a los grupos de alumnos de segundo curso de los ciclos formativos de FP Básica Informática y Comunicaciones (IC), Informática de Oficina (IO) y Servicios Administrativos (SAD). Los resultados iniciales no pueden ser más halagüeños, según se deduce de un informe elaborado por la profesora Jesica Martín para el equipo directivo del centro. Todo el alumnado está trabajando con entusiasmo en la creación de contenidos en lengua inglesa, aplicables al ámbito del módulo Comunicación y Sociedad. Paulatinamente, la experiencia va creciendo en forma de un documento que han acordado denominar The Glossary of English grammar and usage terms.
Cada grupo de escolares de FP Básica está creando en equipo su propio glosario de términos técnicos con los que trabajan en las clases de inglés. Son muchas las utilidades que se pueden encontrar a esta herramienta, a juicio de los creativos estudiantes de FP Básica de Decroly y de su innovadora profesora. De entre todas ellas, tres merecen ser especialmente destacables.
La primera utilidad tiene que ver con el proceso de aprender a realizar un trabajo colaborativo. Se trata de conseguir que los escolares sean capaces de trabajar cooperativamente en un proyecto. Es complicado que todos estén de acuerdo con las decisiones de los demás y que acepten las críticas de sus iguales cuando consideran que algo no se está haciendo bien. Ellos pueden modificar o eliminar conceptos que los demás agregan al glosario, pero siempre deben intentar que sea de la manera más constructiva posible para evitar conflictos.
En el proceso estar haciendo aparecen muchas situaciones que sirven para trabajar con los estudiantes las competencias transversales: sentido común, asertividad, manera de comunicar a los demás, críticas constructivas, control de la frustración, valorar el esfuerzo de aquellos que más dificultades tienen, etc. Trabajar en las competencias transversales les está resultando bastante enriquecedor a estos alumnos de FP Básica, puesto que son jóvenes que suelen tener menos autocontrol. Enfrentarse a ciertas situaciones, les está ayudando a mejorar su actitud y su relación con el resto de compañeros, aunque a veces les resulte muy complicado.
La segunda utilidad que tienen estos glosarios es la referente al repaso continuo de los contenidos de francés y de inglés de cada unidad. Todos los decrolianos coinciden al afirmar que, gracias a la implementación de esta herramienta, apenas han necesitado estudiar vocabulario para realizar pruebas o presentaciones en clase, porque lo tenían bastante aprendido.
Por último, hay que señalar que estos glosarios pueden ser consultados, modificados y mejorados en cualquier momento que los alumnos necesiten, ya que se trata de una herramienta online. Las modalidades de E-learning han evolucionado hasta el punto de ser cada vez más ubicuas (U-learning) y permiten al alumnado aprender a través de cualquier dispositivo conectado a internet, en cualquier contexto y situación, casi sin darse cuenta de que, efectivamente, está aprendiendo. Gracias a que estos glosarios de idiomas son herramientas realizadas en Moodle, los estudiantes pueden utilizarlas cuando y donde las necesiten, aunque no estén en el aula, desde cualquier dispositivo conectado.
Los smartphones y las tablets pueden enganchar a los adolescentes, jóvenes y adultos a miles de aplicaciones que no les llevan a ninguna parte, la mayor parte de las veces. Sin embargo, Decroly educa a sus alumnos para que den a estos pequeños ordenadores un uso más responsable y productivo, sacándoles muy buen partido con fines formativos y enseñándoles a manejarlos para que sean activos en su aprendizaje. Esto es fundamental si, además de ordenadores, también utilizan smartphones y tablets en las aulas durante las sesiones lectivas.
Tanto los discentes como los docentes del departamento de Idiomas de Decroly que están participando en la creación de esta herramienta, han valorado muy positivamente el trabajo realizado hasta la fecha. A final de curso se verán recompensados con resultados positivos derivados del esfuerzo comprometido. Podrán disfrutar, además, de una doble satisfacción. De una parte, del glosario confeccionado; de otra parte, de todo lo aprendido durante el proceso de elaboración del proyecto colaborativo realizado que les habrá proporcionado una gran utilidad y del que se sentirán muy orgullosos.
Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 23/01/2020
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés
– Enlaces a documentos institucionales de referencia en la Educación
– Enlaces a organismos, programas e instituciones europeas y españolas
– I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo