Publicado en Educantabria el jueves, 02 enero de 2020
El alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de FP Básica Servicios Administrativos (SAD) e Informática y Comunicaciones (IC) de Decroly, protagonizó una yincana para trabajar la actividad Literatura, Creatividad y Emociones, enmarcada dentro del programa Educación Responsable de la Fundación Botín.
Decroly participa en el programa Educación Responsable de la Fundación Botín desde hace tres años. Entre las distintas herramientas que la Fundación Botín ofrece para su implementación, destacan los recursos de literatura, utilidades que han servido para elaborar la actividad protagonista de esta noticia. Dicha herramienta se llama Literatura, creatividad y emociones. ¡Qué mejor manera de reunir estos tres elementos que elaborando una yincana por todo el centro!
Para desarrollar esta idea, la Fundación puso a disposición del profesorado del módulo Comunicación y Sociedad de FP Básica, dos libros de lectura: uno, en castellano, El detective ausente, de David Blanco Laserna; otro, la versión inglesa de ese título, del mismo autor, The missing detective. De esta forma, se ha podido utilizar con los alumnos idénticos contenidos en los dos idiomas.
La obra narra la historia de un detective que, tras pasar varias horas tendido sobre la nieve, se despierta sin recordar absolutamente nada sobre sí mismo o sobre lo que le ha podido pasar hasta llegar a ese lugar. Lo único que ve a su alrededor son huellas, por lo que se dispone a investigar lo que le ha sucedido sirviéndose de ellas. Más adelante, el alumnado descubre que el misterioso personaje es un jovencísimo Sherlock Holmes.
Una vez leídos y analizados ambos libros, llegó el momento de realizar la yincana. Dado que los contenidos se proyectaron en el ámbito del módulo Comunicación y Sociedad con las profesoras Blanca Díaz y Jesica Martín, fueron ellas las encargadas de desarrollar las diferentes actividades de Literatura, Creatividad y Emociones.
La temática de la yincana fue la investigación de la desaparición de unos ordenadores de la sala de profesores de Decroly. Se necesitaba unos buenos detectives que consiguieran todas las pistas para descubrir al ladrón o ladrona de los portátiles. Los investigadores decrolianos seleccionados para participar en la misión fueron los escolares de segundo curso de FP Básica de los ciclos formativos Servicios Administrativos (SAD) e Informática y Comunicaciones (IC), por ser ellos quienes mostraron más interés. Todo el alumnado de ese nivel formativo se sintió atraído por la propuesta y se implicó con absoluta dedicación y entusiasmo.
En primer lugar, para centrarse en la literatura, seleccionaron diferentes fragmentos de los libros, y se propuso a los alumnos distintas tareas sobre lengua, inglés y ciencias sociales, directamente relacionadas con aquellas obras. Las respuestas estaban escondidas por todo el centro y las únicas pistas que tenían para dar con ellas eran oraciones en inglés con preposiciones de lugar. Esta actividad fue la más divertida para ellos ya que tenían que investigar por todo el centro en busca de las labores escondidas: por los baños, las aulas, el patio, los techos, las mesas, etc. Tenían que hacerlo rápido y antes que el otro grupo, por lo que en ocasiones era inevitable que hubiese una sana competitividad entre ellos. Las profesoras encargadas de la yincana, revisaban que cada grupo resolviera adecuadamente cada ejercicio antes de buscar el siguiente.
En segundo lugar, para ocuparse de la creatividad, Blanca y Jesica sugirieron a los estudiantes que continuaran ellos mismos la historia del detective ausente. En esta prueba cada grupo demostró lo creativo que podía ser y compitieron por ser los ganadores de la propuesta.
Finalmente, en el apartado de las emociones, profesoras y alumnos pusieron el foco en la empatía con ayuda de un fragmento del libro. Un grupo tenía que explicar cómo se sentirían si ellos perdieran la memoria y, el otro, tenía que exponer lo que le dirían a una persona que se encontrara en esa situación. Fue una actividad empática, pero también resultó muy creativa para ellos, ya que no les fue fácil ponerse en la piel de alguien que no recuerda absolutamente nada, ni tan siquiera su nombre. Las reacciones fueron muy diversas e interesantes. Los jóvenes estudiantes decrolianos se implicaron con la temática y se metieron de lleno en la historia, revelando lo que pensaban y los miedos que tenían al encontrarse en esa situación.
El equipo ganador de la yincana fue el de Servicios Administrativos (SAD), dado que resolvieron todas las pruebas satisfactoriamente, con ilusión e implicación hasta dar con el culpable del robo.
Tanto los colegiales que han participado en esta iniciativa como el profesorado de Decroly que la ha impulsado, han valorado muy positivamente la tarea. Tal es así, que algunos tutores creen que la práctica podría extenderse a otras áreas e incluir asuntos relacionados con otros ámbitos y módulos de la FP Básica, con el fin de animar a estos estudiantes a realizar actividades más dinámicas y creativas.
Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 02/01/2020
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés
– Enlaces a documentos institucionales de referencia en la Educación
– Enlaces a organismos, programas e instituciones europeas y españolas
– I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo