Alumnos de Decroly en Empresas cántabras y europeas

El tercer trimestre del curso 2018-2019 –abril, mayo, junio- se caracteriza, principalmente, por el positivo e ilusionante impacto que experimentan los alumnos de segundo curso de FP Básica, Grado Medio y de Grado Superior al incorporarse a empresas y entidades de Cantabria y, en su caso, de la Unión Europea becados por el programa Erasmus+, para cursar las prácticas correspondientes al módulo profesional Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Hasta ese momento, el colectivo estudiantil decroliano ha trabajado con determinación durante los cinco trimestres previos, iniciados en setiembre de 2017. El tiempo pasa y, a pesar de ocasionales sinsabores, las experiencias positivas vividas y las alegrías producidas por los satisfactorios resultados logrados en estos dos cursos académicos compensan, con creces, los esfuerzos realizados.

La mayor parte del alumnado de FP Básica se incorporó a Decroly dejando atrás una etapa turbulenta en la ESO desde el punto de vista educativo y, tal vez, personal, también. A Grado Medio llegaron unos adolescentes, con el título de la ESO debajo del brazo y, en su caso, procedentes de la FP Básica, con un Título Profesional Básico en uno de los ciclos formativos que el sistema educativo ofrece a ese colectivo. Eso sí, todos llegaron convencidos de que esta etapa formativa les abriría las puertas del mercado de trabajo y, además, les permitiría continuar estudios de educación superior. En Grado Superior se incorporó un amplio ramillete de jóvenes con credenciales académicas muy distintitas: el título de Bachiller o bien el de Técnico en un ciclo formativo de Grado Medio.

En este curso 2018-2019 se han incorporado a empresas cántabras o europeas (a través del programa Erasmus+) un total ciento dos alumnos. De ese colectivo, 20 corresponden a FP Básica; 30, a Grado Medio y 52, a Grado Superior. Decenas de empresas de Cantabria han firmado con Decroly el preceptivo convenio de colaboración para este fin, sin perjuicio de otros acuerdos con fines distintos como, por ejemplo, el diseño de acciones de formación continua para sus empleados y la oportuna ejecución de las mismas. Respecto a empresas e instituciones colaboradoras europeas, este curso escolar hemos fortalecidos relaciones ya existentes con un considerable número de ellas ubicadas en seis países: Alemania, Croacia, Finlandia, Irlanda, Lituania y Malta.

Los detalles de participación en el programa Erasmus+ en esta convocatoria del actual curso, y una referencia al histórico de movilidades de alumnos y profesores, quedó reflejada detalladamente en mi entrada RECEPCIÓN DE Mª JESÚS REIMAT A LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES ERASMUS DE DECROLY, de 19 de marzo pasado. Finalmente, han sido 9 alumnos, de grado superior; 6, de grado medio y 3, de FP Básica los “héroes” de este curso escolar que se han beneficiado de una beca del programa europeo Erasmus+, Acción clave 1 (KA1) movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, para realizar las prácticas del módulo profesional Formación en Centros de Trabajo (FCT). A este grupo de alumnos se sumaron siete profesores para impartir docencia o bien recibir formación y dos acompañantes a los estudiantes de FP Básica y de Grado Medio en Lituania.

Antes de concluir esta entrada quiero recordar que hoy jueves, día 9 de mayo, celebramos el Día de Europa 2019. El lema elegido para este año es «elige tu futuro«. Animo a toda la comunidad educativa de Decroly –con un énfasis especial al alumnado que puede votar por primera vez- a participar activamente en las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán, junto a las municipales y autonómicas en España, el próximo domingo 26 de mayo. En estavezvoto.eu puedes encontrar más información.

Lo que dice la Administración sobre la FCT:

A efectos divulgativos voy a transcribir literalmente, a continuación, una selección de párrafos publicados en la web TodoFP.es del Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre la Formación en Centros de Trabajo (FCT)

¿Qué es la Formación en Centros de Trabajo (FCT)?

La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional obligatorio que se cursa en todas las enseñanzas de FP, tanto de FP Básica, como de grado medio y de grado superior.

Es una fase de formación práctica en la empresa que se desarrolla en el centro de trabajo y que como regla general, se deberá realizar, una vez superados todos los módulos profesionales del ciclo formativo, en el entorno real de la empresa.

El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) no tiene carácter laboral ni relación becaria, los alumnos que lo cursan continúan siendo estudiantes matriculados en enseñanzas regladas.

¿Qué características tiene la Formación en Centros de Trabajo?

El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo tiene la misma estructura que el resto de módulos que componen los ciclos formativos de Formación Profesional y su superación es obligatoria para obtener cualquier título en las enseñanzas de Formación Profesional.

Las actividades que alumno realizará en su periodo de prácticas son propias del perfil profesional del título de FP que está cursando y están incluidas en un programa formativo.

El alumno tendrá designados un Tutor del Centro Educativo y un Tutor del Centro de Trabajo que definirán previamente el programa formativo a realizar por el alumno, coordinarán su desarrollo, fijarán las fechas de las visitas y evaluarán la realización del mismo, emitiendo los oportunos informes.

Este módulo profesional se desarrolla en la empresa, por lo tanto el alumno podrá observar y desempeñar las actividades y funciones propias de los distintos puestos de trabajo del perfil profesional y conocer la organización de los procesos productivos o de servicios y las relaciones laborales, siempre teniendo presente que los alumnos que lo cursan continúan siendo estudiantes matriculados en enseñanzas regladas. Por ello, todo el alumnado de FCT está cubierto por un seguro de responsabilidad civil y accidentes suscrito por cada administración educativa a tal efecto.

La evaluación del módulo profesional de FCT tendrá por objeto determinar que el alumno que lo cursa ha adquirido la competencia general del título, a partir de la superación de los resultados de aprendizaje del módulo profesional y la realizará para cada alumno, el profesor que haya realizado el seguimiento.

Los criterios de evaluación servirán para acreditar, una vez finalizado el proceso de aprendizaje, si el alumno ha alcanzado las competencias profesionales establecidas.

El módulo de formación en centros de trabajo podrá ser objeto de evaluación en dos convocatorias a diferencia de todos los demás módulos profesionales que componen un título que tendrán cuatro convocatorias.

¿Qué finalidad tiene el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo?

  • Completar la adquisición de las competencias profesionales previstas en el ciclo formativo que estés cursando.
  • Adquirir conocimientos de la organización productiva.
  • Contribuir al logro de las finalidades generales de la formación profesional, relacionadas con la integración en entornos de trabajo.
  • Evaluar la competencia profesional del alumno, en especial aquellos aspectos que no pueden comprobarse en el centro educativo por exigir situaciones reales de trabajo.

¿Cuál es la duración del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo?

La duración de este módulo profesional viene determinada en el currículo oficial de cada ciclo formativo.

Las prácticas se desarrollan, en periodo lectivo, en el centro de trabajo o centros de trabajo establecidos y salvo situaciones excepcionales, debido a la especificidad de la familia profesional o causas de diversa naturaleza, se han de excluir los periodos de vacaciones escolares.

Los calendarios concretos de realización se acuerdan entre los tutores del centro educativo y de la empresa conforme a las horas de cada perfil profesional dentro de los periodos anteriormente citados.

Dentro de este periodo, la duración diaria de la jornada de formación en el centro de trabajo debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7 y las 22, y se realizarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.

Dentro de los títulos de Formación Profesional podemos diferenciar:

  • En los Títulos de Formación Profesional Básica la duración del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo representará, con carácter general, un mínimo del 12% de la duración total del ciclo formativo, es decir, 240 horas.
  • En los Títulos de Grado Medio y Grado Superior adaptados a la Ley Orgánica de Educación (LOE), la duración del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo será siempre de 400 horas. Las prácticas tienen lugar en el primer semestre del año del segundo curso escolar, generalmente entre marzo y junio.

¿Cómo conseguir la exención del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT)?

¿Quién puede solicitar la exención del módulo profesional de FCT?

Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo el alumnado previamente matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral, mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

La experiencia laboral debe garantizar que el alumno ha alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo de Formación en Centros de Trabajo recogidos en el Real Decreto del título en el que esté matriculado.

Normativa del módulo profesional de FCT

Normativa estatal

Normativa autonómica

La regulación del módulo de FCT es desarrollada por cada Administración educativa y al igual que el resto de los módulos profesionales, se gestionará y organizará por cada centro educativo siguiendo la programación del departamento de la Familia Profesional del centro de FP y las instrucciones de la Consejería competente en materia de Educación. Puede consultar la normativa de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación y Formación Profesional aquí.

Otros enlaces de interés:

Información adicional relacionada con los títulos de los ciclos formativos de FP BásicaGrado Medio Grado Superior que imparte Decroly puedes encontrarla en la web TodoFP del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pinchando en los siguientes enlaces:

FP GRADO SUPERIOR

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas

FP GRADO MEDIO

Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

FP BÁSICA

Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones
Título Profesional Básico en Informática de Oficina
Título Profesional Básico en Servicios Administrativos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: