Taller de Sensibilización en Adicciones en Decroly

Publicado en Educantabria el 13 Mayo de 2019

Los alumnos de primer curso de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica Servicios Administrativos (SAD), Informática de Oficina (IO) e Informática y Comunicaciones (IC) asistieron recientemente al Taller de Sensibilización en Adicciones impartido por Javier López, de la Asociación Proyecto Hombre, en las dependencias de Decroly en Perines.

La Asociación Proyecto Hombre Cantabria tiene entre sus fines “La promoción, inserción, desarrollo integral y defensa de las personas frente a cualquier dependencia o forma de marginación”. Por otro lado, la Asociación cree en la persona, en su capacidad de cambiar y de superar las adicciones que le impiden desarrollarse plenamente. Por esa razón coloca a la persona, y no a la adicción, en el centro de todo el proceso.

Proyecto Hombre desarrolla una labor educativa y terapéutica y trabaja por el desarrollo integral de la persona en todos los aspectos de su vida, tanto laboral y familiar como social e individual. En este sentido, su reiterada colaboración con Decroly, curso tras curso, facilita al alumnado un mayor apoyo, particularmente a quienes se encuentran en riesgo de marginación o exclusión social, con el soporte de su entorno educativo y familiar.

El consumo de drogas, tabaco y alcohol incluido, y otras conductas que generan adicciones entre los adolescentes siguen siendo uno de los problemas principales que afectan a los jóvenes de hoy en día. Las nuevas tecnologías -consolas de videojuegos, smartphones,…- y las redes sociales se han convertido en una nueva fuente de problemas, tanto físicos como psicológicos para los jóvenes que cada vez están más “enganchados” a las pantallas de estos dispositivos.

Decroly, a través de su Departamento de Orientación, tiene como uno de sus objetivos formar e informar a sus alumnos sobre aquellas conductas que pueden afectar a su salud, tanto física como mental. El centro hace especial hincapié en la prevención de aquéllas especialmente negativas como son el consumo de drogas y otras fuentes de adicción.

Para complementar dicha tarea del Departamento de Orientación y de los tutores de los diferentes ciclos formativos, la coordinadora del área de Orientación, Susana Sainz-Pardo, programó el Taller de Sensibilización en Adicciones, dirigido por Javier López de la Asociación Proyecto Hombre. El principal objetivo de la actividad consistió en informar a los alumnos sobre los riesgos inherentes al consumo de drogas y a las consecuencias del abuso de dispositivos electrónicos como consolas y smartphones, entre otros tipos de adicciones.

Proyecto Hombre Cantabria es una asociación con una larga experiencia en programas de prevención dirigidos a mejorar las habilidades sociales de los adolescentes. A través de acciones de distinto tenor, Proyecto Hombre Cantabria proporciona a los chavales destrezas y competencias específicas mediante su aprendizaje para que puedan afrontar con mayor seguridad los riesgos que se les presentan en esta fase de su vida. El ponente explicó brevemente las características de la Asociación y algunos de los programas y objetivos que se han marcado en estos ámbitos.

Durante el encuentro, Javier López explicó a los estudiantes decrolianos que, aunque los adolescentes tienen una valoración sobre los riesgos diferente a la de los adultos, deben igualmente intentar considerarlos, así como sus consecuencias. Discriminó entre las sustancias adictivas y las conductas adictivas. Las conductas de riesgo no son solo el consumo de drogas -tabaco, alcohol, cannabis, etc.- sino también aquéllas que pueden acabar en adicción, como las ludopatías -apuestas “online”, especialmente- y el abuso de videojuegos y de teléfonos móviles. Centró parte de su intervención en este último aspecto, haciendo ver a los alumnos la importancia de controlar su uso. La utilización indiscriminada y excesiva de estos dispositivos, afirmó Javier López, puede derivar en problemas psicológicos como la ansiedad, dificultades de comunicación, cambios de humor o comportamientos indeseados.

Los alumnos se mostraron receptivos y participativos. Javier López les habló de temas que les afectan e interesan. El ponente interactuó con ellos y aunque no todos presentaron el mismo nivel de disposición a contestar y debatir las respuestas espontáneas y naturales de la mayoría fueron enriquecedoras. Especialmente interesante fue presentar a los alumnos la posibilidad de quedarse sin el móvil.

En general, la charla fue más que interesante y se puede considerar un éxito su desarrollo.

Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria.

– Publicado en Educantabria el 13/05/2019

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: