Mi Saludo y palabras de clausura en la Ceremonia de Graduación de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly

Me resulta difícil describir mi estado de ánimo de aquel día, jueves 28 de junio, en el que tuve el honor, una vez más, de felicitar a los graduados de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly y de dar la bienvenida a sus familiares y amigos, así como a las autoridades e invitados, y de clausurar un evento que contribuye a realzar el prestigio de la Formación Profesional

Fue un día inolvidable para todos los nuevos profesionales titulados, estoy seguro. Solamente viendo la alegría de su semblante, y mirando fijamente la expresión emocionada de sus ojos, sentí un placer inmenso por participar en un acto académico que dejará huella en todos y cada uno de los estudiantes que han celebrado el éxito de una etapa educativa y formativa que sienta las bases para afrontar otros retos futuros en su desarrollo personal y profesional, en su caso.

Esta entrada es la última de una serie de cuatro anteriores en las que reproduzco los textos de las presentaciones de aquel día memorable. Anteriormente, relaté lo allí sucedido, con carácter general, en CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA XXXIX PROMOCIÓN DE ALUMNOS DE DECROLY, de 6 de julio. Esa entrada fue colgada, por otra parte, en la web institucional de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte Educantabria. Pincha AQUÍ para visualizarla.

Con fecha 10 de julio quise poner en valor las intervenciones de tres alumnos de FP Básica –Pablo Elizalde-, Grado Medio –Sergio Serrano– y Grado Superior –Oksana Paposhnikova-, a propuesta de sus propios compañeros. ellos contaron su experiencia personal cargada de un gran valor emocional y sentimental. En LA VOZ DE LOS ESTUDIANTES EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA XXXIX PROMOCIÓN DE ALUMNOS DE DECROLY puedes encontrar el texto de sus respectivos discursos.

Rincón del Director recogió el 17 de julio, asimismo, DISCURSO DE LOLA GOROSTIAGA EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA XXXIX PROMOCIÓN DE ALUMNOS DE FP DE DECROLY, una entrada en la que Lola Gorostiaga, presidenta del Parlamento de Cantabria, madrina de esta XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly y madre de exalumno de Grado Superior de la familia profesional Informática y Comunicaciones no escatimó adjetivos para homenajear y felicitar a los graduados.

Asimismo, Lola, como la llamamos todos los cántabros en un lenguaje coloquial y afectivo, resaltó durante su alocución el prestigio académico y social actual de estos estudios de Formación Profesional. No olvidó en su discurso citar al profesorado y equipo de Decroly por la encomiable labor educativa y formativa que realiza en un contexto de colaboración con el Gobierno de Cantabria y de lealtad institucional al ejecutivo, responsable primero de la dirección del sistema educativo en esta Comunidad Autónoma.

En PALABRAS DE LA EXALUMNA Y EMPRESARIA Mª EUGENIA BARRIO EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA XXXIX PROMOCIÓN DE ALUMNOS DE FP DE DECROLY, entrada publicada el 18 de julio, puede apreciarse el valor y el esfuerzo de Maria Eugenia Barrio para alcanzar distintas metas a lo largo de su ya dilatada vida profesional. Volvió a Decroly, una vez más ¡y ya son tres! En esta ocasión para mostrar su experiencia como empresaria, después de todo un periplo profesional por cuenta ajena en el que, reproduciendo textualmente sus palabras “He  ocupado puestos que superaron, con creces mis expectativas. Nunca pensé llegar tan lejos”.

La presentación de su currículo en Decroly; de su historia profesional; de la experiencia reciente como madre de alumno de Decroly y la constitución de una empresa con su hijo que, a día de hoy marcha viento en popa, dejó positivamente asombrada a una audiencia impactada por el afán de superación permanente de esta mujer. ¡Gracias Mª Eugenia por mostrar tu trayectoria académica a través de la FP y por tu firme determinación por la innovación y el emprendimiento en unos momentos difíciles, pero repletos de grandes expectativas de futuro, a su vez!

Ceremonia de Graduación de la
XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly
Saludo y presentación
Jueves, 28 de junio de 2018
Fco. Javier Muñiz Bárcena

Saludo y presentación

Buenas tardes. Sirvan estas palabras para felicitar en primer lugar a todos los graduados de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly. Un saludo muy cordial para todos vosotros y para todos vuestros familiares y amigos que os acompañan.

Extiendo mis más cordial bienvenida a las personas que me acompañan en la mesa: a María Eugenia Barrio, exalumna y empresaria; a Trinidad Gómez, Jefa de la Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y a Mª Dolores Gorostiaga, presidenta del Parlamente de Cantabria, que ha consentido ser la madrina de esta XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly.

Saludo, también, a Merche Castanedo, Secretaria de Decroly y a los alumnos de segundo curso, hoy graduados, Pablo Elizalde, de FP Básica; Sergio Serrano, de Grado Medio y Oksana Paposhnikova, de Grado Superior situados en este escenario.

Muchas gracias a todos, en nombre propio y del equipo directivo, por aceptar la invitación del centro a participar en este acto tan emotivo para toda nuestra comunidad educativa y, en especial, para los graduados de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly.

Ahora, sin más dilación, paso la palabra a los presentadores del evento: a Marta Somaza, alumna de segundo curso de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) y a Pepe Villanueva, profesor perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo, no sin antes expresar mi público agradecimiento a la dirección del Conservatorio “Jesús de Monasterio” por su apoyo a la causa que hoy nos reúne en este inigualable marco.

Ceremonia de Graduación de la
XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly
Discurso de clausura
Jueves, 28 de junio de 2018
Fco. Javier Muñiz Bárcena

Al llegar este momento para celebrar el éxito por vuestra graduación, no puedo evitar recordar momentos maravillosos humana y profesionalmente hablando, de distinto tenor, producidos a lo largo de estos dos años de duración del ciclo de FP Básica, Grado Medio o Grado Superior que habéis cursado los componentes de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly 2016/2017 – 2017/2018. Las satisfacciones vividas han contribuido a enriquecer mi acervo profesional y a ennoblecer y prestigiar esta maravillosa profesión docente, tantas veces injustamente vilipendiada. Me esfuerzo por evitar que emerjan emociones que tanta huella han dejado en mi persona, gracias la experiencia personal y profesional que vuestra presencia en Decroly me ha regalado. Hoy es el momento de disfrutar todos juntos el logro conseguido.

Voy a recordar, si me lo permitís, algunos mensajes que trasladé a vuestros compañeros el año pasado; siguen plenamente vigentes para vosotros.

“Pocas veces la frase “soy feliz” expresará más consistentemente mi estado de ánimo. Durante dos años hemos compartido ilusiones, retos y, ¿por qué no decirlo? también momentos de duda e incertidumbre, causados por avatares ajenos a nuestra voluntad, felizmente superados. Ojalá que, a pesar de esas situaciones embarazosas, este sentimiento emocional sea compartido.

El resultado final, en todo caso, puede calificarse de altamente satisfactorio. El camino recorrido para alcanzar el éxito lo hemos construido codo a codo todos juntos. Ha sido un duro proceso en el que hemos librado y superado positivamente toda suerte de obstáculos. Por ello, no me duelen prendas en señalar la alegría que comparto por este logro que habéis alcanzado.

Ahora bien, hoy finaliza un ciclo y comienza otro no menos importante. Vuestra generación se enfrenta a retos y desafíos desconocidos a los que deberéis hacer frente con determinación. La realidad es distinta para los graduados en FP Básica (FPB) y Grado Medio (GM) respecto de los de Grado Superior (GS). Sin embargo, unos y otros debéis encarar con optimismo e ilusión un horizonte esperanzador, repleto de oportunidades.

Os invito a reflexionar sobre vuestro futuro formativo y profesional, altamente condicionado por múltiples factores entre los que la formación y cualificación ocupan un lugar destacado. Por ello, reitero un mensaje que os he trasladado siempre que la ocasión me lo ha facilitado. La formación no acaba el día en que se obtiene un título académico. Más bien, por el contrario, debe entenderse como el inicio de un proceso continuo a lo largo de la vida activa de las personas.

El mérito por alcanzar la meta de esta etapa que acaba de finalizar ha sido importante y no exento de dificultades superadas. Hoy podemos recordar juntos las múltiples satisfacciones que hemos compartido durante estos dos años. Al fin y al cabo, el clima escolar, la cercanía y empatía que hemos alentado y generado al unísono alumnos, profesores y personal de administración y servicios forma parte de un amplio elenco de valores que definen la idiosincrasia de Decroly.

Permitidme destacar, a título meramente descriptivo, algunos en los que creo apasionadamente, sin duda alguna. Me refiero al fomento de la superación, del emprendimiento y de la autoestima; el impulso del compañerismo, espíritu colaborativo, respeto y tolerancia; el fortalecimiento de la motivación, responsabilidad, innovación y creatividad; la contribución a la integración multicultural; la interiorización y estimulo de la igualdad de oportunidades y otros que podría seguir enunciando que han quedado sellados en vuestra alma y corazón de por vida, estoy seguro.

Con este bagaje, alguno de vosotros vais a iniciar una carrera profesional que se prolongará durante varias décadas. Otros, optaréis por seguir incrementado y fortaleciendo las competencias formativas, profesionales y transversales hasta ahora adquiridas, continuando estudios que amplíen el campo de futuras expectativas. Por eso, antes de concluir, me permito señalar algunas ideas que propongo contempléis en vuestra toma de decisiones.

El contexto social de esta primera parte del siglo XXI nos sitúa en un momento histórico caracterizado por cambios que se producen a velocidad de vértigo. Esta realidad incuestionable incide notablemente en la vida de las personas y afecta, además, a la sociedad en su conjunto, al desarrollo económico y a la empleabilidad de los ciudadanos. Se vislumbra un escenario socioeconómico totalmente nuevo, poco previsible, que amenaza los convencionalismos hasta ahora conocidos. Esa situación demanda posicionarse adecuadamente para limitar el impacto de los desafíos que se encuentran ya a la vuelta de la esquina y a los que tendréis que enfrentaros.

El futuro es incierto, no podemos mirar para otro lado. Expertos internacionales de todo signo y color nos lo anuncian cada día. La realidad socioeconómica exige ya hoy perfiles profesionales que ni siquiera se encuentran en los existentes planes de estudio, sean de Formación Profesional sean universitarios. Por tanto, ¡ojo avizor! La formación hoy, mañana y siempre se erige en un valor incontestable para facilitar la adaptación de los ciudadanos a las exigencias de un presente-futuro con opciones de éxito.

La rutina formativa ha quedado obsoleta. Hoy se precisan competencias polivalentes para responder a las exigentes condiciones que demanda una sociedad mundializada, altamente tecnificada, que reclama con urgencia respuestas individuales y colectivas para atender las vertiginosas reivindicaciones de una economía internacionalizada, deslocalizada y altamente competitiva.

El impacto de la globalización no tiene vuelta atrás. La eclosión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC); la liberalización de los mercados en sus múltiples facetas: productos, servicios, capitales,… así como la revolución digital y la movilidad internacional de las personas repercute en la eficiencia productiva. La inevitable deslocalización de empresas y la irrupción de la denominada cuarta revolución industrial nos sitúan en un nuevo escenario, muy complejo, que propicia cambios que tambalean el estatus quo de compañías y personas.

Pues bien. En ese escenario os toca lidiar a los jóvenes de vuestra generación en las próximas décadas.”

Voy terminando con una anécdota. El pasado jueves, 21 de junio, leía una interesante entrevista de Sara López de Pariza en el diario El Correo al popular filósofo y profesor José Antonio Marina. Me centraré en un aspecto que me llamó poderosamente la atención que ha sido, y es, un elemento sustancial de la estrategia educativa y formativa de Decroly en este comienzo de milenio. Me refiero a la categoría que concedemos a los procesos de aprendizaje del alumnado priorizándolos sobre cualesquiera otros de enseñanza del profesorado, por ejemplo.

Si en la década de los años 70´del pasado siglo XX irrumpió con virulencia el concepto de “sociedad del conocimiento” por el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones, ahora estamos posicionados en lo que el profesor Marina denomina “sociedad del aprendizaje”.

Comparto la tesis del ilustre profesor y, de hecho, la comunidad educativa de Decroly, particularmente el profesorado y todos vosotros, los alumnos, habéis vivido y practicado estas premisas pedagógicas. Hemos interiorizado ya estos postulados en Decroly y debemos fortalecerlos también en la vida cotidiana de todos vosotros, por siempre.

En esta sociedad del aprendizaje permanente todos nosotros debemos aprender mucho, rápido y a lo largo de toda nuestra vida por que los conocimientos y competencias personales, sociales y profesionales adquiridas hoy se quedarán obsoletos mañana. Y no olvidemos que residimos en una suerte de aldea global y, por tanto, si no lo hacemos, si no avanzamos igual o más deprisa que el resto del mundo, ahora utilizo una expresión del profesor Marina, “nos vamos a quedar de bar de copas de Europa”.

Finalizo con una frase cuyo mensaje ha sido para mí fuente permanente de inspiración y de reflexión. Se le atribuye al poeta inglés Robert Browning y dice así: “Un momento de éxito compensa el fracaso de años”. Hoy os toca celebrarlo a vosotros. Ello recompensa con creces cualquier vicisitud del pasado.

Muchas gracias por vuestra atención y ¡Feliz verano!

Galería de fotos

Enlace a las intervenciones en la Ceremonia de Graduación de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly:

-Vídeo del saludo de bienvenida de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
-Video del discurso de Trinidad Gómez, jefa de la Unidad Técnica de FP
-Vídeo del discurso de Dolores Gorostiaga, presidenta del Parlamento de Cantabria
-Vídeo del discurso de Pablo Elizalde (FP Básica)
-Vídeo del discurso de Sergio Serrano (Grado Medio)
-Vídeo del discurso de Oksana Paposhnikova (Grado Superior)
-Vídeo del discurso de María Eugenia Barrio, exalumna y empresaria
-Vídeo del discurso de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly

Enlaces a la fiesta conmemorativa del 40 Aniversario de Decroly

-Vídeo del discurso del director
-Vídeo del discurso del consejero de Educación
-Vídeo del discurso de la alcaldesa de Santander
-Vídeo del discurso del presidente del Gobierno de Cantabria

Otras entradas y enlaces de interés:

Acuerdo por la Educación en Cantabria
Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
Decroly en la revista Actualidad Docente
La FP Básica en Rincón del Director
La FP dual en Rincón del Director
Decroly English Atmosphere
Lluvia de ideas educativas
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Vídeo Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Vídeo Educación Responsable en Decroly
-Micro-vídeo-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
-Vídeo del Discurso del consejero Fernández Mañanes en la entrega de premios del VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo
A mi manera -My way, subtitulado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: