Publicado parcialmente en Educantabria el 06 de julio de 2018
El pasado jueves, 28 de junio, la comunidad educativa del centro concertado de Formación Profesional Decroly se congregó en el salón de actos del Conservatorio Profesional de Música Jesús de Monasterio de Santander para celebrar la graduación de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly
En el evento participó la Presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga, en calidad de invitada especial y madrina de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly. Por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte asistió Trinidad Gómez, Jefa de la Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente.
En representación de las decenas de empresas con las que Decroly mantiene convenios de colaboración para la realización de las prácticas del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT), para el desarrollo de proyectos de cooperación en materia de Formación Profesional para el Empleo (FPE) y para la detección de necesidades formativas en los distintos sectores productivos, concurrió María Eugenia Barrio, exalumna y madre de exalumno.
Un total de CIENTO VEINTITRES adolescentes y jóvenes han recibido su credencial de graduados, perteneciente a la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly. De ellos, diecinueve son de FP Básica; treinta y ocho, de Grado Medio y sesenta y seis, de Grado Superior. Se da la circunstancia adicional de que todos los alumnos de FP Básica, hoy graduados, han sido propuestos por el Equipo Docente respectivo para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), además del correspondiente al ciclo formativo cursado, sea el Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones (IC), sea en Servicios Administrativos (SAD) o bien en Informática de Oficina (IO).
Los presentadores de la ceremonia, Marta Somaza, de segundo curso de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) y Pepe Villanueva, profesor en este ciclo formativo de la familia profesional Hostelería y Turismo, dirigieron el desarrollo de ese memorable acto académico en un clima de cordialidad, con su personal tono distendido y cercano.
En la ceremonia, los nuevos profesionales, hoy graduados, estuvieron acompañados por familiares y amigos. Estuvo presente, también, el equipo directivo de Decroly, el profesorado y una delegación del personal de administración y servicios del centro.
El evento comenzó con unas palabras de bienvenida del director de Decroly, Francisco Javier Muñiz Bárcena, a los graduados, a sus familiares y amigos, a profesores y personal de administración y servicios y a los invitados especiales a la celebración.
A continuación intervino Trinidad Gómez. Sus primeras palabras fueron para felicitar a los graduados y a los familiares y amigos que acudieron a la ceremonia para acompañarles. Seguidamente, Gómez puso en valor los estudios de Formación Profesional como opción educativa de calidad que da respuesta eficaz a las demandas de los empresarios de Cantabria. Comentó, asimismo, las ventajas del modelo cántabro de FP, íntimamente ligado a los intereses de los distintos sectores productivos a través del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT). De hecho, el índice de ocupabilidad de los graduados en FP supera ampliamente al de otras etapas educativas, incluida la universitaria. En otro orden de cosas, Trinidad Gómez elogió los esfuerzos realizados por el Gobierno de Cantabria para contribuir a realzar y fortalecer la imagen y el prestigio social de la FP, injustamente devaluada en el pasado.
A pesar de esa realidad en su época escolar, Trinidad Gómez no tuvo inconveniente en señalar su experiencia educativa personal. Al finalizar la EGB con 13 años no pudo progresar hacia el bachillerato de entonces por no tener cumplidos los catorce años reglamentarios. Tenía dos opciones, manifestó: continuar una año más en 8º curso de EGB o iniciar estudios de FP de Primer Grado. Eligió la FP y, lo que podría haber sido una opción transitoria, se convirtió en una decisión definitiva ya que finalizó sus estudios de Segundo Grado, también, para posteriormente iniciar una licenciatura en la universidad.
Concluyó su disertación animando a los graduados a afrontar los retos de un futuro cambiante mediante procesos de aprendizaje permanente que inevitablemente se prolongarán a lo largo de toda su vida profesional.
Dolores Gorostiaga se dirigió al auditorio agradeciendo, en primer lugar, su designación como madrina de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly. Su discurso estuvo plagado de anécdotas, al principio. Por ejemplo, hizo unas positivas valoraciones sobre los Millennials y Centennials –generaciones a las que pertenecen la mayor parte de los decrolianos graduados- tomando como referencia el post publicado por el director de Decroly ese día.
A continuación, Gorostiaga tuvo palabras de reconocimiento a Decroly, al recordar su condición de madre de exalumno del centro. Relató también, detalladamente, cómo vivió su hijo aquella etapa que le reforzó su interés por los estudios de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Tal fue así que no dudó en continuar su formación en la universidad hasta titularse en ingeniería informática.
Finalizó su intervención poniendo en valor el prestigio educativo y social de la Formación Profesional actual. La sociedad del aprendizaje reclama una vigorización de esta etapa educativa que se ha convertido por derecho propio en la estrella del sistema. El mercado demanda profesionales con estos perfiles porque están asociados, más que otros, a dar una respuesta eficaz a sus necesidades.
Posteriormente, los tutores de cada uno de los once cursos entregaron la credencial a los alumnos graduados. En primer lugar, recogieron sus diplomas los de FP Básica, seguidos de Grado Medio y Grado Superior. A continuación, intervino un representante de cada una de esas etapas, elegido por sus compañeros para pronunciar unas palabras ante la audiencia en nombre de todos ellos.
Pablo Elizalde, de Informática de Oficina, FP Básica, expresó la satisfacción de todos sus compañeros por haber alcanzado la meta que se propusieron y porque ahora comienzan una nueva etapa con ilusión para luchar por las expectativas que ofrece un momento histórico repleto de incertidumbres pero de grandes desafíos, a su vez. Recordó toda suerte de anécdotas y tuvo palabras de reconocimiento hacia el profesorado. “Nos hemos sentido aquí como una gran familia y hemos tenido un trato muy cercano”, manifestó. “Venir a Decroly no ha sido sólo una cuestión de asistir a clase e irte a tu casa; hemos venido a aprender y a pasar un buen rato. Incluso nos han enseñado la asignatura más importante en la vida: “todo esfuerzo tiene su recompensa…”
Sergio Serrano, de Gestión Administrativa, Grado Medio, recordó sus experiencias vividas en Decroly. “Mi vida ha cambiado mucho en estos últimos dos años”, reveló ante los asistentes. “Me encontraba un poco perdido, estaba trabajando de camarero pero aunque sabía que eso no era lo que quería hacer, aún no sabía lo que me gustaba”, confesó. “Fue entonces cuando un amigo me habló de Decroly porque estaba estudiando allí y sus palabras y experiencias me sirvieron de empujón para apuntarme…”, dijo. “Me alegro de haber tomado esa decisión porque he descubierto que me gustaría trabajar en el área de administración y por eso hoy me despido de mi ciclo de Grado Medio pero no de Decroly, porque el curso que viene me seguiréis viendo por aquí en Administración y Finanzas”, añadió. Antes de concluir su intervención, citó al profesorado con estas palabras: “Muchas gracias a todos por transmitirnos la ilusión por aprender”.
Oksana Paposhnikova, de Asistencia a la Dirección (ADIR), Grado Superior, repasó su periplo por el sistema educativo de Cantabria. Explicó su experiencia en Cantabria a donde llegó con su marido y su hija hace catorce años. “Soñaba siempre que quería estudiar y poder ayudar a mi hija, pero quería algo más que los habituales cursos para extranjeros, así que decidí inscribirme en la Escuela de Adultos donde tuve una experiencia muy positiva y pude terminar la ESO”.
Habló de su llegada a Decroly y de su trayectoria, en la que han tenido un papel muy notable sus profesores. También tuvo palabras de encomio para sus propios compañeros de clase porque… “A pesar de nuestra diferencia de edad, de pensamiento y de estilo de vida, han sabido integrarme perfectamente en el grupo…” Más adelante afirmó: “Un corto periodo de mi vida, pero una experiencia personal importantísima”. Y concluyó con unas palabras especialmente emotivas: “Estoy orgullosa de lo conseguido, estoy orgullosa de haber aprendido tanto, estoy orgullosa de mi misma. Solo dos años, pero los mejores de mi vida. Solo puedo decir que estoy enamorada de Decroly…”
La emprendedora y empresaria María Eugenia Barrio, exalumna de Decroly, agradeció a Decroly la invitación para participar en este señalado evento. Manifestó su interés por demostrar a la audiencia que la FP es importante y “os permitirá llegar hasta donde os propongáis”. Habló de su primera etapa en Decroly. Se graduó, en la segunda promoción del Grado Superior de Administrativo; “también cursé aquí el Grado Superior de Informática de Gestión”, añadió.
Su carrera profesional por cuenta ajena se ha desarrollado en empresas de relevancia nacional, ocupando puestos que superaron con creces sus expectativas. “Nunca pensé llegar tan lejos”, dijo. “Eso sí, a fuerza de mucho trabajo y mucha formación; las empresas te exigen formación continua”. Después de 25 años, y “debido al azote de la crisis”, comentó, decidió renunciar a aquella vida laboral y eligió un cambio radical. “Volví a Decroly y, con cincuenta años cumplidos, me gradué en Comercio y Marketing”. “Mi hijo también cursó estudios de FP en Decroly”, añadió “y en agosto hará dos años que juntos creamos nuestra empresa”.
Los alumnos y profesores participantes en una movilidad Erasmus este curso que ahora finaliza recibieron de manos de la coordinadora de programas y proyectos Europeos, Marta Guzmán, un certificado acreditativo otorgado por Decroly por su determinación y coraje para vivir una experiencia personal y profesional de extraordinario valor.
A continuación, los estudiantes que han obtenido una calificación media de sobresaliente, igual o superior a 8.50 puntos, recibieron un regalo simbólico de manos del director, Francisco Javier Muñiz Bárcena. Los beneficiarios fueron:
-Pablo Elizalde García, FP Básica, graduada en Informática de Oficina (IO), 9.50
-Rebeca Villalón Fernández, Grado Medio, graduada en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), 9,50
-Marta Somaza Trueba, Grado Superior, graduada en Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), 9,46
-Valeria Dirube Aguado, Grado Medio, graduada en Gestión Administrativa (GAD) 9,00
-Juan Manuel Barrios Castañeda, Grado Superior, Administración de sistemas Informáticos en Red (ASIR) 8,92
-Irene Cobo Arregui, Grado Superior, Graduada en Asistencia a la Dirección (ADIR), 8,83
-Fernando Sáiz Zorrilla, Grado Superior, graduado en Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), 8,69
-Anabella Biondini Degani, FP Básica, graduada en Informática de Oficina (IO), 8,63
-Miriam Muñiz Picado, Grado Superior, graduada en Administración y Finanzas (AYF), 8,62
-Kimberly del Hierro Díaz, Grado Medio, graduada en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), 8,50
Finalmente, el director del centro se dirigió a los graduados y a todos los asistentes con unas palabras muy reveladoras. En estos dos años, afirmó, “las satisfacciones vividas han contribuido a enriquecer mi acervo profesional y a ennoblecer y prestigiar esta maravillosa profesión docente, tantas veces injustamente vilipendiada”. “Han sido dos años apasionantes”, enfatizó Muñiz ante la cohorte de graduados, sus familiares y amigos e invitados especiales a la memorable ceremonia académica para la comunidad educativa decroliana.
Agradeció, y puso en valor el director de Decroly, el esfuerzo colaborativo de profesores, alumnos y familias, en su caso, para facilitar un clima escolar extraordinariamente positivo. Ese loable escenario, así lo reconoce toda la comunidad educativa, generó un ambiente en las relaciones interpersonales que propició una relación emocional y social ejemplar entre los docentes y discentes. Asimismo, el contexto creado entre todos implementó actitudes y comportamientos que propiciaron un mejor rendimiento académico del alumnado, facilitando la adquisición de habilidades, capacidades y competencias personales, sociales y profesionales de gran relevancia en la actual sociedad del aprendizaje.
Concluyó Muñiz su discurso recordando un mensaje muchas veces debatido en el centro: “en esta sociedad del aprendizaje permanente todos nosotros debemos aprender mucho, rápido y a lo largo de nuestra vida, por que los conocimientos y competencias personales, sociales y profesionales adquiridas hoy se quedarán obsoletos mañana”.
Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria
Publicado parcialmente en Educantabria el viernes 6 de julio de 2018
Otras entradas y enlaces de interés:
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018