Ante la agradable sorpresa de propios y extraños, el jueves 04 de febrero, Patricia Carriles, alumna de Formación Profesional Dual de la 1ª edición de MobiPro-EU 2015 en Decroly, se acercó a saludar a las personas que contribuyeron con su información, orientación, formación y apoyo permanente al logro del objetivo que se planteó al inscribirse en este programa: conseguir un puesto de trabajo en Alemania mediante un contrato de aprendizaje
Al llegar a Decroly, Patricia se dirigió, en primer lugar, a Secretaría. Allí la recibió con una inmensa alegría, Cristina Suárez y Marta Guzmán, dos de las personas que más cerca estuvieron del colectivo de estudiantes que integraron esta primera promoción durante todo el proceso de aprendizaje de alemán en el período marzo-junio de 2015. “Tengo una semana de vacaciones y he venido a veros”, manifestó, con una sonrisa en sus labios.
Patricia, y todos los componentes de aquella 1ª edición de MobiPro-EU 2015 en Decroly, han dejado una huella imborrable en este centro de formación profesional. La positiva actitud de los participantes, así como la colaboración tácita del equipo directivo y de los profesores pertenecientes al grupo de programas y proyectos europeos, particularmente, colocó el listón de la eficacia organizativa a gran altura. Por esa razón, la puesta en escena de todos los recursos necesarios para operar la 2ª edición de MobiPro-EU 2016 en Decroly hoy vigente resultó mucho más sencilla.
También, ¿cómo no?, es de justicia reconocer públicamente la especial contribución de Cristina al apoyo de los entonces candidatos a obtener una plaza en MobiPro-EU, programa especial para el “Fomento de movilidad profesional de jóvenes interesados en formación de Europa”, gestionado por el Servicio Público de Empleo (ZAV) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno Federal alemán (BMAS). La cercanía en el trato y la empatía construida con cada uno de los entonces aspirantes les facilitó el camino hacia la consecución de la meta deseada.
Permítaseme tener un recuerdo explícito a la profesora de alemán de aquel grupo, Vera Stagl. Este es un momento propicio para distinguir sus valores personales y profesionales. Su sobresaliente trabajo con los jóvenes de aquella 1ª edición de MobiPro-EU 2015 en Decroly les condujo al 100% de éxito. Todos los estudiantes superaron la prueba lingüística de nivel que les permitió viajar a Alemania para realizar las pertinentes prácticas. La selección de las compañías fue realizada por RegioVision GmbH, entidad beneficiaria y promotora del proyecto.
Dicho lo anterior, me siento especialmente orgulloso de relatar el encuentro de Patricia Carriles con sus colegas de la 2ª edición de MobiPro-EU 2016 en Decroly, un grupo de jóvenes ilusionados, también, por este proyecto que les abrirá las puertas de una experiencia de formación y de empleo internacional en Alemania que les “imprimirá carácter”.
Durante el tiempo que Patricia permaneció en el aula con sus correligionarios y con la profesora Kerstin Radzuweit generó una gran curiosidad por parte de los ahora participantes en esta 2ª edición de MobiPro-EU 2016 en Decroly. Según he podido saber, por boca de Patricia y por los comentarios que me trasladaron distintas personas, Patricia les relató su propia experiencia desde que comenzara su andadura en Decroly mediante su inscripción y participación en este prestigioso programa especial de movilidad promovido por el Gobierno alemán.
Aquella decisión representó el inicio de una aventura personal y profesional de la que afirmó sentirse orgullosa. Explicó su periplo durante las seis semanas de prácticas en una empresa y puso en valor el hecho de su inicial desánimo al no satisfacerla la compañía que se la había asignado. Sin embargo, y la honra ese reconocimiento, les contó a los participantes de la 2ª edición de MobiPro-EU 2016 en Decroly los esfuerzos realizados por RegioVision GmbH y por Decroly –además del apoyo y acompañamiento emocional de sus compañeros- para encontrarla una nueva empresa que satisfizo sus intereses y expectativas.
A partir de ese momento las cosas fueron mucho mejor, señaló Patricia. Una vez concluido ese período de seis semanas de prácticas, regresó a Santander junto con sus compañeros y realizó una inmersión lingüística en Decroly contemplada en el programa para preparar los exámenes de nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) en alemán. Los resultados fueron satisfactorios, igual que el éxito logrado por la totalidad de sus compañeros de promoción. A finales de agosto, junto al resto del grupo, retornó a Alemania para firmar el correspondiente contrato de aprendizaje, por un período de tres años. En esta ocasión estuvo acompañada, además, por sus padres.
Estoy feliz, comentó; he aprendido más y mejor alemán; me siento totalmente integrada en el hotel en que trabajo; entiendo bien a la gente y… además, hoy tengo la oportunidad ante vosotros de manifestar mi agradecimiento por la ocasión que me ha brindado Decroly, RegioVision GmbH y cuantas otras entidades intervienen en el programa especial MobiPro-EU. A mis 19 años me siento una persona muy afortunada por poder estudiar y trabajar en un entorno internacional y multicultural, tal y como siempre había soñado, afirmó.
Por su parte, los jóvenes participantes en esta 2ª edición de MobiPro-EU 2016 en Decroly se interesaron por un sinfín de detalles prácticos que les preocupan y que fueron ampliamente respondidos, comentados y debatidos entre todos los asistentes: alumnos, la profesora Kerstin Radzuweit, Cristina Suárez y Patricia Carriles. Cabe destacar, a título de muestreo, las siguientes preguntas literales formuladas a Patricia:
- ¿Se puede vivir con el dinero que reciben?
- ¿Cómo es allí la vida?
- ¿Cuantos días trabaja?
- ¿Hay mucha fiesta?
- ¿Cuánto cuesta el salir?
- ¿Cuánto cuestan los billetes de avión?
- ¿Desde dónde vuelan?
- ¿Qué tiempo hace?
- ¿Cómo es el piso donde vive y con quien vive?
- ¿Qué hacen en las prácticas?
- ¿Cuantos días tienen que hacer prácticas?
- ¿Cómo es el transporte?
Lamentablemente, yo no pude asistir a ese encuentro de Patricia con los actuales candidatos de la 2ª edición de MobiPro-EU 2016 en Decroly. Sin embargo, Patricia concertó con Cristina Suárez una entrevista conmigo al día siguiente. Esta vez, acompañada por sus padres y por su hermano, tuve la oportunidad de conocer en vivo y en directo la realidad de Patricia, y la de todos sus compañeros de promoción, en Alemania. Para no extenderme en los detalles solamente diré que fue una reunión emotiva en la que pude observar en el semblante de Patricia una agradable expresión de felicidad.
Por otro lado, me sentí especialmente orgulloso de las positivas sensaciones de sus padres en relación con este proyecto MobiPro-EU en el que participa Decroly como expresión inequívoca de la dimensión internacional de su proyecto educativo. Pude comprobar una realidad poco frecuente de soporte sin cortapisa alguna en el seno familiar a la hora de que alguno de sus hijos decida explorar nuevos horizontes. Yo lo conozco muy bien. Por ello, el apoyo familiar es sumamente importante sino determinante.
¡Enhorabuena, Patricia! Recibe mis más sinceros deseos para que este camino elegido sea el que te conduzca a la ruta del éxito y felicidad presente y futura. Muchas gracias por tu visita y… ¡hasta siempre!
Otras noticias de interés relacionadas con la 2ª edición de MobiPro-EU 2016 en Decroly:
- Todos felices y contentos, 08 de febrero de 2016
- Decroly presenta la 2ª edición de MobiPro-EU 2016 a las autoridades de Cantabria, 29 de enero de 2016
- Difusión y resultados de la 2ª edición de MobiPro-EU, 25 de enero de 2016
- Novedades en la 2ª edición de MobiPro-EU 2016 en Decroly, de 27 de noviembre de 2015
- Trabajo en Alemania: 2ª edición de MobiPro-EU en Decroly, de 13 de noviembre de 2015
- MobiPro-EU 2016, de jueves 20 de agosto de 2015