Equidad y excelencia

En el entorno pedagógico decroliano, tal vez igual que ocurra en otros establecimientos educativos, manejamos dos principios para apoyar una permanente reflexión sobre la adopción de decisiones que orienten el rumbo de nuestros procesos formativos en clave innovadora; me estoy refiriendo a la equidad y a la excelencia educativa

Tengo que reconocer, y por ello pido disculpas por adelantado, que he desarrollado una especie de adicción a todos aquellos asuntos relacionados con la Innovación, en1 javier muñiz (4) general, y con la renovación pedagógica, en particular. En mi descargo, debo señalar que esta cuestión se encuentra expandida por todo el sector educativo, y es objeto de debate permanente tanto a nivel de administraciones públicas competentes -Estatal, autonómicas y, en su caso, municipales- como por los agentes socioeconómicos y por los propios centros educativos.

Decroly es fiel a los ideales educativos que acuñan el vitalismo pedagógico, santo y seña de nuestra identidad y de nuestra actividad cotidiana. Para alcanzar las metas que auspicia nuestro modelo educativo hemos otorgado prioridad máxima a dos principios que guían nuestro trabajo diario. Me estoy refiriendo a la equidad y la excelencia, sólidos pilares del carácter propio de este centro de Formación Profesional.

2 equidady excelencia 

La equidad y la excelencia resaltan el norte pedagógico de la familia decroliana, impulsado desde la asunción de un concepto de calidad total apoyado en eficaces procesos de enseñanza – aprendizaje – retroalimentación. Los positivos resultados derivados de esta concepción pedagógica indican que vamos por el buen camino de la mejora continua. Por ello, y esto es una obviedad, a lo largo de cada etapa educativa de nuestros alumnos, establecemos una estrategia de atención individualizada, -a la carta, cuando es preciso- para proporcionar a cada estudiante la mejor “terapia” formativa en función de sus circunstancias personales y socioeconómicas.

Decroly busca la equidad y la excelencia como elementos indispensables para alcanzar el desarrollo personal, académico y social de su alumnado. Los profesionales docentes de nuestro centro han asumido con ilusión y audacia decidida este modelo educativo en el que el alumno es la razón de ser de su misión profesional. Por ello, todos en Decroly damos el protagonismo que se merece a este colectivo mayoritario de la comunidad educativa que se erige en el eje esencial de un proceso educativo innovador, de calidad.

 3 erasmus

La intrahistoria de Decroly presenta innumerables momentos, algunos recogidos en esta revista digital, en los que hemos mostrado nuestro compromiso y convicción con la equidad y la excelencia, dos conceptos innovadores e inseparables que se han consolidado como referente de una formación de calidad que atiende a la diversidad en igualdad, por ser de justicia que amparamos y promovemos con determinación y sin cortapisa alguna. Decroly, lo reitero una vez más, ofrece oportunidades por igual a sus educando, independientemente de sus circunstancias por razones de origen, de procedencia socioeconómica u otras relacionadas con el género, la multiculturalidad, las capacidades, los intereses, los ritmos de aprendizaje, credo u orientación sexual, entre otras.

Equidad y excelencia son un binomio que se complementa. En Decroly apostamos OLYMPUS DIGITAL CAMERApor la excelencia sin abdicar de la equidad, uno de los principios básicos que diferencian nuestro ideario pedagógico. Excelencia, sí; equidad, también. Ambos extremos orientan nuestra agenda de trabajo encaminada a la adquisición de capacidades, habilidades y competencias de todo tipo acordes a la peculiaridad individual de nuestro colectivo estudiantil, sus intereses, sus posibilidades y el punto de partida de cada uno de ellos cuando llega a nuestras aulas.

El “misalito” pedagógico de los equipos docentes de Decroly, entre cuyos miembros confluye juventud y veteranía, ilusión e ímpetu para facilitar el éxito de nuestros jóvenes, trata de conciliar y ponderar procesos de transferencia, memorización, abstracción e incorporación de información con la adquisición de competencias transversales, emocionales y sociales promotoras de un pensamiento creativo individual que favorezca la resolución de problemas cotidianos a los que deberán enfrentarse nuestros educandos, sin duda alguna.

Esa búsqueda de la excelencia sin detrimento de la equidad en Decroly debe inspirar y reforzar nuestro singular modelo educativo. Por ello, facilitamos al alumnado5 familiaPatri (1) procesos colaborativos orientados a estimular sus múltiples inteligencias en aras de aprender a argumentar; a solucionar situaciones derivadas de eventuales dilemas; a interiorizar valores atemporales que promuevan la perseverancia, la iniciativa personal, la capacidad de aprender de los errores o la habilidad de transformar ideas en acciones. Todos esos elementos coadyuvan eficazmente al logro de una formación y cualificación profesional en competencias curriculares y transversales de calidad contrastada. Además, ello permitirá a nuestros jóvenes de la Generación Z afrontar los desafíos de una sociedad cambiante, diversa, multicultural y plurilingüe en un escenario de economía global en el que deberán optar dentro de pocos años a empleos que ahora no existen ni se conocen.

 6 proyectoseuropeos

El modelo educativo inclusivo instalado en Decroly participa de la contribución de

cuantas otras personas conforman nuestra comunidad y entorno educativos, sean padres o tutores, organizaciones empresariales, asociaciones de uno u otro tipo, empresas colaboradoras. En Decroly tenemos muy presente el hecho de que muchas competencias básicas, profesionales y sociales son adquiridas en situaciones no formales e informales en ambientes ajenos al ámbito escolar.

El éxito de nuestro centro en equidad y excelencia no llueve del cielo. Más bien, por el contrario, es fruto de una permanente voluntad de innovación y de mejora continua de todos los profesionales docentes de Decroly y de la transformación de comportamientos tradicionales ligados a la instrucción academicista y al postulado magister dixit.

Si tomamos como referencia el período iniciado con el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013 y su homónimo Erasmus + 2014-2020 podríamos convenir que nuestras aulas acogen estudiantes de todo signo y color. Los cambios cualitativos en cuanto a recursos materiales, por ejemplo, no tienen parangón ni precedente alguno comparable. Sirva de muestra la determinación firme y sostenible de Decroly de implantar y consolidar planes y programas acordes con las demandas de los ciudadanos y de la sociedad en su conjunto de este siglo XXI.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

A título de ejemplo, me permito recordar la introducción del aprendizaje integrado de contenidos en lengua inglesa; la implantación generalizada de equipamientos y dispositivos digitales; el refuerzo del tratamiento de la diversidad teniendo como referencia los ya consolidados conceptos de inclusividad; la movilidad de profesores y alumnos para impartir docencia, recibir formación o realizar prácticas en empresas; el impulso firme de la formación continua del profesorado; la revisión de las estrategias de evaluación en el centro, prestando particular atención a la evaluación formativa del alumnado; el aseguramiento de la calidad y de la innovación; el estímulo del Emprendimiento y la promoción de la cultura emprendedora mediante la organización, programación de talleres, jornadas y conferencias así como la participación en concursos y certámenes locales, nacionales e internacionales; el establecimiento de programas de apoyo y de refuerzo para fortalecer los planes de igualdad y de integración, particularmente orientados a los jóvenes procedentes de entornos socioeconómicos desfavorecidos  que propician la exclusión social; la contribución para contribuir a la erradicación del abandono escolar temprano, a la lucha contra la discriminación y a la disminución de la pobreza;… 

Decroly ha roto con elementos sustanciales del proceso de enseñanza basados en una metodología instructivista del profesorado apoyada en los libros de texto; ha puesto coto a la carente iniciativa de los discentes, apoyada en una pasividad insultante, en ocasiones. Esa metodología decimonónica, que tuvo vigencia durante todo el siglo XX, y que aún se mantiene operativa en algunos establecimientos escolares, ha dado paso en Decroly a otra sistemática de aprendizaje en la que prima la actividad, el compromiso, la coasociación del alumnado entre iguales y con el profesorado. 

 

Todas las transformaciones y cambios experimentados en Decroly durante los últimos diez años, por acotar una fecha en el próximo pasado, han sido consecuencia de la formación permanente del profesorado, principalmente. Esa realidad se ha concretado en resultados palpables en la mejora de competencias curriculares y en otras de carácter transversal, hoy en día imprescindibles. Es de justicia dejar constancia aquí del firme compromiso y la vigorosa implicación del conjunto de nuestros profesionales docentes y no docentes con tareas de innovación y de renovación pedagógica permanentes. Su repercusión en los procesos de aprendizaje en competencias del alumnado no ofrece duda ni parangón alguno.

Concluyo con una frase de una reflexión en voz alta que he interiorizado a lo largo de mi carrera profesional. La innovación educativa debe poner el foco en la figura del alumno con una expresa finalidad, cual es descubrir su talento y potencial como instrumento para orientar su vida personal y profesional futura.

Si quieres conocer otros puntos de vista puedes encontrarlos en mi entrada Reto educativo para 2016, de 05 febrero, en la que propongo una larga serie de lecturas relacionadas publicadas en Decroly Digital.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: