La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha actualizado la homologación a Decroly para impartir las acciones formativas que conforman su Plan de Formacion Permanente del Profesorado de Cantabria; Tal es así que, en estos momentos, Decroly se encuentra autorizado para ofrecer hasta 59 cursos de distinta duración y formato, tal y como enumero al final de esta entrada
El coordinador de la Unidad Técnica de Evaluación y Acreditación de la Consejería, Miguel Ángel García de la Santa y de la Torre, remitió un escrito por correo certificado a la Entidad Colaboradora Decroly adjuntando la Resolución del director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco López, de 02 de octubre, que dice textualmente:
“Visto el Plan de Formación Permanente del Profesorado presentado por Decroly para el curso 2014-2015, y de acuerdo con la Resolución de 13 de mayo de 2014 por la que dictan instrucciones para el curso 2014-2015, relativas a la elaboración y desarrollo de los Planes de Formación Permanente del Profesorado de las entidades que tienen suscrito convenio de colaboración, o están en trámite de tenerlo, con la Consejería de Educación, cultura y Deporte de la Comunidad Autónoma de Cantabria RESUELVO reconocer los cursos relacionados a continuación”.
(Se acompaña listado al final de este escrito)
La autorización de la Consejería de Educación a la Entidad Colaboradora Decroly para la impartición de cursos de formación permanente del profesorado, a todos aquellos que prestan sus servicios profesionales en centros de enseñanza no universitaria, sean de titularidad pública o privada, data del año 2009. Ello fue posible gracias a la aplicación por parte de la Consejería de Educación y Juventud de la época, de la Ley de Cantabria 6/2008, de 26 de diciembre; del Decreto 33/2009, de 16 de abril, por el que se regula la formación permanente del profesorado de Cantabria y de la Orden EDU/41/2009, de 28 de abril, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de actividades de formación permanente del profesorado en la Comunidad Autónoma de Cantabria,
Año tras año, desde el 2009, el catálogo de cursos de Decroly ha experimentado actualizaciones, bien por supresión de algunas acciones educativas poco atractivas para el sector, bien incorporando otras, muchas veces a propuesta de los centros educativos y de algunos profesores, en su caso. Así, hemos llegado a este curso con una oferta educativa muy significativa, tanto por su cantidad como por la calidad demostrada de su contenido formativo. La inicial autorización de 35 cursos en el año 2009 ha crecido hasta un total de 59 cursos que acaba de reconocer y autorizar la dirección general de Ordenación e Innovación Educativa dela Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Conviene recordar que estas acciones formativas, junto con otras de instituciones autorizadas para ello, surten efectos académicos y proporcionan los créditos oportunos en función de su duración en horas. De esa manera, forman parte del expediente profesional individual de cada profesor, mediante el oportuno registro en la Consejería, siendo computables a efectos de cumplir con el requisito de formación permanente, establecido en el Acuerdo entre la Consejería de Educación y las organizaciones empresariales y sindicales del sector de la enseñanza privada concertada para la revisión de las dotaciones de los centros concertados y sobre otros aspectos. Un acuerdo similar fue firmado, también, por la Consejería y los sindicatos de la enseñanza pública.
Todos los profesores de enseñanza no universitaria de Cantabria pueden participar en el Plan Decroly de Formación del Profesorado, en cualquiera de sus cursos, durante el año académico 2014-2015. Asimismo, aquellos profesionales docentes que deseen comprobar su histórico de cursos de formación permanente reconocidos por la Consejería pueden realizarlo a través de este enlace registro de Actividades de Formación Permanente del Profesorado.
Plan Decroly de formación Permanente del Profesorado
Relación de cursos reconocidos para el curso 2014-2015
Nº |
Denominación |
Créditos |
Horas Presencial |
Horas Telefor. |
DCR1 |
Diseño curricular y práctica docente |
2 |
20 |
0 |
DCR2 |
Práctica de la comunicación lingüística |
2 |
18 |
0 |
DCR3 |
Presentaciones eficaces en la escuela |
2 |
18 |
0 |
DCR4 |
Del Proyecto Educativo a la Programación Didáctica |
1 |
12 |
0 |
DCR5 |
Las Competencias Básicas en el Currículo |
1 |
12 |
0 |
DCR6 |
Modelo de aprendizaje competencial |
1 |
10 |
0 |
DCR7 |
Inglés básico para docentes I |
1 |
10 |
0 |
DCR8 |
Inglés conversacional |
2 |
18 |
0 |
DCR9 |
Inglés para docentes I |
2,5 |
24 |
0 |
DCR10 |
Inglés para docentes II |
3,5 |
36 |
0 |
DCR11 |
Nuevas tecnologías en la enseñanza de las lenguas |
1 |
8 |
0 |
DCR12 |
Aplicación de TICs a la Formación |
4 |
40 |
0 |
DCR13 |
Desarrollo de entornos web en la escuela 2.0 |
4 |
0 |
40 |
DCR14 |
Gestores de contenidos web como herramienta docente |
4 |
0 |
40 |
DCR15 |
Las TIC en el aula: Conceptos básicos de uso y seguridad |
4 |
0 |
40 |
DCR16 |
PowerPoint en el aula |
4 |
0 |
40 |
DCR17 |
Word en el aula |
4 |
0 |
40 |
DCR18 |
U-Learning: entornos de aprendizaje virtual en el aula |
3,5 |
0 |
34 |
DCR19 |
Creación de materiales educativos multimedia e interactivos en Internet |
3 |
0 |
32 |
DCR20 |
Instalación y desarrollo de entornos de aprendizaje virtual en el aula: Moodle |
3 |
0 |
32 |
DCR21 |
La Web 2.0 y su aplicación en la educación |
3 |
0 |
32 |
DCR22 |
Aula Tic |
3 |
30 |
0 |
DCR23 |
Día a día con las Tic |
3 |
30 |
0 |
DCR24 |
Ofimática: Aplicaciones para Presentaciones en Público |
3 |
30 |
0 |
DCR25 |
Creación de documentos en Internet y su aplicación docente |
2 |
0 |
18 |
DCR26 |
Creación de entornos web educativos |
2 |
18 |
0 |
DCR27 |
Uso de comunidades virtuales en la educación |
2 |
18 |
0 |
DCR28 |
Webquest: actividades y recursos en la web |
2 |
18 |
0 |
DCR29 |
Creación y manejo de materiales educativos para la Pizarra Digital Interactiva |
1 |
12 |
0 |
DCR30 |
Control parental en el ámbito familiar y escolar |
1 |
8 |
0 |
DCR31 |
Creación y Participación de Comunidades Virtuales: Blogs y Videoblogs Educativos |
1 |
8 |
0 |
DCR32 |
Creación y participación de Comunidades Virtuales: Foros, Blogs, Wikis Educativas |
1 |
8 |
0 |
DCR33 |
Diseño de Páginas Web |
1 |
8 |
0 |
DCR34 |
Google Docs y su aplicación en la práctica docente |
1 |
0 |
8 |
DCR35 |
Manejo de Aplicaciones Informáticas: Presentaciones |
1 |
8 |
0 |
DCR36 |
Utilización de Entornos Aprendizaje Moodle |
1 |
8 |
0 |
DCR37 |
Wikipedia como ayuda al aprendizaje |
1 |
8 |
0 |
DCR38 |
Convivencia y Centros Escolares |
2 |
20 |
0 |
DCR39 |
Técnicas de motivación del alumnado |
2 |
18 |
0 |
DCR40 |
Como gestionar el aula |
1 |
10 |
0 |
DCR41 |
Técnicas de motivación temprana |
1 |
10 |
0 |
DCR42 |
Resolución de Conflictos en el Aula |
1 |
8 |
0 |
DCR43 |
Didáctica de la integración |
2 |
20 |
0 |
DCR44 |
Desarrollo de la inteligencia emocional en el docente y en el aula |
2 |
18 |
0 |
DCR45 |
Alfabetización emocional |
1 |
10 |
0 |
DCR46 |
Aprender más y mejor |
1 |
10 |
0 |
DCR47 |
Hablar con los alumnos, hoy: técnicas de asesoramiento individualizado |
1 |
8 |
0 |
DCR48 |
Prevención de Riesgos Laborales |
3 |
30 |
0 |
DCR49 |
Riesgos Laborales y Ergonomía en centros educativos |
3 |
30 |
0 |
DCR50 |
Análisis de problemas y toma de decisiones |
2 |
20 |
0 |
DCR51 |
Primeros Auxilios |
2 |
20 |
0 |
DCR52 |
Dirección y Gestión de Equipos de Trabajo en Centros Escolares |
2 |
18 |
0 |
DCR53 |
Mejora de las habilidades comunicativas en el aula |
2 |
18 |
0 |
DCR54 |
Desarrollo de reuniones eficaces en la escuela |
1 |
12 |
0 |
DCR55 |
Organización del trabajo docente. Gestión del tiempo |
1 |
12 |
0 |
DCR56 |
Práctica Docente y Éxito Educativo |
1 |
12 |
0 |
DCR57 |
Atención a las emergencias en la escuela |
1 |
10 |
0 |
DCR58 |
Primeros auxilios en el aula |
1 |
12 |
0 |
DCR59 |
Inteligencias múltiples e inteligencia emocional |
1 |
12 |
0 |