Presente y futuro de la FP en Decroly

El modelo cántabro de FP aporta un sinfín de soluciones a todos sus usuarios para facilitar la conciliación de las más variopintas circunstancias de cada potencial candidato. Así, los alumnos podrán optar por el régimen presencial, semipresencial o a distancia; por las modalidades completa, parcial, modular y unidades formativas; por el patrón convencional en lengua española o en formato bilingüe y, además, en un futuro inmediato –una vez finalizada la fase experimental- por la FP dual

Decroly se ha implicado constantemente en cuantos proyectos de FP le ha sido permitido por la autoridad académica, en aplicación de la legislación educativa de Cantabria. SiFJM 147 repasamos la reciente historia de la FP de nuestra comunidad autónoma podremos constatar que Decroly siempre ha dado un paso al frente para contribuir con su participación, tanto en la implantación de los ciclos formativos derivados del mandato de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) como en el establecimiento de las modalidades parcial y modular, de reciente regulación por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

Una de las decisiones de las que yo me siento más orgulloso ha sido la implantación de los ciclos formativos de grado superior (CFGS) en formato bilingüe. Este año académico 2012-2013, iniciamos nuestra andadura con el primer curso de Administración y Finanzas (AyF). A partir de setiembre continuaremos el bilingüismo en este ciclo, en ambos cursos del plan de estudios, de acuerdo con el currículo bilingüe publicado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

 1 Stems y el consejero

Pero el próximo mes de setiembre nos depara nuevos retos. Por un lado, como he citado anteriormente, extenderemos el formato bilingüe a todos los CFGS. Es decir, completaremos su puesta en funcionamiento en 2º curso de AyF e iniciaremos una etapa singularmente atractiva al introducirlo en el conjunto de los CFGS, una vez publicada la Orden ECD/6/2013, de 1 de febrero, que modifica las Órdenes que establecen los currículos correspondientes a los títulos de los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior adaptados a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, publicados antes del 1 de enero de 2012 en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

En mi post Títulos de Técnico Superior en Decroly para el curso 2013-2014 del pasado 22 marzo informé, con abundancia de detalles, sobre la normativa antes citada que representa un avance cualitativo en el desarrollo de la FP en Cantabria. Días antes, en Asistencia a la Dirección y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, insertado el 19 de marzo, tuve el placer de comunicar a toda la comunidad educativa decroliana la incorporación de los nuevos CFGS de Asistencia a la Dirección y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales el próximo curso 2013-2014 a nuestro catálogo de oferta formativa.

De cara al próximo curso 2013-2014 nos encontramos ante un apasionante escenario, fruto de los nuevos planes de estudio de educación superior en la formación profesional. De una parte, cerramos el bucle de la renovación curricular de los CFGS que imparte Decroly, pertenecientes a las familias profesionales de Administración y Gestión; Informática y Comunicaciones; Comercio y Marketing y Hostelería y Turismo. De otra parte, iniciamos la puesta en marcha de un sueño hecho realidad: el establecimiento del bilingüismo en los estudios de FP en Decroly. Esta oportunidad la vamos a aprovechar en beneficio de todos los jóvenes que confíen su formación en este centro y, por supuesto, a favor de unos vientos que demandan un cambio radical en los perfiles de los actuales y futuros profesionales.

 2 curso 2013-2014

En la actualidad Decroly se encuentra donde tiene que estar, en la vanguardia, con los pioneros, con quienes afrontan el futuro con ilusión para ocupar un espacio repleto de oportunidades que, a buen seguro, surgirá en medio de las tinieblas de la crisis ignominiosa que se expande por todas las esquinas. Respondemos a las demandas de la sociedad posicionándonos un metro por delante de sus necesidades.

Para alcanzar ese desafío, plantamos cara a la obsolescencia educativa con todo tipo de iniciativas que propician un cambio continuo en nuestra forma de entender la formación, el

aprendizaje y la adquisición de competencias básicas, personales, sociales ycomillas profesionales de nuestros alumnos. Apostamos por la calidad, la innovación, el emprendimiento, la dimensión europea y global de la educación y formación. Invertimos en las personas, en todas las que conforman esta magnífica comunidad educativa, integrada por alumnos y profesores y, también, ¿cómo no? por padres y tutores; representantes legales y personal de las empresas de Cantabria y de otras comunidades y países que colaboran con Decroly. Potenciamos las relaciones institucionales con las administraciones públicas, particularmente con la educativa y laboral.

Ahora bien, no existen atajos. Estar en primera línea exige un alto grado de compromiso; de trabajo cooperativo; de pasión y entusiasmo por una profesión que nos proporciona tantas satisfacciones cada día; de autoexigencia ante el cumplimiento de nuestras obligaciones profesionales que traspasan, muchas veces, el ámbito académico para convertirnos en mentores y orientadores de las más diversas personas que pueblan nuestras aulas. Este escenario presente marca la ruta de un futuro poco previsible, analizado desde la órbita económica y social, al que necesariamente debemos anticiparnos y adaptarnos en Decroly. Ante el nuevo modelo productivo, que se está fraguando para mejorar la competitividad de las empresas y potenciar la empleabilidad de los ciudadanos, solo cabe construir un sólido sistema en el ámbito de la formación y cualificación profesional. Y para ello, Decroly redoblará cuantos esfuerzos sean necesarios para alcanzar esa meta.

 

Somos un centro de FP que imparte programas y ciclos de todos los niveles. Por ello, nuestra responsabilidad con la sociedad no admite grieta alguna. Participamos, y lo haremos también en el futuro próximo, en la formación de las generaciones de jóvenes que ayudarán a la sociedad de Cantabria a crear 

 

riqueza y retornar a la senda del crecimiento y del empleo. Ahora bien, dice el proverbio africano que “hace falta la tribu entera para educar a un niño”. Aplicado, también, a jóvenes y adolescentes esta máxima me insta a reflexionar que nuestra participación, siendo importante, no es suficiente. Es precisa la colaboración de las familias, las administraciones públicas, los agentes económicos y sociales, en suma, la sociedad civil en pos de una educación eficaz y eficiente, de calidad. ¡La tribu somos todos!

3 paisaje Sardinero

Visto así el panorama de la FP en Decroly, el próximo desafío se me antoja, una vez más, repleto de emociones y estímulos. Esos estadios provocarán y reforzarán nuestra pasión por la educación y formación de cuantos estudiantes confíen en el proyecto educativo decroliano. Eso sí, un proyecto educativo apoyado en una estrategia vitalista propia de su cultura corporativa, liderado por un equipo de profesionales docentes y de administración y servicios comprometido con su misión e impregnado de todas aquellas recomendaciones emanadas de la Estrategia Europa 2020 y del II Plan de la Cualificaciones y de la Formación Profesional 2013-2015 de Cantabria.

 Jherrero II forodelaslenguasConcluyo reafirmando mi convencimiento de que el futuro de Decroly, y su sostenibilidad como centro de referencia en Cantabria, pasa por una redefinición de su papel en la sociedad. Hemos de fortalecer nuestro ideario vitalista para flexibilizar nuestra oferta formativa mediante cuantos regímenes y modalidades la normativa legal en vigor nos permita. De esa manera vigorizaremos tendencias dirigidas a responder a las necesidades y expectativas de nuestro alumnado así como a las demandas del entorno empresarial y laboral. Nuestra agenda futura constará de un componente fundamental que impulse y fomente el espíritu emprendedor en el más amplio sentido de la palabra. Asimismo, en las prioridades de Decroly, existirá un espacio para afianzar y difundir la movilidad geográfica, dentro y fuera de Cantabria y de España; para incorporar los idiomas al bagaje cultural de nuestro alumnado; para propiciar el aprendizaje cooperativo y el desarrollo de las inteligencias múltiples que subyacen en cada individuo y para incentivar la formación permanente de todos los profesionales docentes, piedra angular del éxito deseado.

 

«Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias, creándolas si no las encuentra», George Bernard Shaw. Y además, si queremos lo que hacemos en lugar de hacer lo que queramos encontraremos más fácilmente la felicidad. ¡Apliquémonos el cuento!

5 finlandeses en Decroly 2011

Otras entradas relacionadas:

  1. Títulos de Técnico Superior en Decroly para el curso 2013-2014, 22 de marzo de 201
  2. Promoción e impulso de la FP inicial en Cantabria, 13 marzo de 2013
  3. Mesa Redonda con el presidente de ASCENTIC, 08 marzo de 2013
  4. Enhorabuena y mi más sincera felicitación, 05 marzo de 2013
  5. Los titulados en FP Básica accederán directamente a Grado Medio, 26 febrero de 2013
  6. La FP una opción educativa muy valorada por la ciudadanía, 22 febrero de 2013
  7. Novedades en los estudios de FP en Cantabria, 19 febrero de 2013
  8. Todos con la FP del sistema educativo, 05 febrero de 2013
  9. De PCPI a Grado Superior, ¡sí es posible!, 27 diciembre de 2012
  10. Formación profesional y empleo, 14 diciembre de 2012
  11. Beca o salario y prácticas en la FP Dual, 04 diciembre de 2012
  12. La Unión Europea reconocerá el aprendizaje no reglado, 30 noviembre de 2012
  13. Replantear la Educación, 27 noviembre de 2012
  14. El Gobierno regula la Formación Profesional Dual, 13 noviembre de 2012
  15. Siete leyes orgánicas educativas en cuarenta y dos años, 09 de octubre de 2012
  16. Comienza el bilingüismo en Decroly, 07 septiembre de 2012
  17. Complicidad de las empresas en el modelo de FP dual, 24 julio de 2012
  18. Bilingüismo en Decroly, 13 julio de 2012
  19. Prácticas remuneradas, 05 junio de 2012
  20. La FP must go on, 29 mayo de 2012
  21. Formación profesional universitaria en alternancia, 26 junio de 2012
  22. Una nueva experiencia, 28 mayo de 2012
  23. No es solo cuestión de dinero, 22 mayo de 2012
  24. El modelo alemán de Formación Profesional Dual: ¡no es oro todo lo que reluce!, 08 mayo de 2012
  25. ¡Ojo al dato!, 02 mayo de 2012
  26. Absentismo escolar en los PCPIs, 17 abril de 2012
  27. Diversidad en los alumnos de PCPI, 08 marzo de 2011
  28. Esta Navidad regala palmaditas, 04 enero de 2011
  29. Historia de la educación en España desde una perspectiva legislativa, 19 de marzo de 2010
  30. Carlos Campo crea su propio BLOG, 10 de noviembre de 2008

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: