Mi crónica

Información y noticias

Post nº 89

 

Al límite del cierre de esta edición de Mi crónica el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, anuncia importantes novedades para el próximo curso 2013-2014, entre las que destaco –por afectar directamente a Decroly- las relativas a la sustitución de ciclos formativos de FP derivados de la LOGSE por otros totalmente actualizados por mandato de la LOE, tal y como publica el portal Educantabria este miércoles

En concreto, según informó el consejero Serna, el próximo curso entrarán en vigor 12 ciclos adaptados a lo regulado por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de EducaciónFJM 3 (LOE) de las familias profesionales Agraria; Edificación y Obra Civil; Administración y Gestión; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Comercio y Marketing; Química; Electricidad y Electrónica y Artes Gráficas. «Esta transformación era obligada por el Ministerio de Educación para el curso 2014/2015, pero se ha decidido adelantar para adaptar la formación de nuestros alumnos a las necesidades reales del mercado de trabajo», ha recordado el consejero.

La noticia afecta a Decroly en las familias de Administración y Gestión  y Comercio y Marketing. Por un lado, los actuales estudios de Secretariado se sustituirán por otros de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección y el ciclo formativo de Gestión Comercial y Marketing se suprime para el próximo curso en favor de otro de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. Ambos ciclos se impartirán en el formato convencional, durante dos años y 2000 horas de enseñanza aprendizaje.

Estos dos nuevos ciclos formativos completan el catálogo de títulos de Grado Superior que imparte Decroly. Su currículo ha sido actualizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de acuerdo con el mandato de la LOE. Ello acarrea, entre otras consideraciones positivas, la posibilidad de impartir un módulo de primer curso y otro de segundo curso en inglés. Para ello, la Orden reguladora de los respectivos currículos presenta un amplio abanico de módulos susceptibles de ser impartidos en lengua inglesa, dejando a criterio de cada centro la elección de aquellos que considere más adecuados a cada situación.

 00 participantes decroly en final talleres emprendimiento

En este sentido, quiero reiterar la disposición de Decroly para impartir en formato bilingüe, tanto el ciclo de Asistencia a la Dirección como el de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.

En otro orden de cosas, el equipo directivo estudia la viabilidad de presentar un proyecto a la Consejería para que los alumnos de segundo curso puedan realizar las prácticas en empresas correspondientes al módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) durante todo el curso o, alternativamente en el período de enero a junio, a partir del próximo curso 2013-2014.

Esta quincena que hoy termina ha estado caracterizada por un importante elenco de actividades académicas, culturales, deportivas, complementarias y extraescolares. A título de muestra merece ser destacado la participación de Decroly en la final de los “Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor 2013”, que se celebró en SODERCAN el viernes pasado. Nuestros alumnos defendieron sus proyectos ante un auditorio al completo en las tres categorías previstas: proyecto más innovador, proyecto más viable y proyecto con mayor incidencia en el desarrollo económico, social o cultural de Cantabria.

 evolución de la contratación y desempleo anual

Menos motivador, pero no por ello volvemos la vista hacia el costado, ha sido la publicación de los datos sobre el desempleo en Cantabria correspondientes a febrero de 2013. El paro registrado ha alcanzado la cifra record de 59278 desempleados. ¡Una sombría realidad!

  1. Comienzan las prácticas en empresas españolas y extranjeras
  2. ¿Quieres trabajar en el extranjero?
  3. Firmado un convenio de colaboración para impulsar la FP
  4. Gestión de actividades transversales del proyecto STEMS
  5. Nuevos contenidos curriculares
  6. Día Internacional de la Mujer
  7. Propuestas para incentivar la FP y el empleo en Cantabria
  8. Reunión ordinaria con la Junta de Delegados
  9. Más puestos escolares para la FP
  10. El aprendizaje de la programación informática en la escuela

Comienzan las prácticas en empresas españolas y extranjeras

Viernes, 15 de marzo

   Ha llegado la hora de la verdad. Es el momento de demostrar en una empresa que las 1 alumnos y profesores decroly en SODERCANcompetencias básicas, profesionales y sociales que atesora cada alumno dan respuesta a las demandas que exige su desempeño profesional en un contexto real de trabajo. El módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) culmina un proceso formativo y, previa evaluación positiva, conduce a la ansiada graduación. Cada alumno titulado inicia una nueva etapa, de carácter profesional, no exenta de incertidumbre y de obstáculos que será preciso superar para sentirse plenamente ciudadanos integrados en una sociedad especialmente exigente.

   Con la ayuda del tutor de FCT de Decroly, y del homónimo nombrado por la empresa, cada alumno inicia una “aventura” nueva, en un contexto distinto del académico; exigente, en no pocas ocasiones; en el que los resultados empresariales priman sobre cualquier otra consideración, más o menos defendible. En la empresa no vale aplazar las cosas para el día siguiente. Cada día hemos de demostrar la valía que se nos supone, nuestro compromiso, lealtad y aportación al objetivo final que permita la viabilidad y sostenibilidad en el tiempo de la compañía.

   Salvo error u omisión, de acuerdo con los datos aportados por la coordinadora de FCT, Maite Muñiz, 57 alumnos han iniciado su FCT en empresas de Cantabria y 6 en otras tantas de Malta y Alemania, becados por el subprograma sectorial Erasmus.  

   ¡Ojala esta nueva etapa que ahora comienza cada uno de ellos sirva para convertir sus sueños profesionales en una realidad!

¿Quieres trabajar en el extranjero?

Jueves, 14 de marzo

   Los jóvenes titulados de Cantabria, también los españoles, afrontan la empleabilidad como un desafío en un mercado global en el que el mundo es patria. El próximo2 Eures mes de junio finalizan sus estudios en Decroly y, por tanto, se gradúan con la categoría de técnico los alumnos de Gestión Administrativa (GAD) y de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR). Asimismo, obtendrán la credencial de técnico superior la mayor parte de los alumnos de Administración y Finanzas (AyF); de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) y de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR).

   Dada la incuestionable realidad desorbitada de paro juvenil, algunos jóvenes titulados consideran seriamente la opción de trabajar allende nuestras fronteras, entre otras expectativas. La considerada generación mejor formada de la historia de España no puede permanecer en casa “a verlas venir” esperando que alguien les ofrezca un puesto de trabajo “around the corner”. Por ello me permito sugerir algunas herramientas para afrontar la búsqueda de empleo en el extranjero.

   La red Eures conecta los servicios públicos de empleo en el extranjero, de los países miembros de la Unión Europea (UE); los portales de las embajadas españolas en los países de destino pueden ser otra fuente de información. Un ejemplo tangible es la embajada en el Reino unido que acaba de lanzar portalempleo, una web que recoge ofertas de empleo para españoles que quieran trabajar en ese país. Consultar los servicios públicos de empleo y los portales web propios en cada país es otra fuente de información nada desdeñable: www.pole-emploi.fr/accueil, de Francia; www.arbeitsagentur.de, de Alemania. Otros portales añaden, igualmente, portales añaden, igualmente, valor como es el caso de: www.mundospanish.comwww.enviroo.comwww.spaniards.es;…  

Firmado un convenio de colaboración para impulsar la FP

Miércoles, 13 de marzo

   Jesús Blanco Oporto, presidente de la ASOCIACIÓN DE TURISMO RURAL DE CANTABRIA, acompañado por la vicepresidenta de la organización Natalia Rodríguez-Miñón Ferrán, y quien suscribe, en representación de Decroly, firmaron un convenio de colaboración para impulsar la Formación Profesional Inicial en Cantabria. El acuerdo, basado en el que refrenda la Consejería de Educación, Cultura y Deporte con instituciones, entidades y empresas, establece las condiciones de cooperación, actuaciones, seguimiento y publicidad acordadas en el  mismo.

   Simultáneamente, los representantes de las entidades citadas firmaron una Adenda que propone, con carácter indicativo, una beca salario de 2,50 € por cada hora de prácticas que realicen los alumnos de Decroly, a conceder por las empresas adheridas a la ASOCIACIÓN DE TURISMO RURAL DE CANTABRIA que acojan alumnos de este centro durante sus estancias formativas propias del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), en el formato convencional del modelo actual de FP Inicial.

   En esa  misma línea, la Adenda determina una beca salario de 200 €; 300 € y 400 € mensuales en el primero, segundo y tercer cursos, respectivamente, a conceder por las empresas asociadas a la ASOCIACIÓN DE TURISMO RURAL DE CANTABRIA que acojan alumnos de este centro durante sus estancias formativas de cuatro horas diarias para realizar prácticas en alternancia en el formato de FP dual del nuevo modelo de FP Inicial.

 3 firma convenio con Jesus Blanco

Gestión de actividades transversales del proyecto STEMS

Martes, 12 de marzo

   Acompañado por el jefe de estudios, Pedro Cuesta y por la coordinadora de 4 Juan Dominguez y Martaprogramas europeos, Marta Guzmán, acudí a una recepción con el director del Complejo Municipal de Deportes, Juan Domínguez. La visita se enmarca dentro de las actividades transversales y sociales del proyecto Leonardo da Vinci de transferencia de innovación “Supporting the Transfer of Education and Mobility Strategies” (STEMS), UK/11/LLP-LdV/TOI-471, -“Apoyo a la Transferencia de Estrategias de Educación y Movilidad”- cuya próxima reunión de trabajo se celebrará en Santander, entre los días 20 y 23 de este mes de marzo.

   En el transcurso de la reunión presentamos a Juan Domínguez las líneas maestras del STEMS, proyecto que desarrolla estrategias para facilitar la movilidad europea en el ámbito del deporte. Asimismo, como ya tratamos en su día con el concejal de deportes del Ayuntamiento de Santander, Luis Morante, solicitamos una visita guiada por las instalaciones municipales para todos los europeos participantes en el encuentro de trabajo en Decroly. Aceptada la solicitud, fijamos la fecha del día 22, a partir de las 15:00 horas. 

   Durante la estancia de nuestros colegas europeos de Escocia, Italia e Irlanda en Santander tenemos acordada, también, una visita al consejero de Educación Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, el jueves día 21 y una visita a las instalaciones del Centro Especializado de Alto Rendimiento de Vela “Príncipe Felipe” de  Santander que dirige el campeón olímpico y “amigo del colegio” Jan Abascal. Todo ello, sin perjuicio de mostrar a nuestros socios en STEMS aquellos aspectos más relevantes de la cultura, civilización y gastronomía de Cantabria.

Nuevos contenidos curriculares

Lunes, 11 de marzo

    Algunas comunidades autónomas han dado ya un paso al frente en materia de incorporación de nuevos contenidos curriculares para desarrollar el Real Decreto 1190/2012, de 3 de agosto, por el que se modifican el Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, y el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas 5 Conoce y maneja tus emocionescorrespondientes a la Educación Secundaria Obligatoria.

   Tal es el caso en la comunidad autónoma de Castilla León donde se barajan materias nuevas en Primaria y Secundaria como: Deber de la transparencia en la gestión pública; Dimensión económica de la sociedad humana; Educación cívico-tributaria; Adicciones y consumismo; Gestión de las emociones; Respeto a la vida y a la dignidad humana; Poder y medios de comunicación;…  

   Como se puede deducir, el objetivo consiste en incorporar asignaturas que incluyan aspectos de especial relevancia actualmente para infundir a los estudiantes de hoy actitudes y comportamientos deseables cuando lleguen a su etapa adulta mañana. Se introducen contenidos referidos a los hábitos de vida saludables, esencialmente en el ámbito de la alimentación y la actividad física y deportiva; la importancia en de la iniciativa privada en el escenario económico y social;…

   En lo que se refiere a la Formación Profesional, y circunscribiéndonos al territorio de la comunidad autónoma de Cantabria, celebro con especial entusiasmo la reciente publicación de la Orden ECD/6/2013, de 1 de febrero, que actualiza los currículos correspondientes a los títulos de los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior adaptados a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, publicados antes del 1 de enero de 2012 en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Día Internacional de la Mujer

Viernes, 08 de marzo

   Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. Yo quiero adherirme a esta celebración que solemniza la lucha de la mujer por conseguir la6 día de la mujer igualdad con el hombre. La primera convocatoria data de 1911 y se le atribuye a países del centro y norte de Europa: Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. En 1977 la ONU proclamó el 08 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

   Hoy ha sido un día importante para Decroly. También para sus alumnos y alumnas de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), de Administración y Finanzas (AyF) y de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) que han participado en las finales de los “Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor 2012-2013”. Sirvan estas líneas de reconocimiento y felicitación por sus trabajos, tanto a los varones como a las mujeres autores de unos proyectos de extraordinaria calidad y originalidad.

   Asimismo, en esta celebración quiero dejar constancia de mi admiración y cariño por dos mujeres maravillosas que tanto influyeron en mi vida. Se trata de mi madre, Marina, una mujer emprendedora donde las hubiera y de María Torner, la maestra que me enseñó a leer en la escuela de mi pueblo. A ambas las tengo siempre en mi alma y en mi corazón porque representan para mí valores atemporales que han orientado el devenir de mi vida personal y profesional.

Propuestas para incentivar la FP y el empleo en Cantabria

Jueves, 07 de marzo

   El director de Cantabria Opina, Antonio Cerezo, programa radiofónico de Onda Cantabria que trata sobre noticias de actualidad, y podéis oír de lunes a viernes en horario de 19 a 20 horas en el dial 92.6 de FM, me invitó a participar en la edición del lunes pasado. Estuve acompañado por dos contertulios amigos, Gonzalo Cayón, secretario general de COERCAN y Antonio Mora, editor de Noticias de Cantabria www.elportaluco.com.

   Abrió el programa el director-presentador preguntando a Gonzalo Cayón acerca de su valoración sobre la IX Feria del Stock de Santander celebrada durante el fin de semana. A continuación, Antonio Mora ilustró a los contertulios sobre la última hora de los preparativos para elegir al sustituto de Benedicto XVI.

7 FJM en Notiicas de Cantabria

   En otro momento surgió el debate sobre los datos publicados en materia de desempleo en España y en Cantabria y fue aquí donde tuve la ocasión de reiterar mis reflexiones en materia de formación y cualificación profesional de los jóvenes y de los ciudadanos en general y de presentar dos propuestas que alivien la difícil situación del colectivo de jóvenes comprendido entre 16 y 30 años.

   Por un lado, hice pública mi propuesta formulada al presidente del Gobierno de Cantabria en una reunión de 10 de diciembre, mantenida con el comité ejecutivo de la Confederación de Organizaciones y Empresarios de Cantabria (CECAN) del que soy vicepresidente. Véase el contenido completo en mi post Formación profesional y empleo, de 14 de diciembre.

   Maticé, asimismo, la conveniencia de mantener el actual modelo de FP incorporando las múltiples posibilidades que prevé la recientemente publicada Orden ECD/6/2013cuyo contenido dibujé ampliamente en mi entrada Novedades en los estudios de FP en Cantabria de 19 de febrero.

   Por otro lado, propuse al Gobierno de Cantabria un desafío consistente en alcanzar un gran pacto regional por el empleo joven de forma que las empresas de más de 10 trabajadores amplíen sus plantillas, siquiera en un trabajador a media jornada, con una aportación económica de la Comunidad Autónoma a ese efecto suficientemente motivadora para todas las partes.

Reunión ordinaria con la Junta de Delegados

Miércoles, 06 de marzo

   Ayer se celebró la habitual reunión mensual de los representantes de los alumnos –Junta de Delegados– con una delegación del equipo directivo. Estuve acompañado, como es habitual, por Pedro Cuesta, jefe de estudios. El encuentro nos permitió trasladar las últimas informaciones relevantes para los alumnos actuales y futuros en materia de plan de estudios de los diferentes niveles, duración, tasas académicas, relaciones y convenios con las empresas para la realización de las prácticas de los distintos módulos de FCT, programas de bilingüismo,…

8 reunión junta elegados

   El debate que se propició al tratar cada uno de los temas del Orden del Día fue sumamente fructífero, a la vez que cordial. Debatimos sobre el actual modelo de FP y de sus posibles variaciones en materia de flexibilización de actividades curriculares en 2º curso de ciclos formativos de Grado Superior (CFGS), en relación con la realización de las prácticas de forma convencional (marzo-junio) o bien, previa autorización del proyecto que presente Decroly en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, durante el 2º y 3er trimestre; o a lo largo de todo el segundo curso, compatibilizando la formación en el aula con cuatro horas diarias de prácticas en las empresas.

   Abordamos las discrepancias adoptadas por acuerdo mayoritario del alumnado de CFGS en relación con las tasas aprobadas por la Ley de Presupuestos de Cantabria para el año 2013 con sólidos argumentos defendidos por unos y otros.

Más puestos escolares para la FP

Martes, 05 de marzo

   Hablar de la importancia estratégica de la Formación Profesional en el presente y en el futuro inmediato es una obviedad hoy en día. Por ello, desde la atalaya que representa el Parlamento español, y el de las respectivas comunidades autónomas, se impulsa iniciativas que favorezcan la implementación conjunta de actuaciones de los respectivos Gobiernos que contribuyan a ampliar la oferta formativa. El objetivo final es doble. Por un lado, dar respuesta a las demandas y expectativas de los potenciales candidatos alumnos y, por otro, facilitar el cambio de modelo productivo que precisa nuestra economía.

9 200000

   Ayer fue presentada una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a la creación de 200.000 puestos escolares de Formación profesional de grado medio durante los próximos cuatro años. Uno de los motivos utilizados por los proponentes -el PSOE- alude al hecho compartido por relevantes organismos nacionales e internacionales de que para el año 2020 el 50% de los empleos demandados por las empresas serán de titulados de FP de grado medio y un 35% de titulados de FP de grado superior.

   La propuesta también pide al Gobierno la puesta en marcha de cursos de especialización para titulados de grado medio y superior desempleados con el fin de facilitar su inserción laboral. En otro orden de cosas, la proposición no de ley reclama más cursos de acceso a la FP dirigidos a aquellos alumnos que abandonaron el sistema educativo sin obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

  

El aprendizaje de la programación informática en la escuela

Lunes, 04 de marzo

  Bill Gates, fundador de Microsoft; Mark Zuckerberg, creador de Facebook; Jack Dorsey, autor de Twitter o Drew Houston, CEO y promotor de Dropbox animan a10 programacion informatica fomentar la enseñanza de la programación entre los escolares. Lo hacen a través de un vídeo Code.org denominado What most schools don’t teach (Lo que la mayoría de las escuelas no enseñan) para concienciar sobre la importancia de que los más pequeños aprendan a programar en el colegio.

   El vídeo comienza con una frase del legendario Steve Jobs, fundador de Apple: “I think everybody in this country should learn how to program a computer
because it teaches you how to think
” -«Todo el mundo en este país debería aprender a programar un ordenador… Porque eso te enseña cómo pensar»-.

   El objetivo del vídeo consiste en concienciar a las familias para que soliciten que en las escuelas haya más aulas dedicadas a la programación informática. Entiende la mayor parte de los intervinientes en el documento audiovisual citado que las habilidades que desarrolla el aprendizaje de la programación de computadoras son potencialmente muy valiosas para quienes las poseen.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: