El centro de Investigación y Desarrollo para la Atención y el Trabajo Social de Linköpings Kommun (ayuntamiento de Linköping), Suecia, acogió, en su sede municipal, a Decroly y a otras instituciones de Escocia, Irlanda e Italia participantes en PIECES, un proyecto transnacional europeo Leonardo da Vinci de Transferencia de Innovación.
Pathways into employment in the care and tourism sectors –PIECES-, en español Vías de acceso al empleo en los sectores de la atención y el turismo, fue aprobado por la Agencia Nacional de Suecia. Liderado por Linköpings Kommun (ayuntamiento de Linköping), la sociedad transnacional en este proyecto la forman, además, Dundee College (Escocia), KARE –The Kildare Association of Parents and Friends of Handicapped People– (Irlanda), Administrazione Provinciale di Parma (Italia) y Decroly.
El Centro de Investigación y Desarrollo para la Atención y el Trabajo Social de Linköpings Kommun (ayuntamiento de Linköping) colabora con otros siete municipios de la región de Östergötland, en esta materia; está vinculado a la Universidad de Linköping y tiene estrechas relaciones de trabajo con la Agencia de Desarrollo Regional para el Este de Suecia (Östsam), así como con numerosos proveedores privados de atención, servicios sociales y trabajo social. Su actividad está relacionada con el aprendizaje y procesos de cambio; con las prácticas laborales y ambiente de trabajo y con el papel y situación del ciudadano en la sociedad y el sistema de bienestar.
PIECES abordará la necesidad de proporcionar una solución global de formación a sectores donde existe un alto número de trabajadores a tiempo parcial, con frecuente rotación, muchos de ellos inmigrantes, que limita el compromiso de formación de los trabajadores poco cualificados al empleador y los propios empleados. El proyecto acometerá dos temas destacados en el Informe 2010 del Grupo de Expertos sobre nuevas capacidades, nuevos empleos: el gran número trabajadores sin cualificación o muy baja (los que tienen baja cualificación son mucho menos propensos a mejorar sus conocimientos y seguir aprendizaje permanente) y la necesidad de incorporar creatividad en todo el proceso de aprendizaje.
La finalidad de PIECES consiste en compartir los enfoques existentes; desarrollar e incorporar otros nuevos para apoyar el aprendizaje en el sector asistencial; apoyar la transferencia al sector turístico e identificar cómo el modelo y materiales pueden ser transferidos posteriormente a otros sectores con características similares de mano de obra.
Por otro lado, el proyecto aspira a lograr los siguientes objetivos:
· aprovechar las soluciones existentes para el sector asistencial, desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Linköping y por Dundee College, con el fin de proporcionar un modelo en el que los proveedores de formación y los empresarios trabajen juntos para diseñar y proporcionar formación profesional que responda a las actuales y futuras necesidades, que apoye el aprendizaje en el lugar de trabajo y la aplicación de nuevas habilidades laborales, que proporcione a los individuos vías de progreso y contribuya a la mejora de la calidad mediante la conversión del conocimiento en medidas prácticas
· identificar y adaptar los modelos existentes para apoyar las prioridades nacionales y estudiar la transferencia a Turismo
· Diseñar materiales y programas de capacitación para apoyar a los proveedores y empleadores en la aplicación de los modelos y, a los tutores y mentores del lugar de trabajo, en la entrega de la prestación
· llevar a cabo los pilotos; utilizarlos para obtener información de los empleadores, alumnos / otros sectores; mejorar los modelos y materiales e identificar las lecciones para transferencia posterior
· Trabajar con todos los interesados para integrar los nuevos modelos a nivel regional, sectorial y / o nacional
Todos y cada uno de los socios asumen un papel esencial en el proyecto. Así, el centro de Investigación y Desarrollo para la Atención y el Trabajo Social de Linköpings Kommun (ayuntamiento de Linköping), la Universidad de Linköping y Dundee College, serán los encargados de transferir el desarrollo de modelos innovadores para el sector asistencial. Decroly aportará su experiencia en la mejora y desarrollo del trabajo encargándose, además, de su difusión en redes regionales, nacionales y de la UE. Desempeñará, asimismo, un papel clave en la adaptación de la innovación para el Sector Turístico. KARE (Irlanda) y Provincia de Parma, evaluarán la posterior transferencia de innovación transnacional, mediante proyectos piloto y su aplicación.
Los principales resultados serán un patrón de aprendizaje completo que inspirará los datos requeridos para apoyar la formación pre-profesional y continua para trabajadores con baja cualificación que permita oportunidades de progreso y la aplicación de habilidades en el lugar de trabajo, además de materiales de apoyo para permitir la aplicación.
El impacto de PIECES será la mejora directa del sector asistencial y turístico en Suecia, Escocia, Irlanda, Italia y España que proporcionará modelos adaptables a otros sectores para permitir aplicaciones innovadoras y sostenibles de aprendizaje positivo para los lugares de trabajo a través de nuestro consorcio y a nivel transnacional.
En esta primera sesión de trabajo, celebrada ente los días 29 de noviembre y uno de diciembre, repasamos pormenorizadamente todos los detalles del proyecto y aprobamos un plan de acción a realizar a lo largo de los 24 meses de duración de PIECES. Asimismo. Fijamos las próximas reuniones que, con carácter indicativo, tendrán lugar en los siguientes lugares y fechas:
• 28 y 29 de Marzo 2011, en Parma ( Italia)
• 27 y 28 de Junio 2011, en Santander ( España)
• 17 y 18 de Noviembre 2011, en Newbridge ( Irlanda)
• Marzo 2012, en Dundee (Escocia), en fechas pendiente de confirmar.
• Septiembre 2012, en Bruselas (Bélgica), en fechas pendiente de confirmar
La representación de Decroly, en esta primera reunión de PIECES, estuvo integrada por las profesoras Ana Agüero y Begoña Goitia, responsables del proyecto en Decroly, a quienes acompañé en calidad de director del centro.