Información y noticias
Post semanal nº 21
Avanza el curso y la vida académica se enriquece día a día. Todos los días ocurren cosas, muchas de ellas relevantes y significativas. Quizá, entre todas ellas, merezca ser subrayado el creciente compromiso colaborativo de alumnos y profesores en comunicación corporativa.
Nuestro e zine, poco a poco, se constituye como foro de opinión, noticias e información. Los artículos que publicamos van seguidos de comentarios que les enriquecen, con aportaciones y puntos de vista sumamente interesantes. Poco a poco el alumnado se va comprometiendo y, con sus opiniones, comentarios, sugerencias y propuestas, añaden valor a nuestra actividad cotidiana. DECROLY Digital se erige, por otro lado, en notario del centro, con la contribución del profesorado y muchos de nuestros alumnos.
La llegada del “puente” de la Constitución y la proximidad de la Navidad nos aproximan a unas fechas muy significativas. Todos los decrolianos, por distintas circunstancias, las vivimos de diversas maneras, todas ellas legítimas, como distinta y plural es nuestra comunidad educativa. Hoy recojo, por ello, dos noticias relacionadas con la convivencia del profesorado en un contexto diferente a los claustros y con una actividad extraescolar que, a buen seguro, contribuirá a reforzar la mutua interactuación entre alumnos y profesores, en un contexto recreativo.
- Cena de Navidad
- Excursión a la nieve
- Uso de las TIC en el aprendizaje de inglés
- Sugerencias y propuestas de mejora presentadas por Luis Miguel Santamaría
- Interactuación de la comunidad educativa en DECROLY Digital
- Autoformación en el programa YEDRA
- Premio Nueva Economía Fórum X Aniversario al Consejo Europeo
- Plan Estratégico de Santander
- DECROLY TIC
- La fuerza de la razón se impone a la razón de la fuerza
Cena de Navidad
Martes, 30 de noviembre
Cada año por Navidad, la titularidad de DECROLY promueve un encuentro lúdico de todo el personal, alrededor de una mesa. Todos en DECROLY la denominamos “la cena de Navidad”. En cada una de esas ocasiones, el personal de administración y servicios y, más concretamente, María García, se encarga de toda la organización del evento. Este año, María tiene “mucho que hacer” con Deva, su primogénita, nacida el pasado 25 de octubre y que, estoy seguro, está transformando su vida.
El testigo organizativo, para esta ocasión, lo han cogido Sandra González y Cristina Suarez. Me comentaron sus ideas y, como casi siempre, me parecieron muy oportunas. Yo, sin embargo, en lo que se refiere a lugar de celebración, sugerí el Hotel Chiqui, un lugar conocido y apreciado por la inmensa mayoría de nosotros y que DECROLY presume de tenerle como una de sus empresas colaboradoras más relevantes.
Finalmente, “la cena de Navidad” se celebrará el próximo viernes, 17 de diciembre, y todos los profesionales del grupo DECROLY están invitados, como siempre. ¡Espero vuestra presencia y confío en que todos juntos disfrutemos de una noche muy divertida!
Excursión a la nieve
Martes, 30 de noviembre
La climatología da gusto a todos. Si pasear en estos fríos días de invierno se torna, cuando menos, poco agradable, los aficionados a esquiar y al aire libre encuentran estas fechas muy propicias para practicar ese deporte. Todos los años surgen iniciativas para programar una jornada de convivencia de alumnos y profesores en la nieve. Este año, también. En este caso, por iniciativa de los profesores de grado superior, se ha propuesto una excursión a Brañavieja para el viernes, 17 de diciembre.
La parte “fea” de esta actividad consiste en que debe ser financiada por cada participante. Así, siguiendo instrucciones de jefatura de estudios, las personas interesadas en participar deben asumir los siguientes costes: Forfait + 2 h. de clase, 26,00 €; alquiler de equipo, 19,00 €; autobús, dependerá del número de alumnos, pero será aproximadamente entre 10,00 y 12,00 €.
Por razones organizativas, el jefe de estudios ha establecido el jueves 2 de diciembre, como fecha límite para inscribirse. También, y por razones de rigor administrativo, en esa fecha deberá entregarse una fianza de 15 €, cada uno de los participantes. La actividad se realizará en caso de que se cubran las plazas de un autobús.
Uso de las TIC en el aprendizaje de inglés
Lunes, 29 de noviembre
Nadie discute ya el avance que representa el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Existe, por otra parte, un debate permanente sobre la necesidad de aprender idiomas para mejorar nuestra calidad de vida en una sociedad globalizada, cada día más exigente en competencias básicas, sociales y profesionales. Hablar inglés proporciona un plus de relevante importancia al currículo de cada uno de nosotros a la hora de optar a un empleo, allí donde se encuentre. Evolución, publicado el jueves 18 por Iván Gómez e English in Computing, publicado el viernes 19 por Óscar Rodríguez, junto con la pluralidad de comentarios añadidos, son una buena muestra que ratifica mis argumentos.
Todo está en internet, es una de esas frases lapidarias que circula por los ambientes educativos. Yo lo suscribo. En internet encontramos toda suerte de consejos y sugerencias sobre la enseñanza –yo prefiero hablar de aprendizaje- de inglés. También, la red ofrece innumerables materiales que pueden ser utilizados como refuerzo.
Os invito a echar una ojeada a: www.learningenglish.org.uk, un portal creado por el British Council, que proporciona actividades como wordgames, word mixes, grammar questions y canciones para escuchar e imprimir; www.elscafe.com, donde encontrarás actividades, libros de juegos, fonética, escritura, historia y un foro de discusión para profesores; www.englishclub.net, incluye actividades de cultura y pruebas para evaluar el nivel de inglés y a www.ohiou.edu/esl/english/index/html, ofrece material de estudio, de lectura y temas para hablar y escribir.
Sugerencias y propuestas de mejora presentadas por Luis Miguel Santamaría
Lunes, 29 de noviembre
Luis Miguel Santamaría, subdelegado de 2º curso de Sistemas Microinformáticos y Redes, me envió un e mail, el 24 de noviembre, con sus impresiones sobre los equipamientos informáticos necesarios, para un aprendizaje de calidad, en los módulos Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR). Hacía alusión Luis Miguel, en su escrito, al programa de virtualización VirtualBox, utilizado para los precitados módulos, por los profesores Pablo Garralda y Tomás Fernández Ochoa.
El escrito me pareció interesante, puesto que aludía a varios aspectos que nos han ocupado y preocupado, tanto en el departamento de informática como en el Equipo Directivo. Me reuní con los profesores afectados y el Jefe de Estudios, primero, y con Luis Miguel Santamaría, después, para analizar sus comentarios, sugerencias y propuestas. El resultado, ha sido muy positivo. Particularmente, mi reunión con Luis Miguel fue muy productiva y creo que ha sido una oportunidad para revisar las dotaciones del centro en equipamientos y uso coordinado de los mismos, sin obviar la posibilidad de una mejora de equipos en un próximo futuro.
Animo a los representantes de los alumnos a seguir el ejemplo de Luis Miguel, participando de forma colaborativa con el centro en beneficio de un aprendizaje de calidad de todo el colectivo de alumnos.
Interactuación de la comunidad educativa en DECROLY Digital
Viernes, 26 de noviembre
La comunidad educativa decroliana está dando muestras de gran madurez con su participación en DECROLY Digital. El nuevo formato del blog goza de un alto grado de reconocimiento. Es de justicia, en este sentido, agradecer a su promotor y diseñador Sergio Ibáñez los esfuerzos realizados para su puesta en acción.
Pero esto no sería noticia, si no fuera por la progresiva participación de muchos de nosotros, no solamente publicando artículos, sino también emitiendo comentarios del máximo interés para todos. Esta circunstancia no ha pasado desapercibida para el Equipo Directivo.
Así, y para citar algunos de los artículos que han suscitado mayor número de comentarios en las últimos semanas, me quiero referir a: Mirones: un pueblo entre montañas y Conociendo Cantabria, escritos por los alumnos Ana Olga Barquín y Fran Agudo; Cursos de especialización: el postgrado en la FP y El cheque escolar, publicados por el Jefe de Estudios, Pedro Cuesta; Virtualización ó como tener 100 ordenadores pagando solo uno, de Tomás Fernández Ochoa; Juventud, educación y deporte, escrito por Sergio Arroyo; Evolución, de Iván Gómez; Mi nuevo compañero de trabajo, de Helena Pérez; Motivación, ¿Qué es eso?, de Pablo Garralda; De profesión: Amo de casa, de Maite Muñiz; DECROLY Europa, el semanal de Marta Guzmán y, cómo no, English in Computing, de Óscar Rodríguez.
Autoformación en el programa YEDRA
Viernes, 26 de noviembre
El Centro de Profesorado de Santander ha abierto la Pre-Inscripción de autoformación para docentes en activo en centros, con cuenta de Yedra, para los siguientes módulos: seguimiento educativo -perfil responsable de centro-; seguimiento educativo -perfil profesor- y gestión de centros -trabajando en Yedra- (matriculación, grupos y evaluación)
Aquellas personas interesadas pueden realizar la Pre-Inscripción en el enlace correspondiente. La realización de los Módulos de Yedra, NO CONLLEVA CERTIFICACIÓN ALGUNA. Se trata, solamente, de módulos de autoformación. En cualquier caso, puede ser interesante.
Es IMPRESCINDIBLE reseñar el código de centro. Sin este dato no se puede proceder a la inscripción en la actividad. Por tanto, quienes estén interesados deben pedir ese código a la Secretaria del centro Merche Castanedo.
Premio Nueva Economía Fórum X Aniversario al Consejo Europeo
Jueves, 25 de noviembre
El jueves 18 de noviembre recibí un escrito formal de José Luis Rodríguez García, Presidente de Nueva Economía Fórum, invitándome a la ceremonia de entrega del Premio Nueva Economía Fórum Edición Especial X Aniversario al Consejo Europeo, en la persona de su Presidente, el Excmo. Sr. Herman Van Rompuy. El evento está previsto para el próximo 10 de diciembre de 2010, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Al acto, en el que está prevista la participación del Presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, intervendrán otras personalidades europeas no citadas en la invitación.
Una vez comunicada a Nueva Economía Fórum mi aceptación para participar en ese singular evento, me remitieron posteriormente la correspondiente acreditación. De nuevo, reitero públicamente mi agradecimiento a Nueva Economía Fórum por su atención hacia mi persona en eventos de la máxima relevancia social, como el que ahora nos ocupa.
Plan Estratégico de Santander
Jueves, 25 de noviembre
El próximo 15 de diciembre asistiré a la Conferencia de Exploración Estratégica que se celebrará en el Palacio de la Magdalena. Invitado por el Excmo. Sr. Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, participaré en la mesa de Sociedad, una de las tres organizadas, que estará formada por un coordinador y por un número de 8 a 10 ponentes.
Este es el primer encuentro de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de Santander. Merece la pena destacar que, en esta jornada, se abrirá una reflexión colectiva sobre los retos de futuro de la ciudad de Santander. Asimismo, se pretende identificar una primera relación de proyectos clave, para abordar esos retos.
Desde mi punto de vista, merece la pena dedicar un tiempo para participar en esta reflexión colectiva y contribuir, con mi presencia y aportación, a unas conclusiones que serán el referente de los principales temas de estudio y análisis en el proceso de elaboración del Plan Estratégico de Santander.
DECROLY TIC
Miércoles, 24 de noviembre
Ha nacido un nuevo proyecto en DECROLY de noticias, información, e interactuación en materia de Tecnología de la Información y de la Comunicación (TIC). El proyecto lo va a gestionar y desarrollar el profesorado del departamento de informática y el coordinador de TIC, principalmente. Será moderado por Óscar Rodríguez orodriguez@decroly.com quien se encargará de recepcionar todas las noticias, filtrarlas y publicarlas posteriormente.
La idea inicial consiste en dar a conocer DIEZ noticias, indicativamente, de interés para la comunidad educativa. Algunas ideas preliminares apuntan a elaborar y difundir aquellas relacionadas con innovaciones pedagógicas en DECROLY y con el impacto de esas tecnologías en la sociedad actual y futura, en el sentido más amplio.
Cada edición tendrá una periodicidad mensual y, en principio, está prevista la publicación del informativo nº uno en diciembre de 2010. El proyecto se encuentra abierto a toda la comunidad educativa y tanto profesores como alumnos, principalmente, de cualquiera de las familias profesionales operativas en el centro, podrán remitir a Óscar toda la información sobre TIC que consideren oportuno. Cada noticia tendrá una extensión de 150 a 200 palabras, orientativamente.
La fuerza de la razón se impone a la razón de la fuerza
Miércoles, 24 de noviembre
La situación económica y social de crisis que afecta a nuestra comunidad autónoma, a España y a Europa –también al resto del mundo- nos tiene, a mucha gente, absolutamente angustiados y desconcertados. Si nos centramos en el ámbito de la educación y en el sector de la enseñanza privada concertada, en particular, el panorama es muy preocupante.
A la decisión de la consejería de Educación de reducir los salarios de los profesionales docentes el 5%, el pasado mes de mayo, se unió la alarma que el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 infundió al conjunto del sector. Afortunadamente, en la reunión de la Mesa de la Enseñanza Concertada del pasado día 15 de noviembre, recibimos con alegría y satisfacción la información proporcionada por el Director General de Coordinación y Política Educativa, Ramón Ruiz, consistente en que no habrá reducción de salarios en 2011 y tampoco será de aplicación la disminución del capítulo de Otros gastos en un 1,67%, en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Permitidme finalizar esta buena noticia con una frase que transmite mi relativo optimismo: la fuerza de la razón de nuestras reivindicaciones se ha impuesto a la razón de la fuerza que, en no pocas ocasiones, es el argumento de la Administración.