Begoña Alonso Gómez, QMS Technical Manager de LRQA Operaciones España remitió un escrito a DECROLY informando sobre la publicación el pasado 17 de noviembre de la norma ISO 9001:2008, última versión de la norma ISO 9001. El director del centro pasó el comunicado a la Jefe del Departamento de Calidad, Ana Mª Agüero con el encargo de realizar las adaptaciones que la nueva versión establece para obtener el nuevo certificado a partir de la fecha fijada por LRQA.
DECROLY Digital se hace eco de esta noticia y publica el contenido literal del escrito de LRQA para contribuir a la difusión de este hecho que representa un paso hacia delante en la mejora continua de las organizaciones.
“La Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó el pasado 17 de noviembre de 2008 la norma ISO 9001:2008, última versión de la norma ISO 9001, norma que emplean organizaciones de 175 países como marco de referencia para definir sus Sistemas de Gestión de Calidad (QMS).
La norma ISO 9001:2008, «Sistemas de gestión de la calidad-Requisitos» es la cuarta edición de esta norma, que fue publicada por primera vez en 1987.
La norma ISO 9001:2008 no contiene nuevos requisitos a los ya incluidos en la versión anterior del año 2000, pero proporciona aclaraciones a los requisitos existentes tras la experiencia adquirida en 8 años de aplicación de la norma ISO 9001:2000 por empresas de todo el mundo, e introduce cambios al objeto de mejorar la consistencia con la norma ISO 14001:2004.
El Comité Técnico de ISO (ISO/TC 176), responsable de la familia ISO 9000, engloba expertos procedentes de 80 países y de 19 organizaciones internacionales o regionales, además de otros comités Técnicos. La revisión 2008 de la norma ISO 9001 ha sido realizada por el subcomité SC 2 de ISO/TC 176.
Steve Williams, Director Técnico de Certificación de LRQA nos comenta: » Como la propia organización ISO ha declarado, la nueva norma no incluye nuevos requisitos por lo que el esfuerzo requerido para adecuarse a la nueva versión de la norma es escaso. Nuestros auditores podrán confirmarle la naturaleza de los cambios cuando éstos sean interpretados, de manera que el proceso de transición sea gradual».
Cambios en la nueva versión :
0.1 Generalidades – Actualmente dice , » El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad de una organización están influenciados por el entorno de la organización, los cambios en ese entorno y los riesgos asociados con ese entorno» .
6.3 Infraestructura – la sección c) ahora incluye «sistemas de información» como servicios de apoyo.
7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto- Se ha añadido una nueva nota que dice:» Las actividades posteriores a la entrega, incluyen, por ejemplo, acciones cubiertas por la garantía, obligaciones contractuales como servicios de mantenimiento, y servicios suplementarios como el reciclaje o la disposición final».
7.5.4 Propiedad del cliente – la Nota ahora indica que «La propiedad del cliente puede incluir la propiedad intelectual y los datos personales».
7.6 Control de los equipos de seguimiento y medición- se ha añadido una nueva Nota que dice:»La confirmación de la capacidad del software para satisfacer su aplicación prevista incluiría habitualmente su verificación y gestión de la configuración para mantener la idoneidad para su uso».
Otros cambios están enfocados, en gran medida, a facilitar su traducción y es improbable que afecten a su sistema de gestión.
Desde el 14 de Noviembre de 2009, un año después de la publicación de la norma ISO 9001:2008, todos los certificados nuevos emitidos harán referencia a la norma ISO 9001:2008.
Desde el 14 de Noviembre de 2010, dos años después de la publicación de la norma ISO 9001:2008, los certificados emitidos con referencia a la norma ISO 9001:2000 dejarán de tener validez.
Todos los cambios de la nueva norma ISO 9001:2008 están el línea con el enfoque que LRQA venía aplicando en sus auditorías con la versión 2000 de la norma y por lo tanto, los cambios que su Sistema de Gestión de Calidad pueda requerir serán, probablemente, mínimos.
ISO y el Foro de Acreditación Internacional ( IAF ) han acordado un plan para garantizar una transición progresiva de la certificación acreditada con la norma ISO 9001:2008
El Secretario General de ISO, Alan Bryden comentó: «The revised ISO 9001 results from a structured process giving weight to the needs of users and to the likely impacts and benefits of the revisions. ISO 9001:2008 is therefore the outcome of a rigorous examination confirming its fitness for use as the international benchmark for quality management.»
ISO / TC 176/SC 2 ha preparado también un conjunto de documentos de introducción y apoyo explicando las diferencias entre la norma ISO 9001:2008 y la versión del año 2000 , así como el propósito y lo que estos cambios puedan significar para los usuarios.
La certificación ISO 9001 se utiliza con frecuencia en los sectores público y privado para aumentar la confianza en los productos y servicios proporcionados por las organizaciones certificadas, en sus diferentes relaciones comerciales y en la selección de los proveedores en las cadenas de suministro. Hasta finales de diciembre de 2007, al menos 951 .486 certificados ISO 9001:2000 habían sido emitidos en 175 países.
Para mayor información puede consultar en nuestras páginas: