El pasado 11 de marzo, a las 12:00, en el salón de actos de Decroly, se concedieron los premios a los alumnos finalistas del Certamen Decroly Digital
El citado certamen nació con el propósito de desarrollar las competencias comunicativas entre el alumnado, así como estimular su iniciativa, creatividad y criterio personal; la presente ceremonia, que se celebra anualmente, ha llegado a su decimocuarta edición.
Al acto asistieron, además de los diez alumnos finalistas, Fco. Javier Muñiz Bárcena, director del centro Decroly y Dña. Mercedes García, directora general de Innovación e Inspección educativa de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria.
También estuvo presente el jurado encargado de leer todos los trabajos de los participantes de la presente edición y de seleccionar a los premiados: los profesores Adela Saiz, Blanca Díaz, Nieves Marlasca, Álvaro Peña, así como un representante del alumnado, José Villegas, alumno del ciclo formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.
Fue ésta una entrega de premios atípica, dada la delicada situación en la que aún nos hallamos inmersos (pandemia por la Covid 19); por ello hubo de mantenerse, como el año anterior, el protocolo de seguridad y en consecuencia se limitó el aforo del salón y se guardaron las correspondientes distancias entre los comparecientes. Con la intención de dotarla de cierta calidez, la entrega se emitió en directo para que los compañeros de clase, familiares y amigos pudieran sentirse partícipes del momento y acompañar a los premiados.
El acto se inició con una breve intervención del director de Decroly, Fco. Javier Muñiz, quien, después de saludar a los presentes y dar la enhorabuena a los finalistas, presentó a Dña. Mercedes García ante los asistentes añadiendo: “Por su brillante trayectoria profesional, conoce la vida educativa de Cantabria a la perfección y su presencia entre nosotros aporta un valor añadido a este acto”.
A continuación se procedió a la entrega de premios propiamente dicha, conducida diligentemente por Adina, alumna de Grado Superior, del 1º curso del ciclo de Asistencia a la Dirección, quien fue nombrando a los seleccionados de décimo a sexto lugar; para cada uno de ellos hubo un diploma acreditativo accésit, un ejemplar del libro Más allá de la Formación, editado por el director del centro y un par de regalos cortesía de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria.
Después les llegó el turno a los cinco primeros clasificados de la presente edición, quienes, además de recibir sus respectivos premios, leyeron en alta voz sus trabajos. Los galardonados fueron por orden descendente:
- 5º puesto: Inés López Ceballos, alumna de 1º curso del ciclo formativo de Grado Superior de GIAT, con el artículo “Culpa y gratitud”; una composición cargada de emotividad, en la que la pandemia y sus efectos negativos parecen ir abriendo paso a una nueva etapa de superación, de reconstrucción del propio yo.
- 4º puesto: Álvaro Vallejo Teja , alumno de 2º curso del ciclo formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red, con su trabajo titulado “Volvamos a empezar”; toda una exaltación de la vida y una invitación a su disfrute incondicional.
- 3º puesto: Nora Moratinos Suárez, alumna de Formación Profesional Básica de 2º curso del ciclo formativo de Servicios Administrativos con “Fiel compañero”; relato tierno y entrañable en primera persona, sobre las vivencias de Nora con su caballo.
- 2º puesto: Lucía Fernández Muguruza, alumna de Formación Profesional Básica de 2º curso del ciclo formativo de Servicios Administrativos, con “Pesadillas que sanan”; conmovedor
diálogo de una mujer adulta con la niña que fue, en el que se funden los duros recuerdos de su pasado con las certezas de su presente.
- 1º puesto: Ismael Zancada Albo, alumno de 1º curso del ciclo formativo de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, con su composición titulada “Materialcore”; relato que expone veladamente cómo el mundo del materialismo posmoderno con todo lo ventajoso que resulta (más comodidad, avances tecnológicos, reconocimiento social, éxito…) se va imponiendo al mundo espiritual, degradando el ámbito de los sentimientos más profundos que nos humanizan.
A continuación, tomó la palabra nuestra invitada, Mercedes García, quien desde el primer momento, agradeció a Javier Muñiz haber sido invitada al acto. García compartió con todos los presentes sus recuerdos de la pandemia: intensas y estresantes jornadas de trabajo, numerosas reuniones telemáticas, conversaciones con unos y con otros para ofrecer respuestas a tantos interrogantes…
También agradeció a los 57 participantes del certamen su generosidad por exponer ante todos “su yo más profundo, su intimidad”. Como ella misma explicó: “la vida es como la mar, te arrastra, no sabes bien cómo salir, te inunda”, y esos sentimientos son los que probablemente hemos experimentado todos cuando la pandemia irrumpió hace dos años.
De estas duras vivencias, todos podemos extraer reflexiones, una de las cuales puede ser que “debemos sentirnos agradecidos por vivir el día a día”; otra, que “hemos de recuperar valores: la amistad, la sencillez, los momentos compartidos…”
Igualmente añadió que “las cosas terribles, si no las exteriorizas, si las silencias, son peores”, Por ello aconsejó a todos que adquirieran el hábito de escribir porque éste resulta no solo gratificante, sino también terapéutico.
Finalmente Fco.Javier Muñiz contestó a su invitada reconociéndole el intenso trabajo desarrollado por ella en aquellos momentos críticos. En su opinión, de tales circunstancias hemos salido reforzados,“Hemos ganado en solidaridad, en el sentido de la vida”.
Muñiz aprovechó así la ocasión para recordar a todos que Decroly es un centro que contempla en su ideario un compromiso con la sociedad: “Nos sentimos comunidad, somos un centro colaborativo, participativo con la sociedad en su conjunto y con la propia Consejería de la que dependemos” y terminó añadiendo que, coherentes con esa filosofía, “si en algo hay que trabajar es en la juventud, pues la juventud es el presente, no el futuro”.
El acto concluyó con una foto de todos los asistentes, y una charla informal para compartir impresiones.
Otros enlaces de interés:
Histórico de entradas sobre Certamen Decroly digital