DigiBlend un nuevo reto para decroly

Al amparo del programa Erasmus+, y en colaboración con otras nueve instituciones de ocho países europeos, surge el proyecto DigiBlend –Improving adult digital literacy through innovative gamified blended learning– (Mejorar la alfabetización digital de adultos a través de aprendizaje combinado gamificado innovador) que se enmarca dentro de la Acción Clave 2 (KA2), KA220-ADU Cooperation partnerships in adult education (Asociaciones de cooperación en la educación de adultos).  

Tal y como se indica en las primeras líneas del sumario del proyecto, los integrantes de la Asociación Estratégica para el proyecto DigiBlend están convencidos de la necesidad de mejorar la alfabetización digital en la Unión Europea. El desarrollo y crecimiento exponencial del mundo digital ha impactado negativa y particularmente en personas mayores. El gap o brecha digital continúa creciendo y la exclusión digital es un miedo muy real para una gran parte de la población europea. Las competencias digitales están transformándose en algo más que una necesidad para las actividades cotidianas.

Los miembros de esta Asociación, pretenden desarrollar una nueva e innovadora propuesta de enseñanza-aprendizaje en lo referente a aptitudes digitales básicas orientadas a un grupo objetivo (adultos mayores) que, por distintas razones, como he mencionado anteriormente, se muestra reacio a todo lo relacionado con el mundo digital. El uso continuo de elementos de juego ya conocidos, junto con una aproximación interactiva de aprendizaje combinado, resulta innovador y prometedor.

Entre los objetivos del proyecto destaca:

  • Analizar la situación actual en referencia a la brecha digital arriba contextualizada,
  • Plantear distintos modelos de aprendizaje basados en la gamificación y,
  • Crear una guía o estándar de aplicación futura de dichos modelos de aprendizaje.

Contextualización

En el claustro de Decroly ya llevaba años el debate “encima de la mesa”. Hablar de grupos en riesgo de exclusión social no es algo que solo atañe al nivel socioeconómico de los distintos estratos de la sociedad. La brecha digital que impactaba a las personas mayores estaba creciendo. Ya con el confinamiento, en el año 2020 (debido a la COVID 19), se puso de manifiesto, aún más, el gap digital que afectaba a nuestros mayores. Muchos meses de soledad en casa donde las interacciones sociales se basaban en dispositivos inteligentes (móviles, tabletas o PCs), y la mayor cercanía con otros seres humanos se producían solo por distintas aplicaciones de mensajería o videollamada: WhatsApp, Skype, Zoom, Telegram, etc. Vivimos una época en la que cada vez que abrías el WhatsApp, por ejemplo, veías decenas de mensajes de distintos grupos, muchos de ellos con fotos familiares, fotos de comida, o simples memes. Todos y cada uno de ellos suponían un hilo más de unión con la vida real, con la antigua normalidad en la que podíamos disfrutar con nuestras familias y amigos.

Tras la vuelta del confinamiento, el equipo directivo de Decroly debatía varias veces sobre la triste realidad de aquella gente que no sabía usar los medios tecnológicos a nuestro alcance, aquellas abuelas y abuelos que no pudieron ver las nuevas virtudes culinarias de sus hijos e hijas o, incluso, que no pudieron ver ni una foto de sus nietos jugando en casa con sus padres. Decroly ha participado en muchas otras iniciativas para potenciar la alfabetización digital en grupos donde la brecha es más pronunciada, y DigiBlend supone un reto más en esta andadura.

Socios

De la mano de la bien conocida Agenda 2030 y de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Decroly propulsa, mediante esta y otras asociaciones estratégicas clave, el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Sin el apoyo de personas, empresas y entidades nada de todo esto sería posible. Trabajar sobre el “todos ganan” es la base para desarrollar políticas de responsabilidad social que ayuden a conseguir un mundo mejor.

Participantes Decroly

Oficialmente, cada institución dispondrá de dos participantes. Como siempre, en Decroly se plantea la existencia de dos profesores “titulares” y un tercero que pueda hacer las veces de backup en caso de ausencia de cualquiera de los nominados principales, algo aún más acuciante ahora con toda la variedad de ausencias que puede provocar la COVID-19.

Los profesores Victor Roa, Carlos Rodríguez y Alejandro Hacar serán los recursos que, desde España y por parte de Decroly, den soporte al proyecto y participen en todas las actividades y reuniones que se programen en el resto de los países.

Kick Off

Thomas Blum, Director General de RegioVision, socio coordinador del proyecto, ha comenzado a analizar, junto con el resto de participantes, el mejor momento para agendar la reunión de lanzamiento, la cual finalmente se realizará en Schwerin, Alemania, la última semana de abril (días 28 y 29).

La duración aproximada es de dos años, produciendo los resultados finales en mayo de 2024. Para la consecución de dichos resultados finales el proyecto plantea distintas reuniones en cada país en las que se busca encontrar puntos en común, además se plantearán trainings con casos reales (adultos con necesidades de alfabetización digital) así como la planificación de distintas actividades de difusión que den a conocer el proyecto y sus resultados en la sociedad.

Ahondando en el terreno de la Agenda 2030 y los ODS que se plantean, DigiBlend ataca sin duda al Objetivo 4: Educación de calidad. Creemos firmemente que la educación es esencial para acceder a un puesto de trabajo, derribar prejuicios y favorecer la igualdad de oportunidades. Si queremos mejorar el mundo, debemos empezar por la educación. Por ello, DigiBlend pretende crear un marco, una guía y un estándar donde se pueda perseguir el uso de los nuevos modelos de aprendizaje por gamificación que se planteen.

La igualdad de oportunidades real para TODAS las personas es la clave para conseguir un mundo más justo. Con los apoyos y recursos necesarios demostramos que todos podemos ser los mejores en algo. Para conseguirlo es necesario el compromiso de la sociedad en su conjunto, del tejido empresarial y de la administración pública. Es por esto que en Decroly consideramos también a DigiBlend como un pequeño granito de arena en la consecución del Objetivo ODS número 10: Reducción de las desigualdades.

La Asociación estratégica responsable del proyecto DigiBlendImproving adult digital literacy through innovative gamified blended learning– (Mejorar la alfabetización digital de adultos a través de aprendizaje combinado gamificado innovador) que se enmarca dentro de la Acción Clave 2 (KA2), KA220-ADU Cooperation partnerships in adult education (Asociaciones de cooperación en la educación de adultos) la componen las empresas, entidades y centros educativos siguientes:

  1. RegioVision –Germany– regiovisionschwerin.de
  2. ilmiolavoro srl –Italyilmiofuturo.it
  3. Biedriba «ALTUM» –Latviaaltum1.lv
  4. Biblioteka grada –Serbiabgb.rs
  5. Laois and offaly education and training board-Irelandhttps://www.loetb.ie
  6. Institut jozef Stefan –Sloveniaijs.si
  7. Konya il milli egitim –Turkeyhttp://konya.meb.gov.tr
  8. Decroly S.L.-Cantabria, Españadecroly.com
  9. CIAPE –Italyciape.it
  10. Jugendkunst e.V. –Germanyjugendkunst.de

Pincha en este enlace para ver otros Proyectos Europeos de Innovación en los que participa o ha participado Decroly.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: