En la línea de salida

Los alumnos del primer curso de Informática y Comunicaciones (IC) de Formación Profesional Básica comienzan el camino del proyecto de metodología activa de Aprendizaje – Servicio que van a llevar a cabo en este curso escolar 2021-2022.

Durante la mañana del pasado viernes 29 de octubre, los estudiantes de IC han estado visionando online el congreso celebrado en Madrid de la Fundación “Lo que la Verdad Importa”, una organización sin ánimo de lucro que tiene el fin de promover y afianzar valores humanos en la sociedad para que sean los pilares que sustenten la esperanza de un mundo mejor.

El primer ponente del citado congreso fue Ousman Umar, fundador de la ONG NASCO Feeding Minds, con la cual van a colaborar nuestros alumnos durante este curso 21-22. A lo largo de su ponencia, Ousman hizo un repaso de su trayectoria. Desde el momento en que nació su vida no fue sencilla: su madre murió en el parto y las costumbres de su tribu exigían que el menor fuera sacrificado con ella; pudo salvarse gracias a que el chamán de la tribu era su padre, y éste le dio el bebé a una tía. A los nueve años tomó la decisión de emigrar al “país de los blancos”. Para conseguirlo, estuvo trabajando en una chapistería (el trabajo infantil es una actividad muy común en muchos países de África).

A los trece años de edad, junto con un amigo, comenzó su periplo por distintos países del Magreb con el objetivo de llegar a Europa. Cuatro años tardó en arribar  hasta la costa de Fuerteventura, en los que tuvo tiempo de sufrir dos naufragios y la pérdida, en uno de ellos, de su amigo Mussa. Cuando logró entrar en España, se dirigió a Barcelona, donde tras estar durmiendo al raso durante días en la plaza de Cataluña, una mujer, Montserrat, su madre adoptiva, le acogió. Ha estudiado mucho desde entonces –español y catalán- en la universidad. Ha sido un largo esfuerzo que finalmente ha cristalizado en la fundación de esta ONG NASCO Feeding Minds.

En el transcurso de su exposición, Ousman también aportó un análisis sobre la problemática de la emigración y  las circunstancias que la envuelven, del racismo que sufren los negros y de cuáles son las condiciones de vida en África.

Esta institución propone como misión: fomentar el acceso a la formación y la información de las personas en Ghana, África. En otras palabras y como la propia organización manifiesta: “Alimentar mentes” mediante el fomento de la educación digital.

Esta iniciativa persigue combatir los problemas de la emigración en el país de origen, creando oportunidades de desarrollo dentro del propio país para que ninguna persona tenga que atravesar el infierno de la emigración, como fue el caso de Ousman, y cambiando así el paradigma de la ayuda humanitaria. En suma, “alimentar mentes” en el propio país de origen. Deben estudiar y progresar en Ghana ya que “el país de los blancosno es el paraíso soñado.

En el año 2012, Ousman abrió la primera aula de informática y desde entonces siguen creciendo. Más de veinte mil alumnos han pasado por sus aulas.

NASCO Feeding Minds es la ONG con la que los alumnos de primero de Informática y Comunicaciones de Formación Profesional Básica de Decroly van a colaborar. La intención del proyecto de Aprendizaje – Servicio de estos alumnos de FP Básica es conseguir equipos informáticos para donarlos a esta ONG. La idea principal es que los jóvenes decrolianos se involucren en todo el proceso: En primer lugar, establecerán contacto con empresas para pulsar su interés en colaborar con ellos, y en caso de una respuesta positiva, comenzarán a recoger los equipos que proporcionen las compañías.

Tras un proceso de selección, ellos mismos también procederán a reparar, montar y poner a punto los equipos informáticos; instalar sistemas operativos y los programas necesarios para las aulas; preparar manuales de usuario para las personas que vayan a utilizarlos… y por último, ordenarán los equipos para su envío y posterior entrega a la Fundación NASCO.

Con estas actividades que van a llevar a cabo los alumnos van a poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y conseguir que sus aprendizajes sean más significativos. Su participación va a ser activa en todas las fases del proceso. Tendrán que tomar decisiones y resolver conflictos, trabajar en equipo y adquirir aprendizajes transversales. Sin duda, colaborando con esta ONG, conseguirán una mejora de sus relaciones sociales y adquirirán una educación en valores tan esencial ahora, como se dijo al inicio de esta entrada.

El profesorado responsable de este proyecto y el alumnado que se ha sumado a la propuesta han acogido con mucha ilusión esta iniciativa y tienen una gran esperanza en que sea un completo éxito y que dé pie a futuras colaboraciones y aprendizajes.

Otras entradas y enlaces de interés:

– Agenda 2030 (2015-2030)
– Pilar europeo de derechos sociales (2019-2024)
– 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030)
– Marco estratégico de Educación y Formación ET2020, Educación y Formación 2020 (ET2020)

– Presentación I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo
– I Plan estratégico de Formación profesional del sistema Educativo (2019-2022)
– Plan de Modernización de la Formación Profesional (2020-2023)
– Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
– Plan España Digital 2025
– Estrategia_España_2050
– Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (27 de abril de 2021)
– Alianza por la Formación Profesional: Una Estrategia de país (2021)

– Acuerdo por la Educación en Cantabria (16-05-2017)

– Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE)

– Anteproyecto Ley orgánica de ordenación e integración de la formación profesional (15-06-2021)
– Presentación anteproyecto de Ley de Formación Profesional (15-06-2021)

– Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (7-09-2021)
– Dossier informativo del proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (7-09-2021)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: