Los profesores de Decroly Elena Gutiérrez, Jairo González, José Márquez y Marta Guzmán junto con representantes de las otras cinco instituciones que conforman la Asociación Estratégica del programa Erasmus+ en el proyecto 2020-1-FI01-KA204-066646 See What I Mean – A Visual Dictionary Project (SWIM) 2020-2022, –Visualizar Lo Que Quiero Decir -Un Proyecto De Diccionario Visual-, por su traducción al español, participaron en su cuarta reunión de trabajo nada más comenzar el actual curso escolar 2021-2022.
Liderados por la delegación finlandesa INNOVENTUM OY, entidad coordinadora beneficiaria del proyecto, las jornadas de trabajo, se prolongaron durante dos días y tuvieron lugar en Lisboa, en la sede de STORYTELLME UNIPESSOAL LDA miembro de la mencionada Asociación Estratégica. Debido a la situación de la COVID 19, los socios del proyecto pudieron elegir acudir presencialmente a Lisboa, Portugal, o asistir de manera telemática, a través de Skype, como se ha venido haciendo en los anteriores casos de INNOVENTUM OY y de Decroly.
See What I Mean – a Visual Dictionary Project (SWIM) es un proyecto transnacional europeo en el ámbito de la Educación de Personas Adultas, dentro del marco del programa Erasmus+ 2014-2020. Su prioridad se orienta a impulsar iniciativas conjuntas de fomento de la cooperación, del aprendizaje entre iguales y del intercambio de experiencias a nivel europeo con el fin de producir resultados tangibles e innovadores de alta calidad.
El objetivo de este proyecto consiste en dar un enfoque innovador y de visualización del conocimiento hacia los métodos de enseñanza de idiomas, creando un diccionario visual online. De esta manera, se perfeccionarán las competencias lingüísticas clave para fomentar la competitividad de los estudiantes adultos en el mercado laboral. Los socios de este proyecto crearán directrices para que los profesionales de la educación puedan aprovechar los recursos elaborados en su trabajo y así lograr mejores resultados de aprendizaje.
En esta cuarta reunión participaron representantes de las seis instituciones que conforman la Asociación Estratégica: INNOVENTUM OY, Finlandia, coordinadores del proyecto; AUXILIUM pro Regionibus Europae in Rebus Culturalibus, Austria; STORYTELLME UNIPESSOAL LDA, Portugal; EKOS Stowarzyszenie Edukacji dla Zrównoważonego Rozwoju, Polonia, JAITEK TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN, España y Decroly, España.
La agenda de trabajo comenzó con la intervención de los anfitriones portugueses de STORYTELLME, quienes dieron la bienvenida al resto de los socios, tanto a los que asistieron de manera presencial como a INNOVENTUM OY y a Decroly que siguieron las jornadas de forma virtual.
La delegación de INNOVENTUM OY hizo un resumen de la situación del proyecto hasta ese momento. Realizó, asimismo, un análisis de las actividades desarrolladas y expuso los resultados obtenidos. Además, informó sobre el resultado de las encuestas que, previamente a la reunión, habían sido realizadas en cada uno de los países de los socios del proyecto. Igualmente aportó información sobre cuestiones relacionadas con la gestión del proyecto propiamente dicho tales como la presentación de las timesheets, cuestiones financieras y eventos multiplicadores.
Otra de las partes importantes de la reunión versó sobre la presentación de los recursos educativos existentes y la posibilidad de implementar métodos de gamificación y evaluación en el diseño de los recursos de aprendizaje, la revisión y discusión en las mejoras de los recursos del diccionario visual y el sistema del creador para plasmar los recursos.
Concluyó esta primera intervención de INNOVENTUM OY planteando los hitos que han de realizarse en los próximos meses.
La representación de STORYTELLME fue la encargada de explicar el plan de difusión del proyecto, presentando las herramientas utilizadas hasta la fecha como Facebook y las Newsletters 1 y 2. Los compañeros portugueses animaron al resto de los socios a mantener, revisar y mejorar la página web del proyecto. Igualmente se comprometieron a diseñar un plan de difusión que sirva de ejemplo al resto de los socios.
Los coordinadores del proyecto definieron con precisión las tareas que se han de desarrollar en los próximos meses antes de la próxima reunión que tendrá lugar en Polonia los días 10 y 12 de noviembre de 2021. En ese encuentro se llevará a cabo una formación para todos los socios.
Estas nuevas tareas son:
– Creación de una rúbrica de coevaluación de todos los recursos creados por los socios del proyecto.
– Creación de recursos: cada socio elegirá una temática y creará recursos relacionados con ella. Decroly se encargará del área de informática y administración.
– Creación de una rúbrica para que alumnos y profesores evalúen los recursos y su aplicación.
Decroly y JAITEK, serán los encargados de distribuir al resto de los socios un documento que permita comprender el proceso de elaboración de los recursos en línea y marcará las directrices para la elaboración del diccionario visual. Igualmente, EKOS elaborará un video con tutoriales para la creación de estos materiales. Está previsto confeccionar 26 diccionarios en total.
Todos estos materiales y recursos se traducirán en cada uno de los idiomas de los socios participantes y deberán probarse en cada uno de los países de los socios con los sistemas de evaluación creados previamente por Decroly.
En esta reunión se presentó un borrador sobre la agenda propuesta para el curso de formación en Polonia y las tareas a realizar previas a este curso. El curso de formación será conducido por Dr Agnieszka Buk, Genially Ambassador Agnieszka Halicka y los miembros del equipo de EKOS con el apoyo de INNOVENTUM OY, entidad coordinadora del proyecto.
Finalmente, la jornada acabó con la realización de una encuesta de calidad elaborada por AUXILIUM en la que se plasmó la satisfacción y el éxito de este encuentro de trabajo por parte de todos los socios.
La reunión en Santander se propuso para junio del 2022, en fecha a determinar.
Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2021
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2020
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Agenda 2030 (2015-2030)
– Pilar europeo de derechos sociales (2019-2024)
– 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030)
– Marco estratégico de Educación y Formación ET2020, Educación y Formación 2020 (ET2020)
– Presentación I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo
– I Plan estratégico de Formación profesional del sistema Educativo (2019-2022)
– Plan de Modernización de la Formación Profesional (2020-2023)
– Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
– Plan España Digital 2025
– Estrategia_España_2050
– Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (27 de abril de 2021)
– Alianza por la Formación Profesional: Una Estrategia de país (2021)
– Acuerdo por la Educación en Cantabria (16-05-2017)
– Anteproyecto Ley orgánica de ordenación e integración de la formación profesional (15-06-2021)
– Presentación anteproyecto de Ley de Formación Profesional (15-06-2021)
– Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (7-09-2021)
– Dossier informativo del proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (7-09-2021)